Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Libros LIBROS : Los Patitos Feos tambien Besan (Jane Green)

    LIBROS : Los Patitos Feos tambien Besan (Jane Green)


    Sinopsis: Jemina Jones está gorda, muy gorda. Sus delgadas compañeras de piso la tratan como a una criada y su maravillosa, delgadísima y guapísima jefa en el Kilburn Herald, mucho más tonta que ella pero mejor pagada, actúa como si Jemima fuera su sierva. Si a esto le sumas que está loca por su encantador, sexy e inalcanzable colega Ben, la conclusión es que la vida de Jemima necesita un cambio. Cuando conoce a Brad por internet le llega la oportunidad de reinventarse: será la felina, guapa, gimnasio-adicta y glamourosa JJ. Su Romeo a larga distancia no tarda en pedirle una cita.

    Reseña: Si la felicidad pudiera medirse en kilos, Jemina Jones sería la mujer más feliz del mundo, pero no lo es. Al contrario, se siente sola, desgraciada y, además, está gorda, muy, muy gorda. Algunos dirían que su tamaño es acorde a la inmensidad de su corazón, pues Jemina Jones no será una belleza a la vista, pero posee otras muchas cualidades que la convierten en una mujer maravillosa. Divertida, generosa, humilde, sabe escuchar y dar buenos consejos, posee un talento innato para escribir… Sin embargo, nada de todo eso importa, porque carece de lo más importante a ojos de la sociedad, unas medidas 90-60-90 o una talla 36.

    Con todo, en pleno apogeo de internet, los chats le ofrecen la oportunidad de encontrar a un hombre que no la juzgue exclusivamente por su aspecto físico. No obstante, después de los saludos y las clásicas preguntas para empezar cualquier conversación (de dónde eres, qué edad tienes, a qué te dedicas o tienes hermanos), sucede lo inevitable: ¿cómo eres? En este punto, ¿qué debemos hacer? ¿Ser sinceros con el desconocido que se encuentra al otro lado de la pantalla? ¿Y por qué tendríamos que decirle la verdad? Al fin y al cabo, nunca conoceremos a la otra persona, es solo una forma de divertirse y pasar las horas muertas en la oficina. De este modo, Jemina Jones cae nuevamente en el círculo vicioso de las apariencias y el culto al cuerpo, pero por decisión propia.

    A pesar de las películas Disney, no nos engañemos. La primera impresión es siempre la que cuenta, porque el mundo parece haber sido creado por y para la gente guapa, falsos dioses que muestran con orgullo sus cuerpos de anuncio resultado de jornadas interminables de gimnasio y estrictas dietas. Por su parte, el resto de la gente solo puede observarlos con una mezcla de admiración y envidia, lamentándose por una genética que favorece solamente a unos pocos, o también podemos intentar cambiar para ser aceptados dentro de esa minoría privilegiada.


    La transformación a JJ es una alegoría perfecta que ilustra como las personas quedan reducidas al mínimo. En este caso, las siglas son el físico, la parte más superficial y visible, sin preocuparse por interiorizar en otros aspectos, como la personalidad. Sin embargo, no se trata de cambiar para sentirse mejor, porque las inseguridades no desaparecen con los kilos, sino que permanecen, e incluso se incrementan cuando no se dispone de la barrera física que nos separaban de los demás y es entonces cuando debemos enfrentarnos a la realidad. Al igual que el dinero no da la felicidad, la belleza tampoco. Si bien es cierto que puede favorecernos en algunos aspectos, debemos valorar hasta qué punto nos estamos creando una dependencia e infravaloramos otros más importantes.

    Ese es el mensaje que desea transmitir Jane Green en este libro, quizás algunos puedan considerarlo ingenuo, y tendrían razón. Al contrario que otras protagonistas de sus libros, resulta difícil simpatizar con sus personajes, debido a la superficialidad de los mismos. Por un lado, Jemina Jones demuestra un carácter sumiso, casi servil, dejándose manipular por todo el mundo, incluido el propio Ben. A lo largo de sus páginas observamos que es una persona dependiente, incapaz de tomar incluso las más pequeñas decisiones, dejándose arrastrar siempre por la ansiedad incluso con los problemas más nimios e intrascendentes de su vida cotidiana. No, no estoy siendo excesivamente dura. Es cierto que la triste infancia de la protagonista, así como su solitaria adolescencia influyeron en su personalidad, sumergiéndola en un espiral de gula e infelicidad. Sin embargo, realizar un acto tan sencillo como una simple llamada le resulta un esfuerzo titánico y prolonga de forma innecesario el final a lo largo de páginas y páginas. Su pasividad resulta insoportable y debo recordarle que la falta de actividad es una de las causas del exceso de peso, no solo los atracones de comida rápida e híper-calóricas.

    Por otro lado, Ben. El adorable y guapísimo Ben. El Ken de esta historia que busca a su Barbie. Un hombre egoísta y megalómano, que demuestra guiarse siempre por sus propios intereses, olvidándose de las personas que alguna estuvieron a su lado apoyándole. Mi querida Jemina, si te duelen las rodillas no es a causa de tu obesidad, sino de arrastrarte por el suelo suplicándole una mirada o cualquier otro gesto de atención.

    El único personaje verdaderamente sincero es Geraldine, quien puede resultar demasiado superficial, no lo niego, pero desde el principio deja claro cuáles son sus prioridades, sin engañar al lector en ningún momento. De hecho, acaba convirtiéndose en un elemento clave para la resolución de esta historia.

    Otro aspecto que influye negativamente en el transcurso de la historia es el cambio de persona narrativa. Jane Green intercala la primera persona (Jemina Jones) con la tercera (la autora hablándole directamente al lector). En el segundo caso, el relato desciende de calidad y el tono adoptado demasiado infantil, como si fuese una madre leyéndole un cuento a su hijo sobre la importancia de ser fiel a uno mismo frente a las adversidades.

    Finalmente, hay aspectos poco desarrollados, como la relación entre Jemina y su madre, que hubiesen permitido al lector simpatizar con los personajes, pero quedan reducidos a una anécdota, apenas un párrafo nombrado de pasada aun siendo conscientes de su trascendencia en el conjunto de la historia.

    En conclusión, Los patitos feos también besan no termina de transformarse en cisne y queda reducida a una de las hijas pequeñas de Bridget Jones, y no precisamente de las más bonitas.

    Título: Los patitos feos también besan; 432 págs.
    Autora: Jane Green
    Editorial: DEBOLSILLO, 2011 ISBN: 9788497936972

    Lo Mejor : El personaje de Geraldine.

    Lo Peor : El clásico Disney de la belleza se encuentra en el interior, que después no se refleja. La sumisión de Jemina Jones a los demás, como si se tratase de una Cenicienta moderna. La relación Ken/Barbie entre los dos protagonistas… En resumen, casi todo.

    Calificación: 3/10
    Por MariCarmen Horcas




    Add Comment
    Libros
    miércoles, 20 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    • LIBROS DE CINE : La Princesa Prometida (William Goldman) Sinopsis: La bella Buttercup jura amor eterno a Westley, que parte en busca de fortuna y es as
    • LIBROS : Sushi para Principiantes (Marian Keyes) Sinopsis: Lisa, editora de una revista de moda londinense, se cree genial. Lo tiene todo: un n
    • LIBROS DE CINE : La Vírgenes Suicidas (Jeffrey Eugenides) Sinopsis: Los Lisbon, una familia católica de un barrio suburbial del estado de Michigan, ven su
    • LIBROS DE CINE : El Corazón de las Tinieblas (Joseph Conrad) Sinopsis: Joseph Conrad escribió esta novela basada en su experiencia en el Congo. Este clásico
    :)
    :(
    =(
    ^_^
    :D
    =D
    ;)
    :-bd
    :p
    :cool
    :lv

    Total Tayangan Laman

    • 2675

    • 4259

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso