Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Cine de los 90 Críticas Dante Martín CRÍTICA | Sommersby (1992)

    CRÍTICA | Sommersby (1992)



    "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA"

    ¿De qué va?
    Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la cruda guerra. Muchos lo creían muerto y de hecho, algunos lo ven cambiado, sobre todo su mujer, Laurel, quien poco a poco agradece ese extraño cambio...

    Reparto
    Richard Gere es Jack Sommersby
    Jodie Foster es Laurel Sommersby
    Bill Pullman es Orin
    Frankie Faison es Joseph
    James Earl Jones es el Juez Isaacs

    Dirección
    Jon Amiel (Copycat)

    Impresiones
    Estamos ante uno de esos remakes que no son conocidos por la mayoría del público salvo para los muy duchos en el séptimo arte. La cinta en cuestión es la francesa El regreso de Martin Guerre, del año 1982 y protagonizada por Gérard Depardieu. En éste caso, la cinta nos traslada al siglo XVI, mientras que Sommersby se sitúa en poco tiempo después a la guerra de secesión americana. Ambas se basan a su vez en un relato histórico real, una historia sobre un farsante que ha sido edulcorada -como era de esperar- en la versión de Amiel pero sin resultar empalagosa, y en éste sentido puede tener la cabeza bien alta porque se nos ofrece un trabajo muy interesante con ciertos cambios con respecto al original que la encuadran más en el marco de la ficción y resulta aún más conmovedora.



    Jon Amiel tiene ante sí uno de sus mejores trabajos hasta la fecha con dos actores que estaban en la parte más dulce de su carrera, Richard Gere y Jodie Foster. Ambos ponen la piel en el asador hasta hacernos estallar en nuestros asientos ante unas magníficas actuaciones repletas de sentimientos y profundidad. Si bien a Gere siempre se le ha achacado su inexpresividad, aquí está inconmensurable y me creo absolutamente su papel. En el pasado, Jack Sommersby era un hombre borracho que maltrataba a su esposa, en su regreso, el hombre es totalmente diferente, amable, cariñoso, se preocupa por los demás y es ante todo atento con su mujer. Laurel, su esposa, se muestra reacia a la llegada de su marido, sobre todo cuando Orin, un pretendiente que la ama, está cerca de conseguir lo que quiere. No obstante, ella comienza a dudar desde el primer momento debido al cambio de actitud, pero poco a poco se va abriendo y acepta a esa nueva persona, una persona que para ella es diferente pero para el resto del pueblo sigue siendo el mismo de siempre aunque tenga nuevas ideas para ayudarlos. Aun así, Orin, movido por los celos, tratará de buscarle las cosquillas y agarrarse a cualquier dato en su contra para ponerlo en contra de su mujer y de todos. Es entonces, cuando Jack Sommersby es llamado a juicio por la muerte de un hombre, y ese será el gran momento clave donde la audiencia se mantiene expectante y en el que su mujer confiesa su verdad, es un farsante. Sin embargo, y para su sorpresa, Sommersby rechaza a su abogado y recalca que es él y no un impostor como se afirma. Laurel confiesa su verdad para salvarle de la muerte, pero Jack, un hombre bueno, se niega a que la señalen con el dedo y que su hija sea una bastarda, por lo que decide morir.

    Es aquí, en su tramo final, donde el relato original es alterado. En la obra francesa y los documentos históricos, se presenta al final del juicio el verdadero "Sommersby" -en este caso Martin Guerre- por lo que el farsante es acusado rápidamente. No obstante, el cambio, más volcado en la ficción, refuerza el sentimentalismo de la cinta. Y aunque podamos ver ésta película como un producto romántico, no cae en los tópicos y sus escenas van cargadas de tensión. No hay más que ver el momentazo en que Laurel (Foster) afeita a su marido y éste la coge con cariño ante la amenazante arma en su cara en manos de su mujer. El personaje de Foster se aferra al desconocido que ha entrado en su casa, cada vez le gusta más y lo acepta hasta el punto de verse como su mujer, y lo más curioso es que no le hace falta ninguna explicación, ni siquiera la verdad. Lo que tenía antes en casa era tan dañino y peligroso que sin duda alguna sería difícil encontrar a alguien como el nuevo Jack,un hombre bueno capaz de morir por el respeto hacia su mujer e hija "falsas".


    Me gustaría destacar a dos secundarios de lujo. Bill Pullman en el papel del hombre enamorado y muerto de celos, capaz de unirse a un grupo de encapuchados torturadores con tal de desprestigiar al hombre que ha vuelto. Y por otra, un enorme James Earl Jones en el papel del juez Isaacs, quien en su tramo final tiene todo el poder para ajusticiar a Sommersby. Un actor mítico inmenso que desprende paz y orden.

    La banda sonora de Danny Elfman es simplemente magnífica, uno de sus mejores trabajos fuera del mundo abstracto y loco al que nos tiene acostumbrados. Una pieza cumbre que fácilmente se puede situar entre los mejores scores para el séptimo arte y con temas centrales muy conocidos que probablemente muchos no sepan que proceden de ésta película. En resumidas, Sommersby es una cinta romántica para ellas y también para ellos, por su rudeza, los diversos temas que trata y unas actuaciones impecables. Hay poco que reprochar a ésta joyita, si no la han visto, hay que hacerlo al menos una vez en la vida. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Obidantenobi



    Add Comment
    Cine de los 90, Críticas, Dante Martín
    sábado, 2 de julio de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso