Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2010 Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes

    Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes


    Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley), lo está y en varias categorías.

    Tenía muchas ganas de verla ya que como sabéis, éste blog es fan auténtico de Jeff Bridges y por supuesto de los Cohen. De hecho una de sus películas está entre mis cinco primeras, nada menos que El Gran Lebowsky con el propio Bridges. Sin embargo True Grit es una decepción, un horror, un desastre.

    Expliquémonos. En primer lugar, recibo tiros en algunos comentarios, sobretodo de películas que a mi parecer son mediocres, por no decir mierda, huy, lo he dicho. Bueno, pues eso, que en vista de algunas películas de las que "rajo" no muy bien y merecidamente, he recibido "cartas bomba" en las que se me dice que quien soy yo para hablar así de tal película o birria.

    Pues bién, el blog es mío y critico según mi gusto y parecer. No soy neutral porque para eso no me hago un blog. Si son mis críticas, son mis opiniones y se tienen que respetar al igual que yo puedo respetar que a alguno de vosotros os guste la saga Crepúsculo. ¿En serio? Na...
    En resumidas, que al que no le guste, que no mire y a volar.

    Tú!. Si, tú. Aquí manda el dueño y dice lo que quiere, ¿Capisci?

    True Grit es una decepción total y absoluta. No mantiene en ningún momento la esencia Cohen, Mat Damon vuelve a estar fatal, encima con bigote de quita y pon, y Josh Brolin... ¿Para que sale? al menos en el poster, ¿Para que sale?.
    La niña, Hailee Stainfield está nominada, sin embargo es repelente, odiosa, aburrida...
    El prota, Jeff Bridges, está nominado consecutivamente después de ganar un Oscar el año pasado. Lo hace como siempre, bien, porque Jeff está bien sea la película que sea. Sin embargo éste año se va a comer un roscón. No pasa nada, no le hace falta.

    Vi la original de John Wayne hace años por lo que la recuerdo vagamente, aunque la echan todos los años un par de veces en la Tv.

    ¿Es éste el retorno del Western al cine? De eso hablaban los medios ultimamente con el estreno de éste film. Esto no es ningún western, es un rollazo.
    Nunca me gustaron las películas del Oeste Americano, por eso todos los Western de John Wayne me parecen aburridos. Todas las películas del tipo Apaloosa, Open Range o Wyatt Earp son un completo engaño.

    Los auténticos films del Oeste son los Spaguetti llevados a cabo por Clint Eastwood, eso si era cine del bueno. Y para que hablar de Sin Perdón, el mejor Western de la historia y otra de las que están entre mis cinco favoritas... ya he citado dos, os quedan tres por saber. jeje.

    Me permito el lujo de decir que Valor de Ley es una película mala, porque su argumento es muy malo. Los Cohen no están hechos para hacer Remakes, aunque muchos digan que se han basado más en el libro que en la película de Wayne. Y yo digo... Habrá libros en el mundo... En fin, una pena.

    John Wayne haciendo un cameo. Que va hombre.
    Fijate! tiene el parche en el otro ojo!

    El film nos cuenta la historia de una niñita de 14 años que está hecha toda una mujer a la hora de los negocios y decide contratar un Marshall para matar al asesino de su padre. Ya nos podemos imaginar lo demás, porque la historia es de sobra conocida.

    ¿Es la peor película de los Cohen? No lo puedo decir porque no he visto Un Tipo Serio ni Barton Fink, pero de las que he visto puedo decirlo con la boca llena, es la peor.

    Lo mejor del Film: Jeff Bridges

    Lo peor del Film: La dirección de los Cohen. Matt Damon, Hailee Stanfield, Josh Brolin. Que la gente hable del resurgir del Western ante tal horror.

    Calificación: 3/10

    20 Comments
    Críticas, Estrenos 2010
    domingo, 13 de febrero de 2011
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    20 comentarios

    avatar
    Reply
    Chauncey delete 13 de febrero de 2011, 19:52

    Wow Dani... a mi tambien me encantó jajajajaja

    A mi no me parecio ni muy muy, ni tan tan. No me parecio tan mala ni aburrida como dices, aunque concuerdo plenamente en lo que dices de Brolin ¿Para que carajo sale?XD

    Saludos!

    Nos leemos

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 13 de febrero de 2011, 20:04

    Ay Dani!!! ¿Qué vamos a hacer con vos? jejeje Bueno, yo le tengo un poco de miedo a esta peli pero muchas ganas!!! Pareces que te estás volviendo especialista es sacarme las expectativas a los filme que más ganas tengo de ver jajaja
    ¿Estarás más exquisito o estarás realmente agarrando pelis malas? jejeje
    Igual, venir a leerte es siempre buenísimooo, la lectura es super amena ¿te lo dije alguna vez?
    Saludos!!!

    P.D.: Mira Los chicos están bien, ojo que no es un dramón eh, echale ganas que es una peli de visionado fresco ;D

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de febrero de 2011, 20:21

    Uli, como nos engañan con los Posters!

    Dialoguista, será que tenía muchas ganas y expectativas con el film que me esperaba una joya. Si no hubiese ido tan mentalizado seguro que me hubiese gustado más.
    Tengo que ver Los Chicos estan bien. Es la que me falta para completar las 10 nominadas, pero no me entran las ganas. esta semana tiene que caer!

    Un abrazo a los dos!

    avatar
    Reply
    Daniel Bermeo delete 13 de febrero de 2011, 23:10

    En serio?? Jijiji.. 3 es muy bajo...
    Bueno la peli no me parece tan descabellada. Tiene sus momentos flojos pero en sí termina gustando. Cierto que hay partes muy aburridas, pero en general es una buena historia. No vi la original, pero esta me parece muy singular, y eso que el western no es lo mio.

    Un saludo.

    avatar
    Reply
    David delete 13 de febrero de 2011, 23:30

    La veo mañana y te doy mi opinión. Pero son los Coen.

    avatar
    Reply
    Roke delete 14 de febrero de 2011, 6:43

    Aplaudo tus tres primeros párrafos, dentro de pocas líneas empezaré a ponerte a parir, pero coño, joder, tienes toda la razón del mundo. Viva la subjetividad y la libertad de expresión. Y si hay que poner a caldo una película, se pone y punto (como haré yo en breve con Buried, muajajajaja, me tengo que vengar :P).
    XD, no, no te voy a poner a parir. Te digo que me parece un poco exagerada la nota, pero te entiendo. Yo también soy fan de los Coen y vamos, The big Lebowski, No country for old men, Fargo, The man who was`nt there, Miller's Crossing, A serious man y hasta Burn after reading son unos peliculones enormes (en especial las dos primeras). Pero si los Coen la han cagado alguna vez ha sido con Crueldad intolerable (para quemarla después de verla) o hasta Raising Arizona. True Grit, si bien me parece buena, estaría en la cola con estas dos. Es cierto que menos Coen no puede ser y que el argumento se desarrolla de la forma más normalucha que encuentra, pero Bridges y Steinfield están geniales (pero no Damos, te doy la razón en eso), la banda sonora es buenísima (también lo es la película técnicamente) y se deja ver bastante bien: bueneceta.
    Por cierto, me muero por ver los Spaghetti western.
    Saludos.

    avatar
    Reply
    Roke delete 14 de febrero de 2011, 6:44

    Ah, se me olvidó, los Coen sí saben hacer remakes: Ladykillers (aunque, por supuesto, no estarás de acuerdo conmigo xD).

    avatar
    Reply
    Emilio M. Luna delete 14 de febrero de 2011, 11:29

    Te has quedado agusto.

    Primero decirte que me horroriza (por no poner un término menos adecuado) que haya gente que se sienta ofendida por una crítica y te de la tabarra. Es una opinión y no todo tiene que estar dentro de la norma. Y si no te gusta...Eres un tipo valiente.

    Aún no he visto True Grit, esta semana me toca sin falta. Ya te contaré aunque estoy seguro de que me gustará.

    Me uno a dialoguista y te recomiendo de nuevo The Kids...

    Ladykillers es el peor filme de los Coen dentro de una filmografía maravillosa. Se deja ver.

    Un abrazo Dani.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de febrero de 2011, 14:46

    En lo de Ladykillers, estoy con Emilio, la version original del quinteto de la muerte es infinitamente superior a la de los Cohen. Así que con mas fuerza recalco eso de... Los Cohen no saben hacer Remakes.

    Roke, los Spaguetti son la esencia del western. Es cierto que todo es mentira, al igual que el Oeste americano, pero Joder, Clint succionó la esencia de Leone y la supo plasmar en films como El Jinete Palido y Sin Perdon. Eso sí es autentico Western. Pero el americano puro y duro es realmente aburrido y muy mediocre por lo general.

    Y si, yo siempre digo si me gusta algo o no, creo que se ve reflejado. Todos lo haceis, ¿No? sino... ¿para que teneis blogs??

    Saludos y abrazos a todo@s!

    avatar
    Reply
    Möbius el Crononauta delete 14 de febrero de 2011, 23:57

    No puedo opinar... por el momento.

    avatar
    Reply
    David delete 15 de febrero de 2011, 8:41

    Bueno, Dhani... Cada uno puede decir lo que quiera, efectivamente. Y esto al final es una cuestión de gustos.
    A mí me pareció entretenida.Pero si "todos los Western de John Wayne me parecen aburridos."
    "Los auténticos films del Oeste son los Spaguetti llevados a cabo por Clint Eastwood, eso si era cine del bueno." A mí los spaguetti western me aburren soberanamente. Hace años que no he vuelto a ver las de Leone (me da pereza)... y desde luego, cualquier western de Ford, Hawks o Anthony Mann me parece mucho mejor que los spaguetti western. Pero eh! son opiniones...
    El jinete pálido me gusta mucho... Y Sin perdón también (esta muchísimo). Pero no son mis western favoritos. Tus otras tres favoritas supongo que serán las de Leone...
    Mi western favorito... Pues no sé...
    Pero podría ser alguna de esas de John Wayne de las que te aburre.
    Un saludo.
    PD: La de Un tipo serio me pareció la película más aburrida de los Coen (ganas de salir del cine, tenía).

    avatar
    Reply
    David delete 15 de febrero de 2011, 8:42

    Arriba después de lo que te he cogido de Wayne diciendo que te parecían aburridos me faltaba añadir que a mí me pasa al contrario.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de febrero de 2011, 9:06

    Hombre David, probablemente si te gustan las pelis de John Wayne, seguramente no adores el Spaguetti ya que es un cambio brutal. Puede que sí te gusten y me equivoco.

    La verdad que el film de un Tipo Serio, que es de las que me faltan, no creo que la vea. No me llama la atención el actor, el guión... no sé. Tengo una lista larga con muchas por delante.

    Venga David, sueltate y dinos cual es tu peli favorita del Oeste!!

    Gracias por los comentarios!

    avatar
    Reply
    David delete 15 de febrero de 2011, 9:59

    Mi peli favorita del Oeste.
    No sé. Tal vez "El hombre que mató a Liberty Valance".
    De todas formas, Dhani (e insisto en la broma porque no me hiciste caso con lo de los Cohen (ja,ja))... gustándome mucho-mucho Sin perdón (creo que la fui a ver tres veces al cine en su día)... hay muchos otros westerns que me gustan bastante más.
    No sé... Supongo que al final son las cosas que hemos mamado de críos y todo eso. Vamos, que creo que eres más joven que yo y no te tragaste todas las pelis de vaqueros que daban los sábados (que no te lavaron el cerebro como a mí (ja,ja)).
    Esto es lo mismo que si alguien compara las dos del 3:10 a Yuma..
    A mí me gusta mucho-mucho más la vieja. Pero a algunos les parecerá... pues eso...demasiado vieja.
    No hay de qué por los comentarios. Otro saludo.
    PD: Suelta tú cuáles son tus otras favoritas.

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 15 de febrero de 2011, 23:13

    Bueno, a mí me gustó mucho, lo que no significa que no coincida con algunos (o varios) de tus puntos. La diferencia es que, a pesar de que compartamos muchas ideas, las tomamos de un diferente modo (te tiro un ejemplo sencillo: es cierto, es la película menos Coen de todas, basta ver el final, que son 5 minutos, para darse cuenta... yo no creo que sea malo salirse de lo común, aunque estoy seguro que muchos no estarán de acuerdo... también aclaro que no soy, tampoco, tan fanático de los Coen, y que se salga de lo común no me molesta tanto... Sí me molestó Hereafter de Eastwood).

    Pero pasa por un lado más personal: uno ve una película de los Coen y espera algo, porque su mente está acostumbrada a un modelo de impresiones. Uno espera que las acciones le hagan reir más que las palabras (y todo lo poco de comedia está en los diálogos), que los secundarios tengan un encanto que los ascienda como a un protagonista (e incluso Damon es un, por poco, personaje terciario).

    Tampoco vi la de Wayne, ni tengo interés en verla. No me interesa el género. No sé del género.
    Sé que, lo que vi, me dejó algo extraño. Más, cuando estas últimas tres películas hechas (Sin lugar..., Quémese..., Un hombre serio) son mucho mejores que ésta.
    Pero sí rescato el impacto que tiene su lado técnico, más cuidado que en otras ocasiones (Fargo, es la única película que equipara en lo alto lo argumental con lo técnico; acá, lo argumental se queda detrás).

    Digamos que es la película, técnicamente, más perfeccionista de los Coen, pero la más impersonal, si se quiere (lo que significa, en otras palabras, con un guión sin demasiada fuerza).

    Sus diez nominaciones huelen a mucho, de lejos, pero si vemos en qué categorías está, no está tan mal el número. Tiene algunas de sobra (los actores), pero bueno, no está nada mal.

    A propósito, es muy probable que se vaya a casa sin Oscars (el único "seguro" era el de Deakins, pero parece que Pfister se lo lleva...), así que...

    Saludos!

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 16 de febrero de 2011, 10:26

    ayer la vi, y coincido con el 3. Bastante floja, por no decir una mierda (que lo es). Lo único bueno es tito jeff, el resto puff, me recordó al estilo de pelicula de no es país para viejos (otro truño)

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 17 de febrero de 2011, 17:12

    Este cambio de nombre en el blog le va como anillo al dedo porqué en esta bitácora ninguna peli llega al cinco.

    Creo que nuestros gustos son prácticamente contrarios. Solo hay una cosa en la que coincidamos... la peli de Black Swan.

    A mi me encantan los westerns clásicos y también el spaghetti. Uno bebe del otro y aunque son aproximaciones diferentes hay cosas en común. Y "El Hombre que mató a Liberty Valance" es un peliculón, para mí el mejor western seguramente. jeje

    En cambio los Coen me aburren bastante. Por eso cuanto menos señas personales que al final acaban invadiendo la película y su argumento mejor. Supongo que por eso esta me ha gustado más que la mayoría de las pelis de los Coen. Solo salvo Miller's Crossing (tengo que volver a ver El Gran Lebowsky.

    Saludos ;)

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 4 de julio de 2011, 12:16

    Completamente de acuerdo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 25 de noviembre de 2013, 0:12

    entiendo que no has entendido nada de la película

    avatar
    Reply
    sergi delete 9 de diciembre de 2016, 16:57

    No podría estar en el más absoluto desacuerdo. Gran Película !

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso