Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2010 Crítica : Los Chicos Están Bien (2010) El gay se hace o nace?

    Crítica : Los Chicos Están Bien (2010) El gay se hace o nace?

    Por fín he visto la que me faltaba para completar las diez nominadas de éste año.
    Sin lugar a dudas es un año escaso, pobre, con poca clase y mucho rollo.
    The Kids Are All Rights tiene algunas nominaciones principales, película, actriz principal (Annette Bening), Actor Secundario (Mark Ruffalo). Ha ganado dos globos de oro, película y Actriz principal.

    En cuanto a la actriz, hubiese preferido a Julianne Moore que a mi parecer lo hace mejor, pero claro, en realidad, la "machorra" del film, es decir, la que lleva los pantalones en casa es la Bening y no lo hace mal del todo.

    Ruffalo me parece un justo nominado, me gusta lo que hace y como lo hace, logra darme pena por lo que le doy un "me gusta" a su actuación, aunque es cierto que se va a comer un roscón teniendo en cabeza a Christian Bale.

    Subete a la moto niña que estaremos más calentitos que si voy solo

    El gay se hace y no nace. Queda demostrado en un film de lesbianas que si os soy sincero, no tenía ni idea de lo que iba y menos de ésa temática. Si lo llego a saber dudo mucho que la hubiese visto pues ya sabeis que no soy partidario de éste tipo de films donde el amor homosexual se hace tan abierto ante la pantalla.

    Pero a pesar de todo me he llevado buenas impresiones, sobretodo y en gran manera, porque el film de Lisa Cholodenko pone de manifiesto que el gay no nace siendolo, tal y como nos quieren hacer creer. El gay se hace, de ahí que Julianne Moore en su papel de madre lesbiana, sienta el momento, la necesidad, el placer de estar con un hombre y no arrepentirse. Y sí, se arrepiente, pero porque tiene una familia que ha forjado en un principio y no desea destruirla, pero sabe de sobra que si pudiera, ella estaría con un hombre, porque es lo lógico, lo real, lo óptimo, lo básico, lo necesario.

    Hay momentos vergonzosos en el film, con frases que le dicen a su propio hijo como... "si fueras gay serías más sentimental". Estas escenas deberían de estar prohibidas, ya que nos enseñan que los matrimonios gays no pueden criar a sus hijos con normalidad. Son más "abiertos" a todos, tienen menos normas morales y como consecuencia su hijos acaban idos de la mano de Dios. De acuerdo que puede y hay hijos responsable como el caso del personaje de Joni (Wasikowska), pero Láser (Hutcherson) acabará descarriado aunque acaba dándose cuenta de que su amigo es un sinverguenza. Pero si se dá cuenta es porque Paul (Ruffalo) le dice con un par de narices que su amigo es un imbecil, mientras que las mamás no son capaces de decirselo clarito.

    -Aquí teneis un tinto reserva del 86.
    -Niña, traete la casera con limón!

    La película me ha gustado, entre otras muchas cosas porque Ruffalo hace un papel maravilloso junto a Moore. Hay algunas escenas memorables. La pasión de sus encuentros son sencillamente brutales. Es como un escape a ese encierro interior que lleva dentro ella. Disfruté como un cosaco.

    Sin embargo, el film tiene un final soso y triste. Y digo triste porque Moore, viendose, entre la espada y la pared no es capaz de decir lo que siente. Para algunos será un buen final. Para mí no.

    Ah, no he dicho de que va el film, para aquellos que deseen verla. Nos cuenta la vida de un matrimonio de lesbianas con dos hijos que deciden buscar al que donó su semen y con el que acaban entablando una relación. Al final acaban conociendose todos y una de las madres entabla una relación algo más que personal con el protagonista, por lo que estallaran los celos, los odios y todo el etc que se os ocurra.

    Lo mejor del Film: Ruffalo y Moore y su relación.

    Lo peor del Film: Un final soso, muy soso y facilón.

    Calificación: 6/10

    5 Comments
    Críticas, Estrenos 2010
    martes, 15 de febrero de 2011
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    5 comentarios

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 15 de febrero de 2011, 9:29

    Ay niño, me resultaste homofobico?
    Yo no lo veo como un filme antigay.
    Y me voy a explayar en mi comentario, así que atenti.
    Las madres no le dicen al chico que le amigo es un pelotudo, porque todavía piensan que el hijo puede ser gay, y están intentando que no se sienta excluido por lo que elija sexualmente. El padre en cambio, lo vió interactuar al muy pelotudo del amigo y sabe que es un pelotudo mayor.
    Sobre "si fueras gay", es un chisteee, vos te lo tomas a la tremendaaa, pero es solo un chiste que en su cotidianidad no pasa a mayores ni significa una apología de nada, ni una educación con inclinación.
    Encuanto a Moore y su desesperación por un pene, jejejje, me descostillé de risa con esa escena. Creo que lo que Moore muestra, es cuánto puede fascinar algo NUEVO, en una pareja DE MUCHOS AÑOS. Eso mismo pasa con parejas heterosexuales, pero la fascinación en vez de ser por un miembro, es o porque es más joven, o porque no se tira pedos delante tuyo, o por lo que fuera, es la magia esa que se puede ir perdiendo con los años. En este caso se le agrega algo especifico de lo que podría ser la problemática lesbica, pero no deja de tener relación con lo heteroxesual también.
    Rufalo esta bien, pero hasta ahí. Coincido si con vos, en que Moore lo hace mejor que Bening. Y coincido que el final no cuadra mucho, no porque Moore no elija otra cosa, sino porque se mantenga con esa yegua que solo la tira abajo, creo que debería haber una especie de explosión de su parte y no tanta culpabilidad. Pero bueno.
    Así y todo, te gustó, disfrutaste la peli, viste!!! Y no me digas que los tobillos de Moore saliendo de la habitación, no son para un Oscar por si solitos!!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de febrero de 2011, 9:33

    Te gustaron los tobillos de Moore. estoooo, eres lesbiana o tras esa mascara de gata se oculta un hombre? jajaja, es broma eh.

    La verdad es que tu la ves desde ese criterio, con algunos aspectos y formas más de comedia que con la seriedad que la vi yo. A veces en una familia, un comentario sarcástico puede hacer mella en un joven, por lo que la frase de Moore no la vi apropiada.

    No sabemos si antes de empezar la relación con Bening (ya que cuenta como se conocieron en un hospital y tal) ella había sido lesbiana o no. Eso queda libre, asi que yo pienso que no.

    Homofobico? no no, conozco gente gay eh. Solo hablo del film y lo que dá a entender.

    Un saludos!!

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 15 de febrero de 2011, 20:10

    La vi una sola vez, y la película (ojo, no acentué mi mirada en la temática homosexual, no me pareció en ningún momento incorrecta, ni tampoco explotada.. bah..) me pareció simpática. Por ser una comedia dramática, me llegó más el lado dramático, y no me parece una cinta grandiosa tampoco.
    Tiene un buen guión y un muy buen elenco. Bening y Moore se destacan (Bening me gustó más) y Ruffalo hace bien lo suyo.
    La historia está bien definida y, si se quiere, es una buena propuesta nominada este año al Oscar (aunque yo no la hubiera puesto, claro).
    Quisiera verla nuevamente antes del 27 para llegar a mejores y más precisas conclusiones.

    A propósito, este año no fue un buen año dentro del cine, para mí, aunque muchos me discutan lo contrario. Me alegra hallar un aliado a la idea.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 24 de febrero de 2011, 15:09

    Pues si que queda homofobia todavia en algunos "críticos de cine" y en la sociedad, porque vaya tonterias ha dicho este tio. En el fondo lo que le gustaría al crítico es ser el chico del film y quedarse con 1 chica tan apetecible (en todos los sentidos) como Moore. A esa actitud homófoba de algunos héteros yo le veo el trasfondo de amargura que tienen porque no consiguen a la chica de sus sueños o no ligan y entonces desvían sus ataques hacía los gays. Al mismo tiempo, estos son tambien los que piensan que un gay por serlo ya va a ir detrás de ellos o acostarse con ellos, etc. Pobres ilusos

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 24 de febrero de 2011, 15:18

    Es cierto, más quisiera yo "hincarle" el diente a la Moore, que con lo madurita que está tiene morbazo y se conserva de primera. Gracias por tu comentario querido Anonimo. Se respetan todas las opiniones!!!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso