Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas CRÍTICA : 28 Semanas Después [28 Weeks Later] (2007)

    CRÍTICA : 28 Semanas Después [28 Weeks Later] (2007)

    "Vuestra madre y yo nos ocultamos en una casa, muy pequeña. Era de una pareja de ancianos. Ellos estaban allí y tres personas mas. Estábamos intentando sobrevivir, supongo. Al principio nos fue bastante bien, hasta que nos atacaron. Entraron por la ventana de la cocina. Todo sucedió muy rápido. Nos persiguieron y nos rodearon. Quedamos atrapados en el dormitorio. Aún les veo... les veo allí... mordiéndola  No pude hacer nada. Intenté volver, pero ella ya no estaba... ya no estaba..." "¿No pudiste hacer nada?" "No, no pude hacer nada..."


    ¿De qué va?
    Tras la desolación de Gran Bretaña, a las veintiocho semanas por orden de los Estados Unidos y al ver erradicado el virus, comienza la construcción de una nueva ciudad en el centro de la isla. Allí, Don se encontrará con sus dos hijos Tammy y Andy que lograron salvarse al ir de viaje a España. Se encontrarán con la noticia de que su madre ha fallecido a causa de los infectados, sin embargo, parece que no todo ha sido erradicado cuando se encuentran con una superviviente con un extraño gen que podría tener la solución y que a su vez es portadora del virus.

    Actores.
    Robert Carlyle (Full Monty) es Don
    Imogen Poots (Centurion) es Tammy
    Mackintosh Muggleton es Andy
    Idris Elba (Prometheus) es Stone
    Jeremy Renner (The Hurt Locker) es Doyle
    Rose Byrne (Sunshine) es Scarlet
    Catherine McCormack (Braveheart) es Alice.

    Impresiones.
    Realizada por Juan Carlos Fresnadillo, supone su debut en Hollwood tras la muy buena Intacto.
    Se puede decir que tuvo mucho acierto en realizar el film sobretodo cuando se trataba de una secuela. 28 Días Despues, realizada por Danny Boyle tuvo bastante éxito y muy buena crítica y superar o al menos igualarse era difícil  sin embargo el director tinerfeño ha sabido cuajar rápidamente muy bien en la gran factoría y para ello ha contado con un guión co-escrito por él, Jesus Ólmo, Enrique López Lavigne, Rowan Joffe y con la producción del propio Danny Boyle en vista de su consentimiento.

    Así pues, tras la elección de personajes acertadas, nos encontramos con un Robert Carlyle en el papel protagonista, aunque luego le tomen el relevo sus hijos en la ficción, Mackintosh Muggleton y la guapa y a su vez peculiar Imogen Poots quien cuenta con una cara angelical, unos ojos hipnóticos y una nariz enorme que no dejo de mirar... que nariz!


    El planteamiento de la historia como secuela está a la altura y para ello comienza de forma acertada con una escena de tensión donde Don y su esposa son atacados en una casa en la que se esconden y éste logra huir, dejando a su mujer a merced de los infectados. A partir de aquí, esa supervivencia irá rodeada de mentiras hacia sus progenitores y de intento de borrón y cuenta nueva.

    Hasta aquí, el espectador ver a Carlyle como un despojo de la sociedad y lo odia. Sin embargo, todo el planteamiento de Boyle en la anterior se expande con un nuevo ingrediente al sumar a una persona que lleva el virus pero que a su vez se encuentra bien físicamente y responde. Lleva dentro un gen que podría servir de vacuna.

    No es que los guionistas se hayan trabajado la historia porque comentada así parece la misma de siempre. Lo importante es como se desarrolla en sí todo el metraje y ver la actuación que tiene el ejercito en aquella ciudad cercada. Su actuación cuando el personaje de Idris Elba da el código rojo, es implacable y llega a sobrecoger. Es ahí cuando entra en acción Jeremy Renner, que pese a haber hecho algunas películas antes, no era muy conocido por entonces y parece que le iba al dedillo el traje de soldado, por lo que un año después rodaría la galardonada The Hurt Locker, haciendo de soldado aunque en otra estancia mas real y a su vez complicada, realizando el papel de su vida sin duda alguna.

    Digamos en resumidas que lo realmente importante de 28 Semanas Después es el efecto y el desarrollo en vías de escape. Algunas escenas son crueles, dolorosas, como el reencuentro de Carlyle con su esposa o el momento del helicóptero tomando acción con sus aspas. Pero lo que es de aplauso sin duda es la actuación de los dos jóvenes protagonistas que logran no hacerse pesados como en muchas películas que acaban convirtiéndose en llorones o más listos de la cuenta. El dúo está muy bien y se nota el toque español de Fresnadillo cuando muestra al mas pequeño con una camiseta del Real Madrid al volver de su viaje a España, razón por la que se salvaron del virus.

    Ha habido en diversas ocasiones varios intentos de realizar una tercera película llamada 28 Meses Después, pero el creador de la historia original, Alex Garland contestó así en una entrevista que le hicieron "los derechos de la película se repartieron entre gente que ahora no se habla. Por tanto a no ser que estas personas vuelvan a hablarse, no se hará la película. Y que yo sepa no hay un guión escrito". Lo que está claro es que el público tiene ganas de ver como continua la historia, la cual comenzaría en Europa. No obstante, traer a fecha de hoy una nueva película de zombies al mercado no da una seguridad de éxito pues el género está colapsado. En cualquier caso, y volviendo a la cinta de Fresnadillo, hay que darle la enhorabuena por realizar una secuela que está a la altura en todo caso y es muy digna.

    ¿Cosas en contra? Probablemente el guión en sí no es tan interesante porque ya no tenemos a nuestro favor el factor sorpresa, pero lo que menos me gustó es que tras la conversión de Carlyle, éste se convierta en un ser casi indestructible que aparece como una sombra cuando menos lo esperas, a la caza de los suyos.


    Soundtrack.
    John Murphy tiene con ésta secuela uno de sus mejores trabajos, mejorando incluso su participación en la anterior composición que ya de por sí estuvo muy lograda. En cualquier caso aquí actúa en solitario sin colaboraciones y mantiene el tema principal creado en la anterior.

    28 Theme


    El escape de los dos pequeños para coger cosas de su casa nos muestra una Londres desierta. Ahí es donde Murphy hace uso del piano mientras el fondo continua sintetizado. Es uno de los tracks mas hermosos y melancólicos del score.

    London Deserted


    Y para terminar, en el soundtrack, el compositor realiza tres variantes del tema que deriva en el anterior track, London Deserted, Así finaliza la película con los títulos de crédito de una forma sobrecogedora que a diferencia de la crueldad mostrada en sus inicios, difiere por completo para darle un tono mas pausado y orquestal. En resumidas, un score francamente bueno y a tener muy en cuenta.

    Theme 3 (End Credits)


    Lo Mejor: Es una muy buena secuela.

    Lo Peor: La segunda fase de Carlyle.

    Calificación: 7/10
    Por Dante Martín

    6 Comments
    BSO, Críticas
    miércoles, 20 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de marzo de 2013, 10:19

    Como te comenté en g+, algo inferior a la original y demasiada pretensión de convertirla en saga. A pesar de todo, mantiene el ritmo y la dirección muy buena (orgullo patrio, jeje).


    Saludos

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de marzo de 2013, 13:03

    Estoy muy de acuerdo Enrique, un pelín inferior pero muy digna. :)
    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de marzo de 2013, 13:49

    A mí no me parece para nada inferior a la primera, diría que le hace un más que digno pulso a la primera entrega. Y me quedo con ese mensaje oculto de que el amor puede matar. Es el amor de Don por su esposa lo que desencadena la tragedia en la ciudad, y es el amor de la niña lo que da fin a la tragedia familiar. Eso me estremece incluso más que la propia película.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de marzo de 2013, 15:27

    Bueno Gerardo, he dicho solo "un pelín inferior", que le he dado solo un punto menos. jaja.
    Yo creo que la visión esa del amor de Don a su mujer se esfumó en la primera escena, pero es una buena óptica.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de marzo de 2013, 1:17

    De las mejores del género, sin duda, con una secuela como se ha dicho más que digna. De lo mejorcito del género en los últimos años junto con el remake de Snyder de la obra de Romero y la comedia Shaun of the Dead. Yo pillé el pack Alemán con las dos entregas en Bluray, que para quien no lo sepa traen castellano por poco más de 11 euros, (14 y algo con los gastos) hace unos meses. 28 Días Después no ha sido editada en España en alta definición, como otros tantos casos incomprensibles.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de marzo de 2013, 10:30

    Precisamente lo del remasterizado de 28 Días Después lo comento en su respectiva crítica y de como hay un cambio notable de calidad en su tramo final. Estoy contigo Airam, de lo mejorcito junto a El Amanecer de los Muertos y la comedia de Shaun of the Dead que es buenísima.

    Saludos!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso