Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Libros LIBROS : Sushi para Principiantes (Marian Keyes)

    LIBROS : Sushi para Principiantes (Marian Keyes)


    Sinopsis: Lisa, editora de una revista de moda londinense, se cree genial. Lo tiene todo: un novio fotógrafo guapísimo, se viste de Prada, solo va a los sitios fashion... Pero de repente la mandan al fin del mundo, a lanzar una nueva revista en Dublín, donde ni siquiera habrá una tienda de Versace, ni de Moschino, ni de nadie que valga la pena. Primero se pone furiosa y luego se deprime, pero Lisa no es una perdedora. Su nuevo jefe es bastante atractivo pero al parecer tonto, ya que no le hace caso. Prefiere, aunque parezca inconcebible, a su ayudante Aslhing, modesta, trabajadora, buena chica, sufridora de primera categoría, la que siempre quiere ayudar a todos...

    Reseña: Comer sushi representa la apertura de los sentidos hacia una experiencia llena de contrastes. De igual modo, implica una prueba para nuestra tolerancia, pues es necesario ignorar cualquier prejuicio ante lo diferente para poder disfrutarlo. Un plato basado en los detalles, capaz de cambiar por completo nuestra percepción con un solo bocado.

    La novela de Marian Keyes se inspira en este manjar de la gastronomía japonesa para ilustrar una historia basada en los cambios y en la actitud de las personas hacia los mismos a través de sus dos protagonistas. A pesar de que Lisa y Aslhing son dos mujeres completamente antagónicas en la apariencia o en estilo de vida, Keyes demuestra que las diferencias solo existen cuando nosotros las establecemos. De hecho, Sushi para principiantes representa un punto de inflexión respecto a sus anteriores obras, marcando el inicio de la nueva etapa literaria de su autora que terminaría por consolidarla como una de las creadoras del género chick lit, junto a otras grandes escritoras como Jane Green (Mi vida con el hijo de Linda), Lisa Jewell (¿Y tú lo has encontrado?), Olivia Goldsmith (Jóvenes esposas) o Frances Clementis (El club de las golosas).


    (Marian Keyes)

    En apariencia sencilla, esta obra encierra una gran complejidad. Advirtamos que, por primera vez en su bibliografía, Marian Keyes abandona los personajes más jóvenes para centrase en otros más adultos. En consecuencia, los conflictos son mucho más complejos y también el humor se vuelve más sofisticado. No obstante, la autora continúa siendo fiel a los principales rasgos que siempre la han caracterizado, como la ironía, el optimismo y los finales felices. Al igual que Jane Austen, Keyes procura que todas sus historias terminen de forma positiva para sus protagonistas, con independencia de las circunstancias.

    Narrada desde dos perspectivas diferentes, Sushi para principiantes es un libro rico en detalles y delicioso en su lectura. El primer encuentro entre Lisa y Aslhing en el supermercado cuando todavía no se conocen, la obsesión de Corland por modificar la decoración de su casa ante su propia incapacidad para cambiar de actitud, la deprimente percepción del mundo de los humoristas cuando se apagan los focos y bajan del escenario… Resulta imposible decidirse por una escena concreta, pues el libro carece de los desniveles narrativos o los personajes histriónicos de títulos anteriores. Podría decirse que Marian Keyes estableció el precedente para que Lauren Weisberg su primer (y hasta la fecha único) éxito, El diablo viste de Prada. El aparente glamour de las revistas femeninas queda eclipsado por las historias de sus trabajadores, quienes viven en un mundo demasiado centrado en las apariencias para valorar a las personas más allá de las
    etiquetas que muestran nombres como Prada, Gucci o similares. En ese aspecto radica la esencia del libro, la felicidad no depende de lo que queremos, sino en lo que realmente necesitamos.

    En definitiva, puede que el sushi no sea plato de buen gusto para todos, pero podemos afirmar que Sushi para principiantes es, sin lugar a dudas, un libro pensado para ser disfrutado desde el primer hasta el último bocado, y todavía tendremos ganas de repetir plato.

    Lo Mejor: El punto de inflexión que representa esta novela en la bibliografía de la autora. El estilo fresco y original de la historia. La contraposición entre Lisa y Aslhing en su primer encuentro. Las dobles lecturas de algunas escenas que aportan un sabor diferente al libro.

    Lo Peor: La clásica comedia romántica cuyo final todos conocemos. Algunos personajes secundarios son demasiado excéntricos. El grado de veracidad sobre el mundo de las revistas femeninas.

    Calificación: 9/10
    Por MariCarmen Horcas

    Título: Sushi para Principiantes, 480 págs.
    Autor: Marian Keyes
    Editorial: DeBolsillo, 2003
    ISBN: 9788497593489


    1 Comment
    Libros
    lunes, 15 de abril de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 24 de mayo de 2013, 0:04

    A veces esta bueno leer algo más light y con final feliz!!! No solo de Lovecraft vive el lector jajaja ;)

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso