Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo 007 Críticas CRÍTICA : Agente 007 contra el Dr.No (1962)

    CRÍTICA : Agente 007 contra el Dr.No (1962)


    Comenzamos el esperado ciclo del agente 007, creación de Ian Fleming. Un ciclo donde analizaremos cada película por orden cronológico, su historia, curiosidades, sus temas musicales y su banda sonora. Así hasta llegar a la última película de Daniel Craig. Comenzamos con Dr.No la primera de la saga, realizada en el año 1962.



    ◘ ¿De qué va?

    Tras el asesinato de un agente del MI6 y su secretaria, James Bond es reclamado para ir a Jamaica e investigar lo ocurrido. En su camino se encontrará con indicios que lo que llevarán ante el Dr.No, uno de los líderes de SPECTRA.

    ◘ Actores
    Sean Connery (La Caza del Octubre Rojo) es James Bond
    Ursula Andress (La Diosa del Fuego, Furia de Titantes) es Honey Ryder
    Joseph Wiseman (Viva Zapata) es el Dr.No
    Bernard Lee (Llanura Roja) es M
    Anthony Dawson (La Maldición del Hombre Lobo) es el Profesor Dent.

    ◘ Impresiones
    Diez años antes del estreno de la primera película de la saga 007, Ian Fleming creó al personaje. Su mentalidad con respecto a la del personaje principal, James Bond iba reflejada al que era uno de sus actores favoritos y galán de Hollywood, Cary Grant.

    Fleming trató de proponer a los productores a Grant como Bond, sin embargo, por aquel entonces el actor estaba cerca de los sesenta años y el prototipo del personaje era mas joven. Así pues Albert Broccoli y Harry Saltzman tenían otros en mente pero quedaron encantados con Connery que no era tan conocido y sin embargo le daba mucha presencia al personaje.


    Así pues, tras el inicio de Dr.No, la primera escena en la que aparece por primera vez James Bond, se respira calidad, aun viendo de espaldas al personaje. En una mesa de juego, enfocan a todos y una dama que apuesta en repetidas ocasiones planta cara a su competidor que tiene enfrente. Seguidamente le pregunta su nombre dejando caer eso de "Señor?..." Enfocan a Connery y él dice... "Bond, James Bond"

    Es cierto que Connery es un artífice que hace explotar todo lo que necesita el héroe  Es un galán que actúa de picarón y ligón, es sigiloso es inteligente y todo un asesino. (ya sabemos que el doble cero le da licencia para matar). En resumidas, el actor le dio una intensidad que se vería aun con mas detalle en sus venideras secuelas, mucho mas que en ésta.

    Y mucho mas que en ésta porque es cierto que la primera entrada de James Bond en el cine estaba formándose pero aun le quedaba mucho para ser lo que acabó siendo. Así pues, Dr.No resulta algo floja por su historia la cual se hace larga en algunos tramos al no tener un argumento trabajado. Igualmente hay que destacar como los estudios hicieron buen uso del millón de dolares invertidos para todos los interiores del laboratorio del Dr.No. Fue "barata" pero supieron llevarlo bien.

    Aunque la película no se estrenó con buen pie ni grandes críticas, fue con el tiempo (como muchas otras) cuando comenzó a brillar como una piedra angular dentro de lo que sería la saga Bond. No obstante, la cinta consiguió cubrir fondos y esto daría pie a rodar una nueva película de la que hablaremos en breve.

    Así pues, Agente 007 contra el Dr.No, llamada originalmente Dr.No es una película que explota en cierto modo a Sean Connery siendo lo mas apetecible del film, y la mítica escena de Ursula Andress buscando conchas, escena que años mas tarde homenajearía Halle Berry en Muere Otro Día.
    Por lo demás  hay poco que sacar en bruto de éste film, ya que como argumento es escaso y como villano aun mas, siendo Joseph Wiseman uno de los peores malvados de la franquicia.


    ◘ BSO
    En ésta categoría haremos la excepción con los temas cantados, siendo míticos en todo el universo Bond. Hablaremos de la creación del tema y la elección del artista o la artista.
    Sin embargo, en el caso de Dr.No, siendo la primera, no había una presentación como la que todos conocíamos donde las mujeres son el punto álgido de la presentación y una voz daba personalidad al film en cuestión.

    En ésta película tenemos el mítico tema que da nombre al protagonista. James Bond Theme, del gran John Barry, aunque su creador original fue Monty Norman quien se encargó de dirigir el Score. Barry y Norman tuvieron sus trifulcas entre ellos por hacerse con los derechos, asi pues, en las siguientes películas se escucharía el tema de Barry con ligeros cambios y ya sería él el autentico compositor de las obras venideras, una gran mayoría.

    James Bond Theme

    Pero volviendo a Dr.No, el soundtrack al completo deja mucho que desear, aunque hay que mencionar que va acorde al lugar donde se sitúa la historia. Bond llega a Jamaica para investigar el caso, y todo lo que suena a su alrededor es música sureña acorde al lugar. Así tenemos un soundtrack que personalmente no me convence y que sería superado en breve por el propio Barry y sus composiciones futuras.

    La voz femenina en cualquier caso, la puso como de forma secundaria Diana Coupland, actriz y cantante del musical Make me an Offer entre otros.

    Under the Mango Tree

    Y todo lo demás se resume en caribe. Así que para no hacernos pesados en el tema, acabamos con uno de los temas que resumen todo el score en sí.

    Dr. No´s Fantasy

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO 007

    •Lo Mejor: Sean Connery. Es entretenida.

    •Lo Peor: Un villano sin carisma. Algunas escenas alargadas. Su falta de argumento.

    •Calificación: 6.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    1 Comment
    BSO, Ciclo 007, Críticas
    viernes, 1 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 1 de abril de 2013, 19:25

    Anda, estamos revisando la saga a velocidad parecida :-) aunque mis comentarios son algo menos ambiciosos... comparto opinión sobre Dr-no, quizá la valoro un poco más... se entiende que el primer intento no tenga presupuesto como para reducir la verborrea y apostar por la acción, pero el tercio final está francamente bien!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso