Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo 007 Críticas CRÍTICA : Nunca digas nunca jamás (1983)

    CRÍTICA : Nunca digas nunca jamás (1983)


    ◘ ¿De qué va?
    SPECTRA ha conseguido dos bombas nucleares para chantajear al gobierno. El servicio de inteligencia británico reactiva el código doble cero para que James Bond pueda entrar en la misión y así mantener un cara a cara con Maximilian Largo.

    ◘ Actores
    Sean Connery (La caza del Octubre Rojo) es James Bond
    Kim Basinger (9 Semanas y media) es Domino
    Klaus Maria Brandauer (Memorias de Africa) es Maximilian Largo
    Max Von Sydow (El exorcista) es Blofeld
    Rowan Atkinson (Mr.Bean) es Nigel Small-Fawcett
    Edward Fox (Gandhi) es M
    Alec McCowen (Frenesí) es Q
    Pamela Salem (El primer gran asalto al tren) es Moneypenny

    ◘ Impresiones
    Nunca digas nunca jamás es una de las cintas mas curiosas de James Bond precisamente porque ésta no entra dentro del canon de cintas "oficiales" de la saga y franquicia del agente 007. Ya comentamos en la crítica anterior, Octopussy, alguna referencia sobre ésto ya que ambas se estrenaron en 1983. Hablamos de ella también en la reseña de Operación Trueno, la cuarta entrega de la franquicia, protagonizada por Sean Connery y que fue la que culminó en algunas relaciones de la producción, dirección y sobretodo, el guión, incluyendo al propio Fleming. 

    Nunca digas nunca jamás es un remake de Operación Trueno y la razón principal se debe a la división creada en el argumento. La historia, a diferencia de otras novelas de Ian Fleming, fue coescrita junto a dos personas mas, Jack Whittingham, quien escribió el guión final y Kevin  McClory, quien ideó la historia y terminó de redondear junto a Fleming. Tras la controversia y los cambios de Operación Trueno, se abrió una batalla legal que ganaron éstos dos, donde podrían acceder a realizar posteriormente una película. De hecho, mucho antes que comenzará la franquicia de Bond, se concibió ésta historia para ser la primera, bajo el nombre de "James Bond, secret agent". Así pues, varios años después, se realizó éste remake con algunos cambios que la hacían aun mas interesantes y con el retorno del mejor Bond, Sean Connery.

    Se escogió para dirigirla a Irvin Kershner, realizador de El Imperio Contraataca y contaría con todos los ingredientes de la franquicia, incluyendo sus personajes esenciales aunque éstos cambien algunos rasgos de su personalidad ligeramente como el caso de M, interpretado por Edward Fox, quien pone pegas a todo lo que Bond propone y es reticente al regreso de los doble cero. Igualmente añadimos un punto de diferencia al escoger a Max Von Sydow como Blofeld. Una genial interpretación aunque una lástima que salga tan poco en pantalla. Kim Basinger está en uno de sus primeros papeles importantes radiando una belleza impresionante y superando a su antecesora, Claudine Auger y por supuesto, Klaus Maria Brandauer es mucho mas convincente y exquisito que Adolfo Celi como Largo. Cabe decir que Brandauer se hizo muy amigo de Connery y tras no poder interpretar el rol de Marko Ramius en La Caza del Octubre Rojo, sugirió a éste para el papel. ¡Vaya acierto!


    A mención cabe destacar ese beso mítico entre Brandauer y Basinger, tan húmedo que salió una larga baba en pantalla que formaba una comba. Asqueroso y a la vez acertado con la presencia villana de Brandauer. De la misma forma, hay que mencionar que el regreso de Connery fue puntero y logrado por el hecho de no intentar aparentar ser mas joven. No esconden su edad a diferencia que con Roger Moore a quien lo intentaban rejuvenecer en cada película mientras usaba dobles para todo. Aquí, el maduro Connery sigue de la misma forma muy elegante, atractivo y recordándonos sus primeros papeles en la franquicia donde al ver ésta película, parece perfectamente integrada en ella. 

    Y debuta Rowan Atkinson en una película Bond. Años mas tarde haría su particular homenaje con la cinta Johnnie English y como comprobamos, ya apuntaba maneras para su personaje, Mr.Bean pues su interpretación de Nigel es la de un patoso tartamudo con una extraña gesticulación. Muy simpático.

    Nunca digas nunca jamás es mejor que Operación Trueno. La mejora y añade muy buenos efectos especiales. La selección de personajes y su desarrollo hacen que parezca totalmente diferente y hay algunos momentos a destacar como la pelea en el gimnasio o la escena del videojuego, donde las tecnologías en computadoras empezaban a lucir en el cine. Pero es el tango y como aprovecha Bond para confesarle todo a Domino donde encontramos la elegancia del personaje y de la película en sí. También es inolvidable la realista escena con los tiburones, tan cercanos al protagonista y la persecución en moto.

    Con respecto a la rivalidad de Octopussy y Nunca digas nunca jamás, ambas estuvieron justas pero en taquilla venció la de Roger Moore, aunque el tiempo puso las cosas en su sitio y se mostró que la de Connery era mucho mas acorde, seria y entretenida, sin desmerecer a la otra, por supuesto. Las diferencias de un Bond serio y ligón con respecto a uno cómico y guasón, seguían creando división, pero desde CyB, nos decantamos por Connery. Una pena que no realizarán mas cintas con él. Y es que curiosamente, tras Diamantes para la Eternidad, Connery juró que no volvería a interpretar a ese personaje nunca más, fue entonces cuando su esposa le respondió, "nunca digas nunca jamás". Esa anécdota fue la que hizo tomar forma al título y Bond guiñaba a la pantalla.

    PD: Un dato muy curioso que cabe mencionar es la anécdota de Steven Seagal. Éste era especialista instructor de lucha y en uno de los ensayos le rompió la muñeca a Connery.


    ◘ BSO
    Michael Legrand fue el elegido para la composición por recomendación de Sean Connery. John Barry tuvo la invitación pero se negó por respeto a la productora y la franquicia en la que seguía ya que realizó Octopussy. Ante la negativa, se pensó en James Horner, pero finalmente fue Legrand. Su partitura tiene muchos altibajos y su música a veces no conjunta con las escenas. La canción elegida del mismo título que el film fue interpretada por Lani Hall y su estribillo resultaba muy pegadizo, siguiendo los patrones de las antecesoras.

    Never say never again


    Tango


    Une chanson D´amour


    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO 007

    •Lo Mejor: El retorno de Connery. Supera a Operación Trueno y a la estrenada también ese año, Octopussy. Muy entretenida. Buenos efectos.

    •Lo Peor: No consiguió superar en taquilla a la cinta de Moore y por ese lado perdió la batalla. Max Von Sydow está desaprovechado.

    •Calificación: 7.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC



    2 Comments
    BSO, Ciclo 007, Críticas
    martes, 10 de septiembre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    madjh delete 2 de octubre de 2017, 16:31
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
    avatar
    Reply
    madjh delete 2 de octubre de 2017, 16:32

    Octopussy es mas entretenida y exotica, Roger sigue siendo tan simpático como siempre y desempeña el papel de manera desenfadada.

    Para mi no hay duda. Gana Octopussy como ya lo hizo en su dia.

    Tambien me gusta más Operación Trueno, no porque sea mejor, sino por el toque clasico de la película y hoy dia atrae mas en mi opinión.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso