Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Pesadilla en Elm Street Cine de los 80 Críticas Gerardo Medina CRÍTICA | Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño (1987)

    CRÍTICA | Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño (1987)


    "SU NOMBRE ES FREDDY KRUEGER. ERA UN ASESINO DE NIÑOS ANTES DE MORIR, Y DESPUÉS DE MORIR... BUENO, SE CONVIRTIÓ EN ALGO PEOR"

    ¿De qué va?
    Han pasado varios años y Nancy se ha convertido en una psiquiatra del sueño. Freddy Krueger sigue vigente y se aparece en los chicos que ella ayuda, por lo que la joven doctora tratará de hacer una terapia en grupo para vencerle.

    Reparto
    Heather Langenkamp es Nancy Thompson
    Robert Englund es Freddy Krueger
    Patricia Arquette es Kristen Parker
    Laurence Fishburne es Max
    John Saxon es Thompson

    Dirección
    Chuck Russell (El terror no tiene forma)

    Impresiones
    Aunque Pesadilla en Elm Street no nació con vocación de continuidad, Wes Craven sí que concibió una posible trama para una secuela, que luego acabó siendo desechada por New Line Cinema en beneficio de una segunda parte que, a pesar de convertirse en un éxito comercial, no acabó siendo demasiado bien recibida por crítica y público. Por tanto, para no repetir la sensación dejada por aquella relativa decepción, la productora acabó volviendo a la esencia de la franquicia, a ese asesino sobrenatural que se cobraba a sus víctimas a través de sus pesadillas.


    Así, Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño, acierta ya de entrada partiendo de una historia original del propio Craven, quien también ejerce como productor de la cinta. Una historia que, además, olvida todo lo ocurrido en la segunda entrega, a excepción de detalles como el nombre del pueblo que, al fin y al cabo, fueron idea del director en un comienzo. El argumento nos trae de vuelta a Nancy, que años después de los hechos ocurridos en la primera Pesadilla se ha convertido en una psiquiatra experta en desórdenes del sueño, y que llega a una institución mental en la que un grupo de jóvenes están teniendo sueños colectivos con un mismo ser que amenaza con arrebatarles la vida.

    No son pocos los aciertos de esta película. A nivel argumental, por un lado, la excelente baza que suponen los sueños compartidos y lo bien que la explota, con escenas tan memorables como la de la hipnosis de grupo, si bien pierde el rumbo hacia el tramo final, con el previsible desenlace onírico, donde aún así vemos un divertido homenaje a Ray Harryhausen. Por el otro, la ampliación de la mitología de la saga, explicando el siniestro origen del asesino y su infancia, o el pasado de la casa número 1428 de la calle Elm.

    Una entrega que recupera el eje argumental de la saga, pero que también se beneficia de un equipo técnico y artístico de altura. A la dirección encontramos a un debutante Chuck Russell, que un año después brindaría la excelente El terror no tiene forma y posteriormente se convertiría en un eficiente artesano de la industria, con productos como La máscara o Eraser, ayudado en el guión por su compañero Frank Darabont. A la banda sonora, todo a un clásico, Angelo Badalamenti, que compone un score que avanza a la par de la locura del film, si bien se sigue echando de menos el tema central de Charles Berstein. Y ante la cámara, además de los regresos de Heather Langenkamp y John Saxon, que recuperan los roles de padre e hija de la primera, podemos disfrutar de unos jóvenes Patricia Arquette –en realidad, la verdadera protagonista- y Laurence Fishburne, así como del cameo de Zsa Zsa Gabor interpretándose a sí misma.


    Y para coronar la propuesta, la vuelta a las muertes originales y al sentido del humor, con un excelente trabajo de maquillaje y efectos visuales –en sus filas contaba con Greg Cannom, que posteriormente ganaría el Oscar por Drácula y El curioso caso de Benjamin Button-, así como asistir al primer desnudo de la serie de películas. Un inteligente ejercicio de terror que devuelve la saga a sus orígenes, que coquetea con la serie B sin dejar de ser un producto de primera liga, y que ayuda a edificar aún más un mito del celuloide que en sucesivas secuelas iría ganando en protagonismo e hilaridad. ★★★★★
    Por Gerardo Medina
    @ElCinefago

    CICLO PESADILLA EN ELM STREET



    Add Comment
    Ciclo Pesadilla en Elm Street, Cine de los 80, Críticas, Gerardo Medina
    lunes, 26 de octubre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    • CRÍTICA | Viernes 13 (2009) "JASON, MI NIÑO ESPECIAL. DEBEN SER CASTIGADOS, JASON. POR LO QUE TE HICIERON. POR LO QUE ME H
    • CRÍTICA | Paranormal Activity 2: Tokyo Night (2010) "-¿ESTÁ TOCANDO LA PUERTA? -SÍ, COMO SI HUBIERA UN POLTERGEIST O UN ESPÍRITU MALIGNO QUE QUIE
    • CRÍTICA | La bruja (2015) "EL DEMONIO VENDRÁ BAJO LA FORMA DE UNA CABRA" ¿De qué va? En Nueva Inglaterra, una famili
    • CRÍTICA | Pixels (2015) "¡QUE LOS FRIKIS SE HAGAN CARGO!" ¿De qué va? Los alienígenas nos atacan y para ello se val
    :)
    :(
    =(
    ^_^
    :D
    =D
    ;)
    :-bd
    :p
    :cool
    :lv

    Total Tayangan Laman

    • 2675

    • 4259

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso