"RECUERDA, ROBIN: JUSTICIA, NO VENGANZA"
¿De qué va?
Un nuevo mal aparece en Gotham, se les denomina "La corte de los búhos" y Damian Wayne, embutido en el traje de Robin, se dividirá entre servirlos a ellos o seguir los duros pasos de su padre, Bruce Wayne.
Dirección
Jay Oliva (Batman: El regreso del Caballero Oscuro, Parte 1 y 2)
Impresiones
La última cinta de animación por parte de la compañía DC Cómics, continúa la historia de
El hijo de Batman, cinta dirigida por
Ethan Spaulding, y que servidor suspendió por no estar a la altura de otras cintas animadas dentro del canon y porque
siempre he achacado que la historia del hijo de Batman no hace más que entorpecer la trayectoria detectivesca de ese héroe solitario que se ha convertido en mítico. De hecho, la historia de ésta aventura está sacada y muy resumida del cómic
La corte de los Búhos de
Scott Snyder y
Greg Capullo. En esa aventura, Damian no aparecía realmente en el cómic, pero la presión de Warner y DC de incluir un sinfín de títulos en su filmografía, ha unido la continuación de
El hijo de Batman con ésta historia. La gran diferencia es que para ello han recurrido al que hoy por hoy es el mejor director de cine animado de superhéroes,
Jay Oliva.
Sigo sin entender a qué se debe el título de la película:
Batman vs. Robin. La mayor falla ha sido no basar su historia en el cómic original de
La corte de los Búhos, que aunque no es ninguna maravilla, como llevan haciendo desde The New 52, sí resulta más interesante que la implicación del pequeño y desobediente Damian. Aun así, y con toda esa negatividad sumada,
Oliva sale del paso y consigue un aprobado, aunque no su mejor trabajo pues aún tenemos en nuestras retinas las dos partes de
El Regreso del Caballero Oscuro, cuya fidelidad al original era magna o
La Liga de la justicia: Guerra, que es una aventura bien realizada e igualmente fiel al nuevo universo.

La historia animada nos lleva en sus comienzos ante un nuevo villano, "el muñequero", un ser bastante curioso, fornido, con una máscara rota y una legión de seguidores, supuestamente niños que transforma. Pero lo más relevante lo hallamos en los momentos de acción, cuando Batman se enfrenta a tres guerreros de los búhos que suponen una mezcla entre zombies e inmortales. Todo es debido a un tratamiento especial de recomposición que el juez de los búhos lidera. Las escenas de acción están muy bien llevadas y no hay reparo en que se vea sangre cuando a Batman le clavan dos saï en la espalda. La otra trama, muy fidedigna al cómic, la encontramos en esa unión que Bruce Wayne hace sobre el asesinato de sus padres y la creencia de que una corte de Búhos (un cuento que su padre le leía de pequeño) fue la culpable de su muerte. Eso, la remodelación de Gotham y la entrada en escena de Talon, serán solo unos pequeños retazos que nos transportarán por momentos al cómic. Creo que Jay Oliva no podía hacer más, sobre todo estando en primera línea la historia del hijo, que espero que acabe de una vez y se vuelva con su madre y su abuelo al pozo de lázaro para que nos dejen gozar de aventuras animadas de mayor calibre y con más cabeza.★★★★★
Por Dante Martín
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.