"HOLA. SIENTO ENTRAR ASÍ... CREO QUE PUEDO SER SU HIJO"
Volvemos a la sección comiquera y lo hacemos con el mundo Marvel. Un mundo cada vez más colapsado con cada tirada quincenal o mensual, donde algunos personajes tienen su número propio y a veces, hasta más. Es el caso de International Iron Man, una miniserie de siete números que fue "cerrada" por su anti-hype. Me explico a continuación.
Mientras se anunciaba a bombo y platillo la llegada de International Iron Man, el interés se hacía mayor cuando anteriormente se había explicado que Tony Stark era adoptado y realmente sí existía un Stark de sangre, llamado Arno. Todo ésto lo podemos paladear en The Secret Origin of Tony Stark, del siempre interesante Kieron Gillen. La cosa se ponía aún mejor cuando entra de por medio -y es la razón principal de éste intercambio- el androide 451. Tres años después de éste número, aparece Brian Michael Bendis (Alias), quien ya tanteó al hombre de hierro en aquella etapa/relación con los Guardianes de la Galaxia.
Bendis se siente más cómodo cuando realiza historias urbanas. Probablemente por ello, haya querido alejar al personaje de la acción para responder a un interrogante que surgió en The Secret Origin of Tony Stark y no se respondió: ¿Quienes son los verdaderos padres de Tony?. Es por ello que la historia se mueve en el presente con larguísimos flashback que se remontan a la juventud del protagonista, conociendo a la hija de un peligroso magnate y enamorándose de ella, -puro relleno- para posteriormente llevarnos al presente y enlazar la historia de forma interesante pero no acertada. No acertada por su lentitud, por la dejadez del dibujo de Alex Maleev, quien a veces se muestra muy fino y en ocasiones -sobre todo en las imágenes del pasado- no acierta.

Los más adeptos podrán sacar su jugo, pero no será hasta los dos números finales cuando lleguemos al meollo, dedicando el trazo exclusivamente a la relación de sus verdaderos padre, la cual tiene su miga y quedaría bien, a pesar de sus tópicos, dentro de una película de espionaje. Por lo demás, queda claro que International Iron Man ofrece bien poco, sobre todo porque si se trata de buscar a su familia, lo más lógico sería hacer alguna que otra referencia a lo ocurrido con el androide 451, Arno y otros detalles que lo implican directamente, aún cuando se relaciona directamente la paternidad al propio Doctor Doom. De ahí que posteriormente a International Iron Man, vea la luz Infamous Iron Man, nueva salida de tono donde el mítico villano de las Secret Wars será otro Iron Man. Sí, otro, porque ahora tenemos a una chica afroamericana que toma el relevo del Stark original.
Evidentemente, no os he revelado nada sobre la verdadera paternidad del protagonista por si os apetece echarle un vistazo. Por mi parte, una miniserie decepcionante y algo aburrida con algún que otro momento llamativo sobre el pasado de los padres de Tony. Poco más. ★★★★★
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.