Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Dante Martín Estrenos 2016 CRÍTICA | Batman v. Superman: El amanecer de la justicia (2016)

    CRÍTICA | Batman v. Superman: El amanecer de la justicia (2016)


    "NOS DAN MALA ESPINA LOS FRIKIS DISFRAZADOS DE PAYASO"

    ¿De qué va?
    El mundo se cuestiona si Superman es o no una amenaza tras la masiva destrucción de la ciudad de Metropolis. Bruce Wayne, por su parte, no está dispuesto a confiar el mundo a un alienígena con el poder suficiente como para reducirlo todo a cenizas.

    Reparto
    Ben Affleck es Batman/Bruce Wayne
    Henry Cavill es Superman/Clark Kent
    Amy Adams es Lois Lane
    Gal Gadot es Wonder Woman/ Diana Prince
    Jeremy Irons es Alfred
    Jesse Eisenberg es Lex Luthor
    Diane Lane es Martha Kent

    Director
    Zack Snyder (Man of Steel)

    Impresiones
    En una era en la que los superhéroes están más presentes que nunca en la gran pantalla, somos conscientes de la diferencia técnica a nivel de argumento y mano de obra de las dos grandes compañías. Aún así, resulta algo irónica la comparativa, pero por inercia, equiparamos inevitablemente y por ende, creamos una rivalidad absurda aunque divertida a partes iguales. Sin embargo, Batman v. Superman ha sufrido una continua y masiva campaña de desprestigio la cual resulta muy curiosa. Desde encuestas inútiles a estadísticas imbéciles vaticinando que sería el gran batacazo del año. Sí amigos, Marvel ha hecho todo lo posible por hundir a la competencia y todo ha quedado en un cutre intento, aunque sigan pagando para lanzar críticas negativas con tal de sembrar el pánico entre los fans de la DC. Incluso han sido capaces de decir que no merece la pena por ser "demasiado seria". Un pánico que finalmente ha quedado en nada cuando el espectador ha visto la obra de Zack Snyder en la gran pantalla y ha podido comprobar que esto va mucho más allá que cualquier película de superhéroes.


    Cuando en 2013 se estrenó El hombre de acero (Man of Steel), muchos, entre los que me incluyo, quedamos sorprendidos por una vuelta de tuerca a éstas historias de los superhéroes de nuestra vida, para mal y para bien. Un cambio drástico con un tono mucho más serio que ofrecía espectáculo para un público más extenso que, sobre todo, buscaba algo más personal, diferente. Una de las razones fue el estilo tan minucioso y especial de Zack Snyder, quien contando con la producción de Christopher Nolan, fue capaz de llevar a un extremo mucho más maduro al alienígena nacido en Krypton y criado como hombre en Smallville. Tras ésto, nos llega la incursión del caballero de la noche, y qué mejor manera que hacerlo que uniéndolo al hombre de acero en una historia en la que existe una confrontación como tantas veces hemos visto en la viñeta.

    Se hizo realidad, y muchos de nosotros temíamos por Batman. Digo ésto porque, personalmente, quien escribe la crítica es acérrimo del caballero oscuro desde tiempos inmemoriales. El elegido en ésta ocasión era Ben Affleck, un actor que no desprende mucha confianza por su ligera inexpresividad. Sin embargo, Snyder nos ha demostrado varias veces que es un director que se esfuerza por hacer interpretar a sus actores, y en éste caso, lo ha conseguido. Affleck ha callado bocas, él es ahora Batman y nadie puede echarle la patita encima. Su corpulencia -Snyder es amante del músculo- da el perfil para ofrecernos a un hombre murciélago más exagerado, algo más mayor, pero con la suficiente capacidad como para deslumbrar. Es la cabeza pensante, el más inteligente, el único que puede plantarle cara al hombre más poderoso que hay sobre la tierra. No es la primera vez que vemos en los cómics a los dos protagonistas dándose leña por una u otra razón. En Silencio (Hush), lo hacía gracias a un anillo de kriptonita. Y en El retorno del caballero oscuro de Frank Miller, se enfundaba un traje con el que lo combatía con cierto peligro. De éste último hay gran inspiración de cara a la película, aunque ciertamente, la magia reside en recoger la esencia de algunas grandes piezas del noveno arte ya que no es la única. Hay otra gran referencia pero la omitiré para evitar el spoiler, pero es sumamente clara.


    Y ahora sí, llega la hora de dar mi opinión sobre Batman v. Superman: El amanecer de la justicia. Desde primera hora, la obra tiene un narrador. Será Bruce Wayne/Batman, quien expresará su temor hacia el nuevo ser destructor aunando su propio origen desde el inicio, contando con la muerte de sus padres. Ambos tendrán más en común de lo que piensan. Pero no nos liemos, ésto es una carta de presentación para lo que supondrá la liga de la justicia. De hecho, hay un detalle en ella que deja abierta toda la historia de cara a lo que llegará en los venideros años. Un fragmento breve pero intenso que de seguro revolverá la historia de ésta prometedora liga, la cual tiene una pequeña presentación que encantará a los fans de la DC. Por otra parte, las nuevas caras no dejan indiferente. Jesse Eisenberg, un actor que a título personal no es santo de mi devoción, encarna a un Lex Luthor con aires de psicópata, muy histriónico, donde su maldad está presente incluso en sus silencios. Por otro lado, el nuevo Alfred, encarnado por Jeremy Irons, es mucho más que un anciano sirviente. Es un hombre que secunda al héroe, trabajando en sus trajes y artilugios, siendo capaz de manejar el batwing o ser los ojos del hombre murciélago en la oscuridad.

    ¿Es Batman v. Superman una obra maestra? No. De hecho, y hasta la fecha, ninguna película de superhéroes lo es aunque The Dark Knight estuvo más cerca que ninguna. Batman v. Superman es grandiosa, oscura, impactante, brutal, maravillosa, fascinante. No hacen falta constantes chistes para levantar una sonrisa, no se trata de una comedia. Si bien es cierto que tampoco es perfecta, se le puede buscar algún que otro agujero sin importancia, o incluso resultar sorprendente por lo cerca que se sitúa esa Metropolis de Gotham City, no cabe duda que estamos ante una cinta para adultos que será una delicia, repleta de detalles para los fans del cómic y que veremos en repetidas ocasiones.


    La banda sonora viene nuevamente de la mano de Hans Zimmer quien regresa al leitmotiv del héroe que tan bien le sienta. Para ésta ocasión, se alía junto a uno de sus alumnos, Tom Holkenborg, alias "Junkie XL", para recrear toda la parte que conlleva al hombre murciélago. La mezcla es explosiva y sus momentos de acción son realmente brillantes, no dejando atrás la línea tan acertada de Man of Steel. En resumidas, Batman v. Superman es una cinta redonda, una película para hombres -y mujeres-, alejada del infantilismo de otras cintas de la competencia que aún siendo divertidas no dejan de estar bastante lejos del nivel ofrecido aquí. Disfruten de la nueva maravilla de Zack Snyder en la gran pantalla. ¡Ah! y produce Geoff Johns, uno de los mejores guionistas del noveno arte actual. ★★★★★1/2

    Por Dante Martín
    @Obidantenobi









    Add Comment
    BSO, Críticas, Dante Martín, Estrenos 2016
    miércoles, 23 de marzo de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso