Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Gotham Series SERIES | Gotham 1x11 (2015)

    SERIES | Gotham 1x11 (2015)


    ROGUES' GALLERY

    Tras el parón navideño vuelve la serie centrada en la cuna del Caballero Oscuro con la principal incógnita de si habrá resuelto sus problemas de guión o seguirá en la línea de la primera parte de la temporada. En este caso, podemos afirmar que la serie aún no termina de arrancar ni encontrar una linea coherente de desarrollo. Un capítulo como este que supone una cierta ruptura con la línea argumental actual al establecer un nuevo marco de la categoría de Arkham Asylum, pero que desaprovecha su potencial para volver al caso episódico intrascendente y la trama policial de juzgado de guardia. De esta forma, podemos dividir el episodio en tres lineas argumentales diferenciadas, con sus correspondientes niveles de interés.

    Por una parte, como hemos comentado, tenemos la trama de Arkham, que arranca de forma potente aunque se va diluyendo poco a poco en gran parte por la falta de valentía a la hora de sacar partido del escenario gótico, oscuro y desquiciado que supone el sanatorio. El comienzo es prometedor, con Gordon habituándose a su nuevo destino como oficial encargándose de la seguridad del hospital mental Arkham. Una vez puestos en tesitura y presentado el nuevo "jefe" de Gordon (un borde gritón con mala leche y ojeriza al antiguo detective sin ningún matiz ni motivación más allá de ser un estereotipo viviente) asistimos a una buena escena con una surrealista obra de teatro representada por los internos del recién reabierto psiquiátrico. Pronto todo volverá a los cauces habituales cuando el leit motiv del episodio sea descubrir a alguien que está lobotomizando a los internos a base de freirles el cerebro. Un whodunit que podría haber dado mucho de sí de no ser porque el desarrollo es ridículo y sin ningún sentido, pasando por un interrogatorio que intenta ser gracioso y resulta patético, una estampida de lunáticos resuelta con la cada vez más habitual cutrez a la hora de desarrollar clímax y resuelto con un (falso) culpable en forma de enfermera que resulta ser una paciente y que pasea por allí como Pedro por su casa. Eso es control de personal y lo demás en tontería, y eso que hay cuatro funcionarios mal contados. Finalmente, el asesino resultará ser el más previsible, un mad doctor inspirado en el villano Electrocutor que aprovechaba su tiempo de cautiverio para experimentar con el resto de pacientes. Tras tener éxito en su afán de lograr utilizar la electricidad para doblegar la voluntad de sus víctimas (y de tomarle el pelo a Gordon) terminará fugándose, así que volveremos a verle en el próximo capítulo. Lo mejor sin duda de esta trama: la presentación en sociedad de la doctora Leslie Thompkins, futuro y fundamental pilar moral para Bruce Wayne, interpretada por una siempre magnética Morena Baccarin. Cosa que, por desgracia, evidencia las limitaciones interpretativas de Ben MacKenzie cuando ambos comparten escena.


    Por otra parte tenemos la trama ambientada en el submundo criminal de Gotham, que sigue siendo lo mejor con diferencia de esta serie (cosa cada vez más evidente), ya que cuando pierde protagonismo los episodios se resienten. Aquí asistiremos al primer traspiés del Pingüino, a quien Maroni pone en su sitio cuando su ego empieza a crecer tanto como para querer enmendarle la plana a su jefe. Una cura de humildad que le pone en su lugar y le deja de manifiesto que va a tener que ser mucho más sutil para ascender en el mundo criminal. En paralelo, la lealtad de Butch se verá puesta a prueba cuando tenga que elegir entre su jefa Fish Mooney y Saviano, el principal opositor de ésta en sus intenciones de tomar el mando del hampa tras la pretendida caída del don Falcone. Una muy buena subtrama con un final de alto voltaje. Muy bien.

    Finalmente tenemos las partes absolutamente olvidables y que no aportan nada más allá de llenar calendarios y salvapantallas con las posturitas de Catwoman o, en la cumbre del patetismo, tener a Bárbara Gordon paseando palmito al compás de la pluma de algún guionista ebrio o con apetencia por las sustancias ilegales. Porque lo suyo ya clama al cielo. Que si Gordon me quiere, que si Gordon no me quiere, que si Montoya me quiere, que si Montoya no me quiere, que si me enfado y no respiro... y vuelta la burra al trigo. Un completo ridículo y de esas cosas que convierten a esta serie en una comedia a su pesar.

    En definitiva, poco nuevo bajo el Sol. Cada vez se antoja más complicada la resurrección de una serie que, si no llevara los nombres Gotham y Bruce Wayne en su ADN, hubiera fracasado de forma rotunda. Pero son nombres que pesan y hacen que algunos seguidores no la miren objetivamente. Es como ese hijo/amigo al que se le perdona todo por guapo y por divo. Yo le pido más. No que sea una obra maestra, pero sí que aproveche por fin su potencial y se convierta en un producto digno más allá de su excelente factura técnica. A estas alturas no creo que lo consiga. Eso sí, si se convirtiera en un Gotham underground firmaría sin pensármelo dos veces.
    Antonio Santos
    @thelordofsounds

    3 Comments
    Antonio Santos, Gotham, Series
    martes, 13 de enero de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 14 de enero de 2015, 15:52

    Estamos totalmente de acuerdo en todo.
    http://jugandopachangas.blogspot.com/2015/01/gotham-episodio-11.html

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 14 de enero de 2015, 20:40

    Coincidimos en todo, duele esa forma de desaprovechar una galería tan potente como la del murciélago. Y lo peor es que no hay indicios, al menos de momento, de que la cosa vaya a levantar cabeza. Vamos a ver qué tal el próximo!

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 14 de enero de 2015, 21:24

    Es que, de todo lo que se puede hacer, sacar al Electrocutor, coñe, no habrá gente, incluso de segunda para traerte un malo de regionales. Eso sí. La trama de Butch e incluso sus escenas son del cine clásico de mafiosos. Eso me gustó mucho, pero son cinco minutos de cincuenta.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso