Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | Frank (2014)

    CRÍTICA | Frank (2014)


    "FRANK ES LA PERSONA CON MÁS CORDURA QUE HE CONOCIDO"

    ¿De qué va?
    Jon es un teclista sin fortuna, sin inspiración. Trata de hacer la canción perfecta pero no halla la letra ni la nota adecuada. Por fuerzas del destino se convertirá en miembro de una curiosa banda donde su líder, Frank, es aun más extraño si cabe. Un hombre con una falsa cabeza gigantesca con la que vive, come y duerme veinticuatro horas al día.

    Reparto
    Domhnall Gleeson es Jon
    Maggie Gyllenhaal es Clara
    Scoot McNairy es Don
    Michael Fassbender es Frank

    Dirección
    Lenny Abrahamson (Garage)

    Impresiones
    Es la primera vez que Abrahamson rueda sin una producción netamente irlandesa y cuenta con un reparto tan internacional como el visto en Frank, donde su mayor atractivo reside en ver (o no) a Michael Fassbender,  pues es Frank, el extraño personaje de cabeza gigante. Sin embargo, puede parecer que al no ver su rostro, la película no sea un reclamo para todo el mundo, y puede ser cierto, ya que éste trabajo de corte independiente tiene algo especial que no todos acabaran comprendiendo o al menos, disfrutarlo. La crítica a continuación contiene una reflexión con detalle sobre el verdadero mensaje de la historia.


    Frank es una película mucho más profunda de lo que parece. Todo ese corte histriónico y bizarro guarda una consonancia que conjuga a la perfección con las dos personalidades dispares principales, la de Jon (Gleeson) y la del grupo. Por una parte, Jon es un chico normal que sueña con llegar a estar en una gran banda y tocar sus propias canciones. Parece que lo consigue cuando se ve como miembro de los Soronprfbs, un grupo de nombre impronunciable, de música excéntrica y con unos personajes desequilibrados de apariencia y rozando el absurdo. Jon se siente como en una nube, cumpliendo uno de sus sueños, por eso hace uso de las redes sociales como Twitter para publicar todo con detalle al igual que los vídeos que cuelga en Youtube. Éste hecho es uno de los mas importantes de la historia ya que nos muestra las ansias de éste joven ilusionado, de apariencia normal, dentro del grupo más raro que se haya conocido. A partir de aquí será cuando comencemos a preguntarnos quien es verdaderamente el mayor desequilibrado de la historia.

    Una persona que es capaz de hacer un unplugged con tal de ser el protagonista (enorme escena, por cierto) es suficiente para darnos cuenta que todo tiene un límite y lo fácil que resulta tener subido el ego. De hecho, Jon pretendía bajar la calidad musical del grupo con tal de ganar más fans, haciendo mas "audible" su música. Llegados a éste punto es cuando nos damos cuenta que Frank, Clara y el resto, son verdaderamente los más cuerdos al intentar encontrar y mejorar el sonido de su música, la cual puede resultar una bizarrada absoluta, pero a fin de cuentas es lo que hacen, sin importar los fans ni lo que piensen. Son felices haciendo su sonido, lo cual ocurre hoy en muchos grupos que son criticados al volcarse en un terreno mas "comercial" para llegar más a otros. De hecho, no son pocas las bandas que teniendo buenos discos de inicio, han acabado en la completa inmundicia musical olvidando sus orígenes, eso sí, consiguiendo más fans.

    Frank es una película singular, divertida, con su parte dramática y más cercana de lo que parece. Michael Fassbender se atreve a protagonizar una película en la que apenas enseña la cara. Pocos son capaces de hacer algo así. Podemos recordar como ejemplo más reciente a Karl Urban en Dredd, donde solo le vemos la boca bajo ese casco que no se quita en ningún momento durante el metraje. No solo es un meritazo hacer algo así sino que es difícil que llegue a emocionar, y Fassbender emociona con y sin cabeza. Luego está el otro aspecto principal de la historia, la música. Stephen Rennicks compone el score y las canciones que toca el grupo donde dentro de su excentricidad, suenan curiosas y acaban por resultar agradables, incluyendo las composiciones personales de Frank, los cantos/lloriqueos de Clara y ese momentazo final donde interpretan el tema de cierre, I love you all. Sus letras, todas sin sentidos, unidas por objetos y cosas sin relación alguna, acaban por demostrar una gran verdad: que cualquiera hace "música", pero lo más importante es saber que lo que tu haces es bueno y quieres perfeccionarlo, como el caso de los Soronprfbs. 



    La campaña de la película ha llegado lejos. Incluso han realizado performances del tema en directo en Nueva York, ha habido una campaña de merchandising muy divertida en la que se han recreado míticas portadas musicales con el rostro de Frank y sobre todo una agradable conexión de sus protagonistas en prensa. El resultado es una cinta muy recomendable, que a título personal diré que me gusta más ahora que cuando acabé de verla porque tiene profundas reflexiones que nos hacen pensar aparte de sus magistrales interpretaciones y su base/moraleja principal, la de que la música hace a unos cambiar, para bueno o para malo y a otros les da la vida. Disfrútenla. ★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    3 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2014
    martes, 23 de septiembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 24 de septiembre de 2014, 4:31

    que buena critica, me hizo dar ganas de verla... ademas parece re interesante... y esa careta es lo más...

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 24 de septiembre de 2014, 13:10

    Me alegra saberlo. Espero que la disfrutes! :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 19 de octubre de 2014, 15:47

    coincido con la crítica, es una gran película, y Fassbender demuestra lo que es ser un actor sin soberbia y con mucho talento, cuantos actores aceptarían un papel como este?creo que no muchos, brilla a pesar que parece no estar.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso