"A MI LAS JOVENCITAS ME LLAMAN EL GRAN CHINGADOR"
Irving Zisman se acaba de quedar viudo. Su hija cleptómana le deja su hijo a su cargo por lo que abuelo y nieto emprenderán un largo viaje para llevarlo a su padre. En el camino, el abuelo de 85 años demostrará una vitalidad y una gorronería absoluta formando equipo con el pequeño Billy.
Johnny Knoxville (Jackass) es Irving Zisman
Jackson Nicoll (The Fighter) es Billy
¿Que podemos esperar del equipo habitual que trabaja para MTV y que cuenta con director y protagonista de la disparatada y dolorosa
Jackass? Probablemente, mas guantazos y risas sin sentido. Sin embargo, ésta vez
han dado un paso mas allá al ofrecernos una historia con un guión y un engaño absoluto para todas las personas que están alrededor de ese
Johnny Knoxville mutado perfectamente en el anciano Irving Zisman. Recordemos que ésta película estuvo
nominada al Oscar a mejor maquillaje, lo cual no es moco de pavo, aunque se lo llevara la gran
Dallas Buyers Club con un presupuesto de 250 dolares. De igual modo, el Irving Zisman es un abuelo muy logrado que aunque sepamos de su maquillaje, la primera impresión de alguien que no lo conoce, es peculiar. Y esa es la gracia de
Bad Grandpa, el observar a
gente que se queda totalmente rota cuando ve las situaciones tan hilarantes y vergonzosas que rodean al personaje de Knoxville. Hay que recordar que el truco de la cámara oculta es un método que se ha llevado desde años hasta la actualidad y que sigue funcionando. De ahí que el enlace de ésta cinta con una base de argumento y tres o cuatro actores que siguen el guión, hace aun mas graciosa la situación vivida y son las caras de los que están al lado de ellos lo que nos causa aun mas risa.
Estamos de acuerdo en que el cúmulo de chistes y bromas tiene altibajos pero algunas son tan hilarantes que nos obligarán a reir a carcajadas hasta llorar. Claro, que esto será para aquellos que tengan la risa ácida. Y son escenas concretas las que nos harán estallar como la entrada de Irving en el club de negras y "lo que le cuelga" o el momento "pedorreo" del restaurante. Y podríamos decir que los chistes de pedos son siempre muy recurridos y facilones, pero el del momento de Bad Grandpa sube varios escalones por encima colocándose en uno de los momentos mas brillantes de la historia del cine. Bueno, quizás me he pasado con la descripción, pero os puedo asegurar que seguí riéndome aun acabada la película solo de recordarlo.
Aunque
Knoxville es, como siempre, el mayor artífice, el pequeño compañero de cara risueña, Billy, tiene en su poder una de las grandes escenas del film que a su vez funciona como
una poderosa crítica a un movimiento americano muy común que a ojos desde el exterior resulta incomprensible para muchos. Nos referimos a
los certámenes de belleza infantil en el que niñas muy pequeñas ya son influenciadas para convertirse en muñequitas supermaquilladas con el único afán de ganar concurso tras concurso. Algo similar a lo que vimos en
Pequeña Miss Sunshine (2006) y que su pequeña protagonista paliaba ante los espectadores de forma simpática. Aquí la burla llega al extremo de hacer pasar al pequeño Billy por una mujer y realizar un baile irreverente y adulto, dejando a los espectadores con cara de espasmo, cuando realmente debían de tenerla con sus propias hijas, vestidas y maquilladas como fulanas de baja estatura. Brillante momento y genial crítica.
En resumidas, nos encontramos ante una cinta muy bien llevada, que pese a sus altibajos nos hará reír en mas de un momento. Cumple su cometido y dentro del filón
Jackass, va un paso mas allá al seguir un guión y volcar su peso en la cámara oculta. Para ello,
Knoxville y su joven compañero se deben esforzar por mantener el tipo para no chafar la broma, que como veremos en los créditos finales,
la gente se echará las manos a la cabeza al saber que todo es parte de una película. Todo éste trabajo se debe no solo al director, quien colabora en el guión, sino también a un fan y habitual participante en las historias de
Jackass. Nos referimos al genial
Spike Jonze, quien coescribe el guión y es el autor de la reciente y brillante
Her, nominada al Oscar. Una excusa más para ver ésta pieza y echar unas buenas risas.
Sin linea musical concreta, son los temas vocales de diversos artistas los que suenan en todo momento en el film. Estilos diferentes y variados con nombres que van desde David Lee Roth, Scissor Sisters o The Byrds entre otros muchos. El resultado de esa mezcla es muy bueno pero tampoco destaca ninguna pieza en especial de forma original ya que no hay un solo tema creada para ella. En resumidos, una buena selección musical.
•Lo Mejor: Risas a carcajadas. La pareja protagonista. Observar a los sorprendidos. Su crítica a los certámenes de belleza infantiles
•Lo Peor: Que muchos no le den una oportunidad por ser parte del circulo Jackass
•Calificación: 8/10
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.