Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas CRÍTICA : Despertares (1990)

    CRÍTICA : Despertares (1990)


    Penny Marshall, director de Big o Los Chicos de mi Vida realiza Despertares, una obra para el recuerdo que fue nominada al oscar a mejor película, actor y guión adaptado. Año 190.

    ¿De qué va?
    El tímido doctor Malcom Sayer, trabajando en la vertiente de neurología comienza a investigar en pacientes con problemas, descubriendo que todos aquellos que tuvieron encefalitis letárgica en los años veinte reaccionan de la misma forma. Así prueba con un nuevo producto químico y para ello hace la prueba con Leonard, un paciente que lleva mas de treinta años en estado catatónico.

    Actores.
    Robin Williams (Sra.Doubtfire, Good Morning Vietnam) es el Doctor Malcom Sayer
    Robert De Niro (Uno de los Nuestros, El Cabo del Miedo) es Leonard Lowe
    Max Von Sydow (El Exorcista) es el Doctor Peter Ingham
    Penelope Ann Miller (The Relic) es Paula
    Julie Kavner es Elleanor Costello


    Impresiones.
    Despertares es una cinta difícil de olvidar, entre otras cosas por las magistrales interpretaciones de ese dúo formado por Robin Williams y Robert De Niro. En éste caso es De Niro quien tiene el trabajo mas complicado al hacer de catatónico e ir respondiendo poco a poco a la medicación, aunque mas bien es su proceso en deterioro el que mas marca.

    La cinta está basado en un caso real donde el auténtico doctor, Oliver Sacks (en el film, Malcom Sayer), probó una nueva medicación basada en la Levodopa, un producto químico relacionado con la dopamina y que actuaba favorablemente para los enfermos de parkinson.


    La deducción del doctor es que tras haber pasado por un periodo de encefalitis letárgica, los pacientes tuvieron una especie de masificación en su cuerpo de la enfermedad que los acabó dejando casi petrificados, de una pieza, catatónicos. Así pues, tras el intento de separar por medio de la medicina esas afecciones, se consiguió una mejoría que resultó milagrosa.

    Así pues, la primera escena en la que Sayer se despierta y encuentra la cama de Leonard vacía y lo halla escribiendo su nombre, sentado en una mesa, es inolvidable, al igual que las primeras palabras y miradas que se cruzan entre ellos. Ponen los vellos de punta.

    Hay varias escenas que tocan la fibra sensible, pero lo mas triste para el espectador es ese deterioro sufrido por el personaje principal que tiempo después se vería reflejado en los demás pacientes, obteniendo como resultado que la Levodopa solo causaba una mejora temporal y que finalmente todo volvía a su estatus inicial.

    Por ésto, Robert De Niro obtuvo una nominación al Oscar, aunque no consiguió premio porque Jeremy Irons se lo arrebató por El Misterio Von Bülow.

    Y podríamos decir que es la típica nominación de un enfermo mental como muchos casos, al estilo Forrest Gump, Rainman y un largo etcétera  Sin embargo, De Niro no hace de enfermo mental, sino de persona normal que ha estado sin responder durante treinta años y vuelve a la vida.

    Aunque sin duda, es innegable encontrar ciertas semejanzas con respecto a la maravillosa obra de Milos Forman, Alguien Voló sobre el Nido del Cuco, sobretodo en esos paseos al exterior y la locura del retorno a la vida de los demás enfermos. Igualmente, la cinta posterior A Proposito de Henry, interpretada por Harrison Ford, estrenada un año después de ésta, tiene algunas semejanzas.

    No obstante, la cinta, se alarga en demasía, se hace un poco pesada por momentos, lo cual no quita que sea una buena historia a tener en cuenta. Para mí, De Niro se merecía el Oscar, aunque finalmente no obtuvo ninguna de sus tres nominaciones y fue Bailando Con Lobos la vencedora en la ocasión, y muy merecidamente. (como curiosidad, De Niro tenía ese año dos películas que interpretaba a Oscar, ésta y Uno de los Nuestros)

    Finalmente, hay que destacar el valor de la historia en sí. Comprobar que a diferencia de como decía el personaje de Max Von Sydow, ellos sí sienten aunque no lo expresen. Hay que mostrarles todo el sentimiento, acompañarlos, visitarlos, amarlos. Aunque no se muevan, son personas y sienten.


    Soundtrack.
    Randy Newman realiza un bellísimo soundtrack, inolvidable y de obra maestra. Con el uso de orquesta y haciendo al piano como principal estandarte en las melodías principales, el autor logra un magnífico trabajo que conjuga a la perfección las imágenes y sobretodo con la evolución y finalmente deterioro del protagonista, Leonard.

    Leonard


    El siguiente corte es un track muy corto pero usado en mas de un anuncio de la televisión y de una belleza sin igual. Seguro que os gusta y lo conocéis,

    Outside


    La explicación final que es la moraleja final y realista de la historia que da el personaje de Robin Williams contiene uno de los temas mas importantes y que en su comienzo puede que nos recuerde un poco al Part of Your World de La Sirenita de Alan Menken, curiosamente un año antes. Solo son los primeros acordes, luego tenemos temazo.

    The Reality of Miracles.


    En resumidas, una maravilla de banda sonora que os recomiendo. Preciosa en cada track como lo es el último fragmento, donde Randy Newman, creador de otros scores como Toy Story o temas inmortales como el You Can Leave your Hat on realiza.

    End Title


    Lo Mejor: Sus magníficas interpretaciones. La escena en la que Leonard habla por primera vez a Seyer Su historia y su mensaje final.

    Lo Peor: Se hace larga en algunos momentos.

    Calificación : 7/10
    Por Dante Martín




    2 Comments
    BSO, Críticas
    jueves, 7 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    JLO delete 7 de marzo de 2013, 18:32

    es verdad lo que decís, inolvidable... hace muchos muchos años que la vi y recuerdo algunas escenas, momentos, como cuando le tiran una pelotita de tenis en la rehabilitación o cuando baila con esa mujer que le gustaba...

    De Niro se "come" la película, Robin solo acompaña bien...la vería de nuevo... salu2

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 8 de marzo de 2013, 21:36

    Totalmente de acuerdo JLO, De Niro hace todo un papelón. Tiene momentos que no se olvidan.

    Un Saludo!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso