Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo 007 Críticas CRÍTICA : James Bond contra Goldfinger (1964)

    CRÍTICA : James Bond contra Goldfinger (1964)


    Esta vez no sería Terence Young sino Guy Hamilton, director de Fuerza Diez Navarone para la tercera entrega de la saga Bond, Goldfinger. Año 1964

    ◘ ¿De qué va?
    007 va tras la pista de Goldfinger, un magnate adorador del oro que tiene un plan maestro para convertirse en el hombre mas poderoso de la tierra. Bond acabará en sus garras debido a ser conocedor de sus planes. El agente se encontrará mas encerrado que nunca.

    ◘ Actores
    Sean Connery (La Caza del Octubre Rojo) es James Bond
    Gert Fröbe (Los Crímenes del Doctor Mabuse) es Auric Goldfinger
    Honor Blackman (Jasón y los Argonautas) es Pussy Galore
    Harold Sakata (Mako, el Tiburón de la Muerte) es Oddjob
    Bernard Lee es M
    Desmond Llewelyn es Q
    Lois Maxwell es Moneypenny

    ◘ Impresiones
    De las tres primeras cintas de Sean Connery como Bond se puede resumir brevemente diciendo que ésta es la mejor. En primer lugar, Connery luce mas elegante que en ninguna demostrando que le sentaba bien cualquier cosa pero con ese elegante traje gris está imponente. Seguidamente hay que hablar de un villano muy carismático que confunde al espectador sobre sus intenciones al llevar consigo a Bond a todos sitios en vez de matarlo, haciendo así que sus planes sean aun mas enigmáticos.

    Y a su vez, el villano tiene un secuaz que es todo un mito entre los matones de Bond llegando a estar a la altura del "tiburón" que veremos próximamente. En este caso, es Oddjob, interpretado por Harold Sakata, un asiático con un sombrero asesino que lanza como un boomerang (aunque no vuelve) y que aun tirándole lingotes a su cuerpo ni se inmuta. No habla pero es letal, y su mirada con esas sonrisas, acongojan a mas de uno. Brillante.


    Llegados hasta aquí vamos con los "peros". En este caso el argumento en sí, que es bastante simple. Sin embargo, como en otras ocasiones, ésto pasa a segundo plano al tener un cara a cara con un villano con carisma y un Bond en estado de gracia.

    Aunque un pequeño "pero" es el no seguir con la linea de los secuaces de SPECTRA. Mientras que en la novela original, Goldfinger era de la corporación, aquí tiene aliados chinos. Dicen que Guy Hamilton era muy amigo de Connery y eso hizo que realizara de forma cómoda una de sus mejores interpretaciones. A esto le añadimos unas cuantas escenas de esas que se quedan en la retina y son inmortales como el descubrimiento de Bond al ver a la chica pintada de dorado en la cama, muerta.

    Sin duda, el montaje fue uno de los factores mas favorables aunque es cierto que seguían notándose algunas carencias en efectos que eran contraproducentes como hacer que un avión estallara al impactar con el agua y otros efectos como la explosión inicial. Y precisamente aquí nos adentrábamos en uno de esos inicios donde Bond ejerce una misión que poco o nada tiene que ver con la película y que sirve de presentación para comenzar con los títulos de crédito y avanzar con el film.

    Hay que mencionar como curiosidad que a día de hoy, Goldfinger está vista como una de las cintas mas machistas al mostrar mas a las mujeres como objetos "manejables" donde el protagonista e incluso el villano las usaban a su antojo. Uno por su dinero y otro por sus dotes amatorias.

    En resumidas, hay mas virtudes que carencias en una película que resulta muy entretenida y que me encanta.


    ◘ BSO
    Ahora sí, a diferencia de la anterior, Desde Rusia con Amor, la canción principal sonaba en los títulos de crédito iniciales (también lo haría en los finales) y con una perfecta coreografía de mujeres pintadas de dorado para hacer gala del título de la canción y que se referían al villano, Goldfinger.

    Era interpretado por Shirley Bassey y sería la primera de tres colaboraciones en total. En este caso fue John Barry el compositor del tema y estuvo a sus anchas para hacer lo que mejor sabe. El tema, una obra maestra mítica que fue infravalorado por no ser siquiera nominado a los Oscars pero que fue capaz de desbancar a los Beatles siendo número uno en la lista de ventas y consiguiendo el disco de oro. Brillante.

    Goldfinger.

    Aunque corto, me parece digno de mención el corte que le sigue en la escena en la que la cámara aérea recorre Miami para dar con Bond mientras disfruta de su permiso. El track es de una belleza sublime, orquestal y la única pena es que no sea mas largo.

    Into Miami

    Y como siempre nos gusta escuchar el tema principal, en ésta ocasión John Barry nos ofrece una variante acorde a la estética del film. Alarga la última nota del mítico tema para crear suspense y nuevamente reforzarse y añadir algunos ritmos diferentes.

    Bond Back in Action Again

    Y para terminar, acabaremos con el último track del soundtrack, el cual era un extra ya que sus últimos cuatro cortes eran como bonus tracks aunque sí salían en el film. Durante toda la película suena una triste melodía pausada para los momentos mas dramáticos como las muertes de las dos chicas. En éste track llegaremos a ese punto pero será muy breve ya que Barry lo decora con vientos al mostrar en pantalla el escuadrón de Pussy, esas hermosas chicas rubias que eran casi idénticas.
    Sí, Goldfinger es un soundtrack que es una joya en todos los sentidos y que lo tiene todo, canción y composición. Bendito John Barry!

    Pussy Galore´s  Flying Circus

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO 007

    •Lo Mejor: Un villano carismático y un secuaz temible. Un James Bond en estado de gracia que iba a más. La mejor de las tres primeras.

    •Lo Peor: Su argumento. Que SPECTRA haya desaparecido aquí sin más.

    •Calificación: 8/10

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    10 Comments
    BSO, Ciclo 007, Críticas
    jueves, 7 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    10 comentarios

    avatar
    Reply
    Carlos Andrés delete 7 de marzo de 2013, 2:45

    Pendiente de la reseña de Solo se vive dos veces. Es la única que vi de la etapa Connery. Debería ponerme más al corriente, es un buen entretenimiento.
    Saludos.

    avatar
    Reply
    Sonia delete 7 de marzo de 2013, 10:42

    Buena crítica. La saga de 007 me gusta en general, pero sobre todo la de Sean Connery. Un saludo!!

    avatar
    Reply
    Charly Hell delete 7 de marzo de 2013, 12:05

    Una de las más reconocibles películas de toda la saga 007. Sean Connery siempre será Bond.

    Un saludo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de marzo de 2013, 19:16

    Carlos Andrés, pronto llegará.
    Para mi Connery es el mejor Bond, te lo recomiendo. :)

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de marzo de 2013, 19:17

    Sonia Le Lo, pues ya somos dos.
    Gracias!!

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de marzo de 2013, 19:17

    Charly Hell, de eso no hay ninguna duda. Por cierto, me encanta tu foto de perfil. Saludos!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 8 de marzo de 2013, 21:38

    Carlos Andrés, pronto llegará.
    Para mi Connery es el mejor Bond, te lo recomiendo. :)

    Saludos!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 8 de marzo de 2013, 21:38

    Charly Hell, de eso no hay ninguna duda. Por cierto, me encanta tu foto de perfil. Saludos!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 8 de marzo de 2013, 21:38

    Sonia Le Lo, pues ya somos dos.
    Gracias!!

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 1 de abril de 2013, 19:28

    Compartimos valoración en este caso, pero no mencionas el descacharrante tono friki que aporta el amigo Oddjob, auténtica auto-parodia. La BSO es ciertamente apoteósica, empezando por el tema y siguiendo con esos vientos tan potentes.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso