Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2011 Crítica : Nader y Simin, Una Separación (2011) Una dura historia magistralmente interpretada

    Crítica : Nader y Simin, Una Separación (2011) Una dura historia magistralmente interpretada

    A separation es el film ganador como película de habla no inglesa en Los Globos de Oro.
    Lo dirige Ashgar Farhadi, y trata un tema dificil y complejo viviendo en Iran.

    ¿De que va?
    Nader y Simin es un matrimonio que decide separarse porque ella quiere irse de Iran, sin embargo la hija se quiere quedar con el padre, por lo que ésto le impide irse. Sin embargo se separa momentaneamente y ella se va a vivir con su familia. Así, el padre y la niña se quedan solos con un abuelo que tienen que cuidar con Alzheimer. Sin embargo, por trabajo, se ven obligados a contratar a alguien que cuide del anciano mientras ellos no estan en casa. El problema surge cuando encuentran a su padre atado a la cama e inconsciente. Es entonces cuando ocurre algo doloroso, y es que la mujer que lo cuida, cuyo contacto debe de ser mínimo con el hombre, acaba enfrentandose con el, llegando a una situación terrible...

    Actores.
    No conozco ni al tato!! es cierto. Pero hay que decir que absolutamente todos están perfectos.
    Hay que tener en cuenta que éste tipo de situaciones son muy dificiles y que incluso a veces se corren riesgos de pena de muerte al rodar ciertas historias que pueden poner boca arriba al País. Sin embargo, el director ha sabido manejar perfectamente la cuestión y ha hecho que los actores le den un realismo tan vibrante que nos creemos ésta historia en un ciento por ciento.
    Es efectiva, dolorosa y profunda. Lo bordan, todos ellos.

    Una historia que dejará marca

    Impresiones.
    Tras abordar estos temas como son los pecados de las mujeres al tener contacto con hombres aunque sea cuidando a personas mayores, y tras ver como se puede condenar a una persona a la carcel por hacer abortar a una mujer aunque sea sin querer, hay que tomar el asunto con pinzas. Y es que Irán no es un lugar facil para vivir. Por eso, la madre protagonista intenta llevarse a su hija fuera. Pero ella no acepta para obligar así a la madre a quedarse y volver con su marido.

    El film es arrollador, y desde luego no tiene desperdicio.
    Es cierto que para muchos, ver una cinta iraní puede resultar poco apetecible. A mi me pasaba. Pero tras las recomendaciones de algunos amigos y sus excelentes críticas y galardones en los Globos de Oro del 2011, he sentido cierta curiosidad. Y creedme, después de verla, he de decir que merece la pena y totalmente el aplauso de todos.
    Es dura, pero hay que verla.

    Y no voy a hablar de la música, porque a pesar de ser compuesta por Sattar Oraki, es muy discreta y apenas se escucha en el film salvo en los créditos finales donde escuchamos un tema a piano bastante bueno.

    En resumidas, es un film a recomendar y una apuesta fuerte para los Oscars 2011.

    Lo Mejor del Film: Su realismo. El trabajo de los actores es brillante. Su dureza

    Lo Peor del Film: Que por el hecho de ser una cinta iraní, muchos no la vean.

    Calificación: 8/10




    4 Comments
    Críticas, Estrenos 2011
    lunes, 23 de enero de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    Emilio M. Luna delete 23 de enero de 2012, 14:05

    Me gustó mucho, hasta tal punto de incluirla entre mis diez del año pasado. Un drama judicial que sorprende. Espero que le den el Óscar aunque tu prefieras a las Flores de Nanjing jeje.

    Un abrazo. Excelente crítica.

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 23 de enero de 2012, 22:55

    Muy de acuerdo, y volvemos a coincidir con la nota. Yo no tengo recuerdos de haber visto una película iraní, pero me encantaría que atravesaran el atlántico. Después de ver A SEPARATION, les tengo un poco más de fe.
    El punto fuerte, los actores y el guión. Nos presiona, nos angustia. Sin embargo, me da la impresión de que el director apoya la cámara de un lado del tablero, y nos quita en cierto modo la posibilidad de "elegir nuestro lado". Estoy seguro que, si hacemos una encuesta, todos mientras miramos la película sentimos empatía con uno de los personajes.
    Éso podría haberse evitado (por ejemplo, si no se hubiese mostrado la escena entre el protagonista masculino y la empleada doméstica, que increíblemente acabó siendo un problemita mayor).
    Saludos.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 24 de enero de 2012, 20:37

    Milo,Yo prefiero a The Flowers of War, sí, pero como no ha sido nominada al Oscar y ésta sí, que se lo lleve ésta!!

    Un abrazo brother!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 24 de enero de 2012, 20:38

    Rodrigo,y creo que ese es uno de los fuertes del film, como tu bien citas... el hecho de no saber de que lado ponernos hasta que finalmente todo se esclarece en ese juramento final bajo el coran que pone los pelos de gallina.

    Un saludo!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso