Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Stanley Kubrick Críticas Peliculas de 10 CRÍTICA : ¿Teléfono Rojo? Volamos hacia Moscú (1964)

    CRÍTICA : ¿Teléfono Rojo? Volamos hacia Moscú (1964)


    Después del aberrante título que en España le pusieron al film con el récord en ser el nominado con el título más largo de la historia del cine, Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb, Stanley Kubrick demostró que no solo era capaz de hacer drama, cine negro, bélico o histórico, sino que era capaz de usar el humor, la comedía y haciéndola del mejor modo, usando su forma más ácida y negra como es el caso del film que tratamos hoy. Fue nominada a los cuatro Oscars principales, película, director, actor y guión. Y es que en éste film Kubrick metió mano al guión, aunque claramente y como ya sabemos, basándose antes en una novela, en éste caso la de Peter George, Red Alert.


    Sin duda el film es una sátira brutal. Probablemente la mayor de la historia en el mundo del cine en cuanto a lo que la guerra fría se refiere. Telefono Rojo trata sobre el momento en el que las dos potencias mundiales de aquella época, por los años 60, tienen un caluroso encuentro "mortal" cuando un general, Jack Ripper, decide por su cuenta enviar aviones cargados de bombas y misiles para acabar con la Unión Sovietica. El problema ocurre cuando éstos aviones empiezan a tomar contacto con la línea enemiga y no tienen ninguna forma de contacto con las bases salvo unos códigos que maneja únicamente el general. Ahora el general se encierra en su base y enciende la alerta roja con orden de disparar a todo aquel que intente adentrarse, sea quien sea.


    Mientras tanto, a través del General Turgidson, el Presidente se entera del problema ocurrido y decide a su pesar llamar al presidente Ruso para advertirle de lo que va a suceder. Seguidamente, los americanos se enteran de que los rusos tienen un arma nuclear denominada como el "Arma Definitiva" que se activa automáticamente cuando el enemigo toca sus lineas. No hay modo de pararlo ya que el sistema se inventó para ser así. Su descarga nuclear y radiación harían que la raza humana y animal se extinguiera de por vida. Es justo en ese momento cuando entra en juego el Doctor StrangeLove, un ex-nazi capaz de dar soluciones muy factibles para la raza humana y sin desperdicio alguno.

    Tras éste argumento, ¿que más podemos decir? Es sencillamente una obra mágica.

    En referente al trabajo de actores, podemos citar a tres que son los cabezas de serie y están cada uno de ellos impecables. En primer lugar hablamos del General loco Jack Ripper, interpretado por Sterling Hayden que años atrás rodó con Kubrick como protagonista lo que sería su primera gran película, Atraco Perfecto.
    El papel de Hayden es tan bueno que incluso el tenía algo de miedo por la magnitud de su personaje. Aunque por otra parte, hay quien dice que algunas escenas las tuvo que rodar más de cuarenta veces porque se le olvidaban sus frases. Todo se lo perdonamos pues su trabajo en la pantalla es una maravilla.

    Por otra parte tenemos a otra magnífica estrella. Un actor como la copa de un pino recordado sobretodo por su majestuoso papel en Patton o yo lo recuerdo con cierto cariño por interpretar a aquel magnate apostador en El Buscavidas junto a Paul Newman. Hablo de George C. Scott. Aquí interpreta a otro general, en éste caso muy apegado a su patria y totalmente en contra de los rusos, incluso llegando a ver bueno el envío de misiles a Rusia. Sus escenas con el embajador no tienen desperdicio. Scott por otra parte se quejaba de que Kubrick solo había mostrado en pantalla sus escenas más cómicas, pero... ¡macho! si Kubrick lo decide así, por algo será.

    Y finalmente tenemos a un inmenso y nominado al Oscar por este film a Peter Sellers, interpretando nada menos que tres papeles y a falta de un cuarto que no pudo por sufrir un accidente. El cuarto era el papel que interpretó Slim Pickens, recordado en esa mítica escena en la que acaba subido a la bomba y casi cabalgando sobre ella, sombrero en mano. Hilarante. Sellers interpreta por una parte al Capitán Mandrake, quien intenta hacerle ver a Ripper que su intención no es buena y que al final se ve asediado por la locura de éste. Seguidamente, el segundo personaje es El presidente de los Estados Unidos, de faz seria y el que intenta poner algo de cordura, sin embargo sus conversaciones telefónicas con el Presidente ruso son brutales. Y finalmente, el tercer papel es el del Doctor StrangeLove, un alemán "afincado" en Estados Unidos y que tiene su cuerpo "robotizado". Su influencia Hitleriana es evidente y muestra de ello es la escena con la que más me partí de risa cuando se levanta y dice la frase de... "Mi Führer, puedo andar!!!". Sus ideas finales ante la situación, de acabar en minas subterraneas durante 100 años sin nada que hacer salvo estar con varias mujeres y procrear, es sencillamente brutal.

    Sellers y Hayden

    Lógicamente, el film desborda humor negro por todos sus costados, pero nos muestra muchas cosas, sobretodo, que por una estupidez se es capaz de meter la pata a lo grande como el caso de Jack Ripper. Sirve sin duda de reflexión para todos y por aquella época sirvió más ante ese intenso duelo de tensiones entre las dos potencias. Lógicamente, el final del film tras esas explosiones nucleares, dan lugar al pensamiento sobre la destrucción humana y su mente. A fin de cuentas, el ser humano acabará destruyéndose a sí mismo. Kubrick lo sabía.

    Por otra parte, como dato de interés, cuentan que cuando Reagan fue elegido presidente, preguntó por la sala donde tienen la reunión en el film. Sin embargo, aquello todo era ficticio. En resumidas, una obra maestra que no podemos dejar pasar. Una maravilla del mejor director del mundo.

    Lo mejor del Film: Su ironía, su mensaje, su realidad, su humor negro, Sellers, Hayden, Scott. todooooooo.

    Lo peor del Film: Lo peor? en serio? Pues, que no me la hayan puesto en el colegio, eso es lo peor.

    Calificación: 10/10

    5 Comments
    Ciclo Stanley Kubrick, Críticas, Peliculas de 10
    domingo, 26 de junio de 2011
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    5 comentarios

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 26 de junio de 2011, 19:53

    Es una película fantástica. Yo creo que si dividiésemos la película en escenas, todas son igual de buenas.
    Eso sí, debo destacar una con una maquinita de monedas (no recuerdo si era de refrescos), que me hizo reir muchísimo.
    Una mejor que la otra.
    El elenco, ni hablar.
    El guión, perfecto.

    Como anécdota, esta película fue sugerida para verla este año en el colegio. Claro, se pasó de largo. Una lástima.

    ¡Saludos!

    avatar
    Reply
    Dr. Quatermass delete 26 de junio de 2011, 22:01

    Joder, una de las pocas a las que yo también pondría 10/10. Imprescindible en todo, guión, interpret (Sellers!), realización..... El momento cuando el Sellers presidente habla con su homónimo ruso es pacagarse. DR STRANGELOVE es una obra de arte, punto pelota.

    avatar
    Reply
    Roke Molina delete 26 de junio de 2011, 22:51

    Lo repito: ¡OBRA MAESTRA ABSOLUTÍSIMA!
    Me encanta, es de mi top 5 de película imperdibles. Y suscribo todo lo que dices, y añado además la banda sonora, ¡buenísima!
    Debería tener el mismo prestigo y reconocimiento de película como Casablanca y Citazen Kane.

    Por cierto, ¡yo sí la vi en el instituto! Mi profesor de historia era guay, y como el libro de texto iba sugiriendo películas sobre el pasaje histórico que se estudiaba (otra alegría de libro), yo le decía al profe que si me podía traer la película tal y ponerla en clase. Así vimos Dr. Strangelove con la Guerra Fría o Full Metal Jacket con la guerra de Vietnam (y hasta me llevé Vals con Bashir y Persépolis) :D

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de junio de 2011, 17:01

    Rodrigo, era una máquina de Coca Cola.xD
    Tu la viste en el colegio, yo en cambio vi Holocausto Canibal. ¿Que te parece?

    Doc! un 10 como mínimo!! Esa conversacion cuando dice... sí señor presidente, deje de zapatear por favor, es tronchante!

    Roke, más prestigio que Casablanca por favor!! para mí está sobrevaloradisima! Menos mal que eres un tio grande y te llevas esa pelis al Insti, yo tales como la que he citado o El Dia de la Bestia son algunas de las rarezas que vi. Bueno Gandhi también, menos mal.

    Saludos!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 24 de septiembre de 2013, 6:51

    Hy otra pelicula bsd en el mismo libro, la vi en la tele pero nunca la consegui, se acuerdan como se llama?

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      El hombre lobo , o Benicio del Toro , como gustéis, se han dejado caer por la cartelera ésta semana. Le tenía muchas ganas. Finalmente, y d...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Ya de por sí, mas de uno sabéis que no soy un fanático de Marvel (sí, de DC) Pero no veáis la crítica como una chafada porque la vi con to...
    • Crítica: The International (2009)
      Crítica: The International (2009)
      Un Thriller con esencia. Recuerda a aquellas películas antiguas de tramas de espionaje. Muy bien contada y con una historia que nos muestra ...
    • Crítica : La Invención de Hugo (2011) Falta Joe Pesci repartiendo...
      Crítica : La Invención de Hugo (2011) Falta Joe Pesci repartiendo...
      La película más nominada del 2011. Un film de Scorsese , muy aplaudido, muy esperado y... merecidos todos sus aplausos y premios? ¿De que va...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso