Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Dante Martín Estrenos 2015 CRÍTICA | 400 Days (2015)

    CRÍTICA | 400 Days (2015)


    "CASI LLEGAMOS AL FINAL Y SI ABRES ESA COMPUERTA, TODOS PERDEMOS"

    ¿De qué va?
    Cuatro astronautas seleccionados son puestos a prueba durante cuatrocientos días en una nave bajo tierra. Sin embargo, el tiempo causará estragos hasta que ocurra algo imprevisto...

    Reparto
    Brandon Routh es Theo
    Caity Lotz es Emily
    Dane Cook es Dvorak
    Ben Feldman es Bug

    Dirección
    Matt Osterman (Phasma Ex Machina)

    Impresiones
    Las películas de ciencia ficción no abundan y cuando sale una, sea del presupuesto que sea, servidor va raudo a verla. El presupuesto nunca es problema para éste género pues tenemos cintas brillantes de guiones fantásticos como el caso de Moon o Coherence, por citar dos casos diferentes, aunque la segunda sea aún más barata pero sin duda tiene un nivel muy alto. 400 Days se presenta muy interesante: Cuatro astronautas realizarán una prueba final para ir al espacio. Tendrán que convivir 400 días en una base bajo tierra en lo que supone una simulación casi real de un prototipo de nave, con los respectivos problemas que puedan surgir en la navegación. Tras ésto, la cinta puede servir como un experimento sociológico donde cuatro almas tendrán que soportar la soledad, el agobio y la posible claustrofobia que pueda ocasionar semejante espacio. Para ello, cada uno cumplirá sus tareas tal y como harían en el espacio, realizando pases periódicos con la doctora para ver sus reacciones. 

    Sin embargo, nos encontramos con una interpretación del grupo que deja mucho que desear. En primera línea tenemos al actor Brandon Routh, quien tras su incursión como Superman en la patosa cinta de Bryan Singer, no ha logrado levantar la cabeza de un fracaso a otro. Y aquí no aspira a mucho más, de hecho es un capitán sin personalidad, sin potestad, con falta de garra para tomar decisiones. El grupo que lo acompaña no es mejor, pero al menos, las distintas personalidades de cada uno y cierta subtrama sobre la vida íntima de algunos de ellos, hace que no nos durmamos. Por suerte, a partir del minuto cuarenta, la cinta se levanta para ofrecer algo distinto, algo que no esperamos y que narrarlo supondría un spoiler muy grande, por lo tanto, os recomendamos seguir no leyendo si queréis "disfrutarla" ya que es necesario entrar en materia para seguir narrando mi impresión.


    Toda su segunda mitad me parece absolutamente interesante, muy apegada a aquellos episodios de la brutal serie En los límites de la realidad. Un vuelco necesario que le concede toda nuestra atención. Sin embargo, todo ese enigma sobre lo que ha pasado, su explicación y la forma en la que sucede, aunque no es del todo mala, sigue fallando por sus actuaciones tan poco creíbles. ¿De verdad que el grupo llega tranquilamente y se sienta en la mesa del bar como si nada? Personalmente exigiría respuestas a la voz de ya y no me fiaría de nada ni nadie, sobre todo viendo como actúa esa gente. Siguen mis dudas a lo largo de la película. ¿Cómo han sobrevivido?, ¿Cómo es que viven de esa manera si cuando los protagonistas salen de allí, se supone que han pasado solo unos días después de ese caos, surgido por la destrucción lunar? Parece que los habitantes de aquella zona llevan viviendo así toda la vida...

    Pero toda esa tensión que conlleva algo de terror se acrecienta con el paso de los minutos hasta que llegamos al acto final, el regreso a la nave. Y es aquí donde el director tiene la "genial" idea -reitero que he abierto comillas- de dejar abierto el final para que nosotros imaginemos qué es lo que viene justo después de ese momento en el que se cumplen los cuatrocientos días. Muchas veces, ésta hábil treta juega a favor de una película, pero no es el caso de 400 Days, ya que no solo rompe todo lo realizado sino que se le atraviesa al espectador hasta el punto de decir la frase que yo mismo pronuncié: "¿Ya está?". Sí, ¿qué tenemos que esperar? Esta jugada solo sale bien con los valientes, pero el caso de Osterman demuestra que no tenía ni idea de cómo terminar la película ya que al final, nada tiene sentido, y eso es lo que mata la película estrepitosamente tras subirnos el interés por ella para luego darnos un navajazo en toda la jeta, pero no de esos que se reciben con gusto, sino de los que duelen. En resumidas, una cinta justita, que apuntaba maneras, pero que acaba en desastre absoluto. ¿Será todo debido a la maldición Brandon Routh? ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet




    1 Comment
    Críticas, Dante Martín, Estrenos 2015
    lunes, 7 de diciembre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    Vicky delete 18 de enero de 2018, 23:05

    Buenísima critica

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso