Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Agentes de SHIELD Antonio Santos Series SERIES | Agentes de SHIELD 3x08 (2015)

    SERIES | Agentes de SHIELD 3x08 (2015)


    MANY HEADS, ONE TAIL

    Nuevo episodio en el que esta serie se sigue consolidando como una de las apuestas más decididas por el entretenimiento de calidad de toda la parrilla televisiva. ¿A qué me refiero? A algo tan sencillo y a su vez tan complejo de plantear y ejecutar como sacar partido a los pocos medios de que se dispone centrando el grueso de la propuesta en unos guiones siempre sorprendentes y que van un paso por delante del espectador. Esto es, estamos hablando de una serie de espías en la expresión más amplia de la palabra. El Universo Marvel no deja de ser un mcguffin donde ambientar un curso de acción que se desarrolla en las cloacas de la sociedad, es decir, aquellos lugares donde en verdad se están manejando los hilos de la seguridad (inter)nacional sin que los ciudadanos de a pie se enteren. Todo ello imbuido por la pátina de humor desprejuiciado (en este caso más cínico) marca de la casa Marvel y que apuesta siempre por tramas donde las revelaciones, sorpresas, puñaladas traperas, dobles juegos y traiciones inesperadas son la tónica. Como a una buena trama de espionaje corresponde (en su sentido más lúdico, que esto no es Graham Greene ni lo pretende). En esta temporada, estos elementos han alcanzado su sublimación y perfecto equilibrio sin perder de vista los riesgos narrativos (ese fabuloso quinto episodio) ni la creación de la atmósfera general que explotará en sus hermanas mayores cinematográficas.

    Este prólogo está aquí por algo, no es sólo palabrería baladí. Y es que las diferentes tramas aparentemente aisladas que hemos tenido en lo que va de temporada (los inhumanos, la ATCU, el planeta misterioso y su aún más misterioso y siniestro habitante, el monolito, la logia que pretendía desentrañar sus misterios,...) encuentran de forma ejemplar su máximo común denominador. Diversas cabezas, una sola historia. El particular cuentacuentos de esta función no es otro que Gideon Malick, que por fin deja su lugar en las sombras y comienza a mostrar sus cartas. La primera de ellas, intentar cargarse a Ward tras intentar convencerle en vano de que sus caminos se dirigen al mismo sitio y sólo necesita un poco de paciencia. Una encerrona en la que el nuevo autoproclamado líder de HYDRA demuestra que es un hueso duro de roer, dándole la vuelta a la situación y cogiendo el todo por los cuernos. Su próximo objetivo: ir a por Malick y a por el misterioso contenido secreto del panteón de los Von Strucker que obra en su poder, para lo cual no escatimará en sangre y métodos más que cuestionables (la escena del avión es impagable, no se puede ser más chulo), demostrando ser ladino y calculador además de mortífero. 


    En paralelo tiene lugar un juego de poder entre Coulson y Rosalind Price. La visita de ésta a las instalaciones de SHIELD no será sino una excusa para que Coulson envíe un equipo encubierto a investigar a fondo las instalaciones de la ATCU. Los guionistas aprovechan para darnos un ¡zas! en toda la boca dándole la vuelta a lo que hasta ahora creíamos. Coulson se muestra muy lejano a esa víctima embaucada por los encantos de la taimada Rosalind y los papeles se voltean completamente. La líder la ATCU pasa a convertirse en la engañada. Coulson le ha tendido una trampa para llevarla a su terreno y hacerle confesar las verdaderas intenciones de su agencia. Aquí se muestra al jefe de SHIELD como un bastardo frío y calculador que ha utilizado a Price para llegar a las tripas de su agencia; que la ha prejuzgado desde un inicio. ¿Ha habido verdadero sentimiento en esa incipiente relación o de verdad se ha convertido en esa máquina de corazón frío incapaz de sentir tras los sucesos de TAHITI?

    Mientras Coulson acorrala a Rosalind su equipo penetra en la sede de la ATCU por la puerta grande... y con homenaje a Mr. Robot incorporado. Hunter y Bobbi se hacen pasar respectivamente por un reputado hacker ético y su valedora en el FBI que han detectado una brecha de seguridad. Su objetivo real es abrir un canal para que Daisy intente recabar cuanta más información mejor de los sistemas de la agencia mientras Bobbi accede a la zona donde almacenan a los inhumanos en estado de estasis. Por su parte, May y Lincoln se encargarán de la extracción y acabarán compartiendo un inesperado y bonito momento de sinceridad y acercamiento mutuo. Una misión tan dinámica como divertida que nos deja revelaciones a porrillo. El almacén se encuentra vacío, y en su lugar se encuentran multitud de pruebas que demuestran que lo que la ATCU está realmente haciendo es recabar todo el aceite de pescado afectado por los Cristales Terrígenas para producir a su propio ejército de inhumanos, encabezados por el fichaje estrella de Mark Dacascos, tan ducho en la lucha cuerpo a cuerpo como en el uso de su adquirida telequinesia. Gran pelea entre Bobbi y el nuevo villano y carrusel de sorpresas enlazadas: Rosalind no sabe nada de esto, sino que lleva años engañada por su jefe en el gobierno, que no es otro que Gideon Malick. Por su parte, Fitz y Simmons, tras compartir un momento de intimidad tan bonito como triste consiguen hilar la relación entre los símbolos vinculados al monolito. Desde el encontrado en el castillo hasta el presente en el uniforme de Will, finalizando en el símbolo de HYDRA, no se trata sino de la evolución de un mismo icono. Una misma logia que ha ido perpetuándose en el tiempo.


    Pero no se vayan todavía, aún hay más. El encuentro final entre Malick y Ward nos deja más información para hacernos la boca agua. El tesoro de la bóveda de Von Strucker no es otro que un fragmento del monolito. Todo encaja con los descubrimientos de Fitz, aunque ahora pasamos a conocer también las motivaciones. Hace miles de años un inhumano inmensamente poderoso e inmortal fue desterrado de la tierra mediante el portal a un planeta llamado Maveth (ya conocemos su nombre). La versión primigenia de HYDRA se constituyó para aprender a reproducir los efectos del portal y hacer volver a tan poderoso inmortal para dominar juntos toda la realidad conocida. Desde entonces, no han cejado en su empeño sin tener éxito. Sin embargo, ahora alguien sí lo ha conseguido. SHIELD ha sido capaz de manejar el portal el tiempo suficiente como para traer a alguien de vuelta. De esta forma, Malick necesita con vida a Coulson... el tiempo necesario para obtener sus secretos. Después se lo ofrecerá a Ward en bandeja de plata. Para rematar, el contenedor que retiene a Andrew viaja directamente a manos de Malick, que no dudará en sacar a la bestia que tiene dentro para su propio beneficio.

    En definitiva, uno de los mejores capítulos de la temporada que es capaz de unir todas las subtramas abiertas de una forma no sólo consistente, sino de lo más atractiva. Muchos secretos por descubrir aún y un villano (Malick) que se alza por derecho propio como el gran e inesperado bastardo manipulador de la temporada. Nos esperan emociones fuertes.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Agentes de SHIELD, Antonio Santos, Series
    martes, 8 de diciembre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso