Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo 007 Dante Martín Estrenos 2015 CRÍTICA | Spectre (2015)

    CRÍTICA | Spectre (2015)


    "-DIME, JAMES ¿A QUÉ HAS VENIDO?
    -A MATARTE
    -Y YO CREYENDO QUE VENÍAS A MORIR.
    -ES CUESTIÓN DE PERSPECTIVA"

    ¿De qué va?
    A espaldas del servicio secreto, James Bond está de misión en México, intentando encontrar a una persona por medio de un mensaje que solo él conoce, un mensaje del pasado. La investigación lo llevará a una sociedad secreta denominada Spectre, mientras el servicio doble cero está a punto de quedar obsoleto.

    Reparto
    Daniel Craig es James Bond/007
    Christoph Waltz es Oberhauser/Blofeld
    Léa Seydoux es Madeleine Swann
    Ralph Fiennes es M
    Ben Whishaw es Q
    Naomie Harris es Moneypenny
    Dave Bautista es Hinx
    Andrew Scott es C

    Dirección
    Sam Mendes (American Beauty)

    Impresiones
    La cinta más cara de la saga y con una inversión que ha superado los trescientos millones. Sam Mendes vuelve a tomar las riendas tras la desigual Skyfall. Su intento por volver al clasicismo y alejar al personaje de Craig de lo visto en sus inicios desde Casino Royale, vuelve a hacer mella en Spectre, su cuarta entrega y la veinticuatro de la saga, la cual incluimos en nuestro ciclo sobre el agente 007.

    En Spectre, tal y como ocurría en Casino Royale -la mejor entrega protagonizada por Craig- volvemos a los orígenes, en éste caso de un secreto a voces, el mítico villano y líder de Spectre -Spectra para nosotros- Ernst Stavro Blofeld. En un intento por obviar todo el canon de inicio desde Connery a Brosnan, se la ingenian para hacer piña con lo ocurrido desde Casino Royale hasta ésta entrega, haciéndonos ver que todos los personajes anteriores, a modo de flashback, formaban parte de la sociedad secreta. Así podremos recordar a Mads Mikkelsen, Eva Green o Javier Bardem entre otros -Curioso que no salga nada de Mathieu Amalric en la peor entrega de la saga, Quantum of Solace.-


    Si ya dije que Skyfall suponía un retroceso a lo visto en los inicios de Craig por ese paso forzado a volver al clasicismo del agente, en ésta entrega seguimos centrados en lo mismo. De hecho, comparte varios factores con respecto a la anterior. Por ejemplo, la mayor baza de la película, el villano. Bardem hizo un papel muy satisfactorio pero ocupaba poco metraje en pantalla. Christoph Waltz sufre exactamente lo mismo, y es una lástima porque es un villano que, al igual que en Malditos Bastardos, y aunque algo endiosado desde entonces, cumple con creces. El problema está en que Mendes no sabe rematar la faena. Nos propone escenas de auténtica tensión como el momento de la reunión de Spectre, donde llegamos a ponernos en la piel del protagonista, un hombre solo entre la multitud y señalado a muerte o su cara a cara en una de las instalaciones del desierto. Sin embargo, lo que se crea se rompe fácilmente al notar que Mendes no se preocupa por crear auténtico pánico ni meter en situación al espectador. Le falta, como ya he dicho, rematar la faena. Y ésto se debe a un guion completamente plano, lineal. No ofrece ninguna vuelta de tuerca como nos tienen acostumbrados, algún que otro sobresalto o sorpresa. En Spectre todo es sumamente previsible y para colmo, su tramo final es sencillamente frío e incluso ilógico si esperamos que Blofeld sea de verdad el villano por excelencia. Sí, Waltz lo hace francamente bien pero está sumamente desaprovechado.

    Sin embargo, la cinta encuentra una especie de equilibrio entre su pobre argumento y la acción. Consigue entretener y resulta completamente divertida por momentos, a pesar de su extensa duración, casi dos horas y media. ¿Es suficiente? Para el que quiera ver una película de acción, sí. Para quien quiera una buena cinta del agente 007, indudablemente no. Se requiere cierto mimo a la obra de Ian Fleming como para tomárselo a la ligera y Mendes parece reírse de su creación por momentos. Esos momentos que cito harán que nos tiremos literalmente de los pelos, porque de repente,a los guionistas, liderados por John Logan y Neal Purvis, les ha apetecido narrarnos lo que para muchos era un enigma, parte de la infancia de 007. No es que sea un dato negativo, pero unir su infancia a la de Blofeld, contándonos que sus padres se conocieron y tildando su relación casi a la de hermanos es algo totalmente patético que se carga de un plumazo toda la esencia del personaje, lo interprete quien lo interprete. Es una tomadura de pelo y un hecho más que suficiente para que los fans odien por completo al director de American Beauty. De repente, eso de "las casualidades existen" y "el mundo es un pañuelo" se hacen realidad en Spectre.

    Mi impresión ha ido cambiando conforme pasaban los minutos. Al salir de la proyección, acabé satisfecho, probablemente porque no iba con altas expectativas. Sin embargo, el paso de los minutos y algunos cabos sueltos que me chirriaban han acabado por bajarle la nota, por no estar al nivel, por sus detalles inventados, por ese intento de crear una nueva historia obviando por completo todo lo que hay detrás. Eso se resume en una gran falta de respeto a su creador y al fan. 


    Todo está desaprovechado, desde Blofeld hasta el personaje de Monica Bellucci, al que mucho "bombo y platillo" como chica Bond le han dado y lo suyo es prácticamente un cameo de cinco minutos. El personaje de Bautista es simplemente un gorila que no habla y solo mata, un Jason Voorhees que anda y mata sin personalidad, y que, como nota de humor, solo dice una palabra que podría calificar perfectamente la dirección de Mendes: "Mierda". Luego está la horrorosa banda sonora de Thomas Newman, totalmente plana, suavona, repleta de sonidos que recrean su estilo pero que la alejan del sonido 007 como nos tenía acostumbrados David Arnold, el más cercano y fiel a lo que John Barry creó. Sin embargo, diré a su favor que la banda sonora funciona mejor en la película que fuera de ella. El tema principal es otra historia. La elección de Sam Smith para el corte titulado Writing's on the Wall, es horrible, soporífero, extremadamente largo, lineal y cargado de un falsete que rompe el tímpano. Un corte suavón que se da la mano con el Skyfall de Adele en lo que fácilmente son dos de los temas más aburridos de la franquicia.

    En resumidas, ésto ya no es James Bond, sí una buena película de entretenimiento, pero poco más. Es disfrutable en pantalla y Craig lo hace francamente bien, y probablemente le valga ser más entretenida que Quantum of Solace y Skyfall, pero destrozar a un personaje tan mítico no solo es un error sino que termina por hundir toda una franquicia que cada vez menos relación tiene con el nombre de James Bond. Sam Mendes, vete ya. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet

    CICLO 007






    Add Comment
    BSO, Ciclo 007, Dante Martín, Estrenos 2015
    sábado, 7 de noviembre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso