Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Dante Martín Estrenos 2015 CRÍTICA | La visita (2015)

    CRÍTICA | La visita (2015)


    "HAY QUE REÍR PARA ESCONDER LA OSCURIDAD EN UNA CAVERNA"

    ¿De qué va?
    Dos jóvenes hermanos aprovechan un viaje de su madre con su nueva pareja para ir en solitario a conocer por primera vez a sus abuelos. Becca quiere inmortalizar el momento grabando un documental y de paso unir lazos por sucesos del pasado relacionados con su madre.

    Reparto
    Olivia DeJonge es Becca
    Ed Oxenbould es Tyler
    Deanna Dunagan es Nana
    Peter McRobbie es Pop Pop
    Kathryn Hahn es Madre

    Dirección
    M. Night Shyamalan (El sexto sentido)

    Impresiones
    Odiado por muchos y venerado por otros, está claro que Shyamalan siempre ha sido un director que ha dividido y que sus últimos trabajos comenzaron a decaer a nivel de argumento y realización. Sin embargo, el director indio siempre ha gozado de misterio a lo largo de sus nuevos trabajos, ya sea por el ámbito comercial por parte de Disney con cintas como Airbender, o proyectos más inflados como After Earth. No cabe duda que si hacemos una comparativa, cintas como El Sexto Sentido, Señales, El Bosque o su mejor obra, El protegido, eran trabajos a los que no le hacía falta mucho presupuesto y ahí es donde se veía la magistral mano de su realizador, dejando un sello inconfundible, ya sea por sus cámaras fijas o el suspense tras las imágenes que no vemos o simplemente imaginamos. 


    Precisamente, The Visit (La visita), vuelve a ese tipo de realización, modesta, barata, que aleja al director de sus últimos proyectos. La alianza con Jason Blum, artífice de Insidious y decenas de producciones de terror con mayor o menor acierto, ha sido sin duda alguna una acertada fusión que le hacía falta a Shyamalan para poder "resucitar", volviendo a sus orígenes donde la humildad de la realización es tan sumamente efectiva que nos engatusa desde el primer momento. 

    La curiosidad de la propuesta radica en su método de filmación, el ya manido "Found footage". Sin embargo, Shyamalan nos da un guantazo en plena cara haciéndonos ver que esa forma de grabación a veces puede ser usada con maestría, sin necesidad de mareos, como la gran mayoría, donde para mostrar el terror o el pánico les suele bastar con mover la cámara en una persecución donde simplemente no vemos nada y de esa forma, el abaratamiento se hace aun mayor, siendo una forma de grabación casi para el alcance de cualquier novato que quiera realizar un largometraje. De éste modo, el director indio nos hace ver que para hacer found footage, hay que tener como mínimo un interés y se puede mostrar todo causando un impacto brutal. También hay que reconocer que sus planos son fantásticos, pero si alguien quiere poner una pega, hay que decir a su favor, que si alguien trata de rodar un documental, lo lógico es que se preocupe por los mejores planos y grabarlo todo. De ahí que muchas películas similares fallen estrepitosamente en su hazaña y The Visit no.


    Como suele pasar en los primeros magistrales trabajos del cineasta, su forma de dirigir -recordemos que él es quien escribe la historia- guarda una estructura de inicio y presentación, entrada en materia, y vuelta de tuerca. Su mano está impresa en todo momento, el espectador lo nota, y aunque sea una de sus cintas de menor presupuesto, ésto ayuda a meternos de lleno en la historia. Por supuesto, ésto se debe al buen trabajo de sus actores, donde me gustaría destacar a dos en concreto, la abuela Deanna Dunagan y el joven Ed Oxenbould. Para mi gusto, ambos se comen la pantalla, ella por su dificultad y su expresividad cambiante y él por ser el artífice de crear auténticos momentos de humor en mitad del pánico. Sí, sus dos jóvenes protagonistas no resultan cargantes ni repelentes, lo cual es de agradecer y sumamente importante en una propuesta así, donde ellos son la mitad de la obra. Pero sin lugar a dudas, lo mejor de la propuesta es que a diferencia del sinfín de propuestas similares donde todo queda en fantasmales sucesos sin explicación, en The Visit hay una lógica para todo, y ésto la hace aún más grande.

    Y por supuesto, como toda obra de Shyamalan, es de vital importancia que vayáis "vírgenes" a verla para poder disfrutarla en su totalidad. Si os cuentan algo, ocurrirá como su primer éxito, El Sexto Sentido, donde muchos fuimos a verla cuando ya sabíamos de antemano su final. El factor sorpresa es vital y nosotros no lo vamos a desvelar aquí. En éste caso, The Visit goza de una mezcla de suspense, terror y humor que converge en una misma forma y ninguno de sus puntos sobresale sobre el resto, todo tiene un equilibrio perfecto y eso hoy no es fácil en una cinta de estas características, pero solo Shyamalan podía lograrlo, siendo éste su puñetazo en la mesa dejando claro que él nunca se fue, que solo le hacía falta algo más humilde para demostrar que su estilo sigue firme, fuerte. No cabe duda que estamos ante una de las mejores películas del 2015 y por supuesto, queremos más de ésto, aunque entremezcle otros trabajos de mayor presupuesto. Seguirá siendo odiado por mucho y amado por otros, pero no cabe duda que su cine nunca dejará indiferente. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    Add Comment
    Críticas, Dante Martín, Estrenos 2015
    domingo, 13 de septiembre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso