Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Viernes 13 Cine de los 80 Críticas Gerardo Medina CRÍTICA | Viernes 13. Parte 6: Jason vive (1986)

    CRÍTICA | Viernes 13. Parte 6: Jason vive (1986)


    "HE VISTO LAS SUFICIENTES PELÍCULAS DE TERROR PARA SABER QUE UN TÍO CON UNA MÁSCARA NUNCA ES AMABLE"

    ¿De qué va?
    Con el temor de que Jason no esté definitivamente muerto, Tommy visita el cementerio para observar el cuerpo, sin embargo, se llevará una sorpresa cuando lo encuentre perfectamente conservado...

    Reparto
    Thom Mathews es Tommy
    Jennifer Cooke es Megan
    David Kagen es el Sheriff Garris
    Kerry Noonan es Paula
    C. J. Graham es Jason

    Dirección
    Tom McLoughlin (Los límites del silencio)

    Impresiones
    Volvemos al Campamiento Sangriento. Llevábamos cuatro películas sin llegar a pisarlo del todo. Ahora se llama Forest Green, un intento de sus lugareños por huir del turbio pasado que acompaña al lugar. Pero eso no detendrá a Jason, resucitado de manera involuntaria por Tommy Jarvis, que regresará al lugar donde todo comenzó para cobrarse cuantas vidas se crucen en su camino ahora que el campamento ha reabierto sus puertas.

    Con Viernes 13. Parte VI: Jason vive se inicia una nueva era en la historia del personaje creado por Victor Miller. Asistimos al nacimiento del Jason que ha pasado a la posteridad, ese ser invencible que vuelve a la vida una y otra vez, y cuyo cuerpo se va descomponiendo más y más con el paso del tiempo. Con ella Paramount buscaba dar un giro de 180 grados a la franquicia, desmarcándose de una quinta entrega que no hizo las delicias de los fans, especialmente porque su asesino favorito no era la figura central de la película.


    Así llegaría el realizador Tom McLoughlin, que tomando las riendas del guión y la dirección, se propuso darle un nuevo aire al producto, ofreciendo algo nunca visto en sus predecesoras. Ya antes de los créditos iniciales, el cineasta deja claro el rumbo que tomará el film. Tras la absurda resurrección que homenajea a Frankenstein, vemos a Jason parodiando el comienzo de las películas de James Bond.

    Un comienzo que es toda una declaración de intenciones, pues esta cinta apuesta por el cachondeo desde que comienza hasta que acaba. Todo en ella es improbable, pero tratado con un sabio humor negro. Humor en sus personajes, tanto en los chascarrillos pesimistas de los niños que habitan el campamento como en ese grupo de ejecutivos que juegan al paintball y que pasarán irremediablemente por el machete de Jason. Humor en sus referencias, donde los lugares y establecimientos adoptan los nombres de clásicos del género como Karloff, Carpenter o el mismísimo Cunningham. Y humor en las propias muertes –de una de ellas es víctima un primerizo Tony Goldwyn, el villano de Ghost-, convertidas en todo un festival gore que apuesta por la comedia visual –por ahí deambulaba Gabriel Bartalos, que colaboraría en Masacre en Texas 2 o Gremlins 2-. Mención especial a la escena de la caravana y esa cara grabada en la chapa metálica. Humor incluso en su banda sonora, donde Harry Manfredini no renuncia al tema central de la saga, pero jugando con ella y con el Dies irae de Wendy Carlos y Rachel Elkind. 


    Protagonizada por Thom Matthews, que venía de la prodigiosa El regreso de los muertos vivientes, en sustitución del soso John Shepherd, que se entregó a los brazos del Señor y prefirió no repetir experiencia, Viernes 13. Parte VI: Jason vive carecerá de desnudos y seguirá atesorando defectos de guión, pero lo compensa con una buena dosis de comedia gamberra y mucha mala baba que la eleva por encima de las demás, muy en comunión con el humor que destilaban las pesadillas de Freddy Krueger. Un divertimento para ver entre amigos, y posiblemente la mejor secuela de toda la saga hasta ese momento. Una lástima que las que vinieron después no siguieran su ejemplo. ★★★★★

    Por Gerardo Medina
    @ElCinefago

    CICLO VIERNES 13



    Add Comment
    Ciclo Viernes 13, Cine de los 80, Críticas, Gerardo Medina
    lunes, 3 de agosto de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso