Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo Poltergeist Cine de los 80 Críticas Dante Martín CRÍTICA | Poltergeist: fenómenos extraños (1982)

    CRÍTICA | Poltergeist: fenómenos extraños (1982)


    "ESTÁN AQUÍ"

    ¿De qué va?
    Los Freeling comienzan a notar ciertos sucesos extraños en su casa cuando la pequeña de la familia, Carol Anne, parece hablar con alguien a través de la televisión. Todo se desata cuando la niña desaparece, siendo engullida por la casa, y necesitando de la ayuda de videntes paranormales para hacer frente a la maldición de la casa.

    Reparto
    Craig T. Nelson es Steve Freeling
    JoBeth Williams es Diane Freeling
    Heather O'Rourke es Carol Anne Freeling
    Dominique Dunne es Dana Freeling
    Zelda Rubinstein es Tangina

    Dirección
    Tobe Hooper (La matanza de Texas)

    Impresiones
    Los verdaderos cinéfilos conocerán de seguro la historia detrás de Poltergeist, pero siempre hay gente que descubre estas pequeñas joyas con el tiempo y siempre es un buen momento para recordar su historia y su leyenda. En unas décadas donde los remakes están en alza, evidentemente más tarde o más temprano tendría que llegar una nueva versión que no hace más que confirmar que estamos ante una pieza de colección muy bien realizada. Y sobre su realización hay mucho que contar.


    Tobe Hooper, director de La Matanza de Texas, fue el elegido por Spielberg, quien producía con rotundo éxito su primera película. El rey Midas de Hollywood quería dirigirla pero el gremio de directores tenía la prohibición por entonces de no rodar dos cintas al mismo tiempo -pobre Peter Jackson- así que con mucho pesar, se embarcó en E.T. y dejó a Hooper el resto. Pero eso es lo que en realidad quería hacer creer al gremio, ya que las malas lenguas comentaban que el director de La Matanza de Texas no tenía mano para dirigir y era Spielberg quien realmente la rodó. ¿Qué pasa? ¿No lo creéis? No tenéis más que poner la película y ver el comienzo, notareis su estilo, no hace falta ser muy inteligente para comprobar que la cinta desprende un aroma spilbergiano por cada poro del metraje por ese tono familiar, su estética y esa mezcla visual de realidad y buenos efectos para principios de los ochenta.

    Aunque la historia de terror no parezca el género favorito de Spielberg, no hay más que echar un vistazo a sus orígenes y a su filmografía, donde encontraremos escenas realmente aterradoras -véase el río de cadáveres de La Guerra de los Mundos o el pánico de su Tiburón- y nos daremos cuenta que es un auténtico fanático del género. Así que efectivamente, podemos entender que Hooper solo fuera un títere -no por ello un mal director como se trata de dar a entender en diversas críticas aunque muy mal tratado por ciertas productoras- del director de Jurassic Park.

    Poltergeist fue una película que creó sensación y a día de hoy es casi una pieza de culto. Pero el éxito aumentado por el paso de los años se debe a toda aquella leyenda que la convirtió en película maldita. Sin embargo, esto se podría ampliar en conjunto a las tres películas que se rodaron ya que varios de sus personajes murieron, algunos en extrañas circunstancias. Si nos referimos exclusivamente a ésta entrega -ya hablaremos de las demás en próximas reseñas- cabe destacar a un personaje en cuestión, la hermana mayor de la familia, Dana, interpretada por Dominique Dunne. Tras su estreno, murió cruelmente a manos de su novio, quien la maltrataba continuamente y por tanto no pudo seguir el rodaje de la serie V. Tras estar en coma varios dias, finalmente fue desconectada de la máquina. La otra terrible muerte llegó más tarde, en el rodaje de la tercera entrega, con la pequeña Heather O'Rourke en el papel de Carol Anne -Caroline en España-, pero de eso hablaremos en su momento. 


    Sin embargo, mientras que todo ésto fue tristemente verdad, comenzaron a correr leyendas urbanas alrededor de ella. Si bien no hubo ningún problema en su realización -la segunda estuvo plagada de accidentes- se comenzó a filtrar el bulo de que los cadáveres que salían de la piscina eran de verdad, y ésto no hacía más que engrandecer la película de cara al futuro. Luego teníamos la partitura del genio Jerry Goldsmith, una banda sonora fantástica que conjugaba a la perfección con su música y la artesanía de sus efectos, que si bien hoy son cantosos, -aquel tornado dibujado contrastaba con los maravillosos espectros fantasmales- desprendían un aroma de nostalgia que la convertían en clásico. Las actuaciones están a la altura, destacando a JoBeth Williams como la madre flipada que disfruta con lo sobrenatural de su casa, o la ya clásica Zelda Rubinstein, que pasaría a la historia como la mítica vidente Tangina. En resumidas, una pieza a recordar de la que han bebido cientos de películas de terror hasta el día de hoy -véase Insidious-. Spielberg era un genio, aun dirigiendo sin su nombre en los créditos como director. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet

    CICLO POLTERGEIST





    Add Comment
    BSO, Ciclo Poltergeist, Cine de los 80, Críticas, Dante Martín
    martes, 4 de agosto de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso