Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Viernes 13 Cine de los 90 Críticas Gerardo Medina Peliculas PLOF CRÍTICA | Viernes 13: Jason se va al infierno (1993)

    CRÍTICA | Viernes 13: Jason se va al infierno (1993)


    "¿PARA QUÉ VAIS A CRYSTAL LAKE? ¿HABÉIS PLANEADO FUMAR DROGAS, O TENER RELACIONES SEXUALES... O VAIS PARA QUE OS MATEN?"

    ¿De qué va?
    Tras un nuevo reguero de sangre, Jason sigue desatado con su masacre, un descendiente será quien haga que deba poner fin a su carnicería antes de que el maníaco se vuelva inmortal.

    Reparto
    John D. Lemay es Steven Freeman
    Kari Keegan es Jessica Kimble
    Erin Gray es Diana Kimble
    Kane Hodder es Jason
    Steven Williams es Creighton Duke

    Dirección
    Adam Marcus (La conspiración del silencio)

    Impresiones
    Scream no inventaba nada nuevo. Consistía en traer de vuelta los tópicos del slasher, parodiándolos y reverenciándolos sabiamente en forma de producto juvenil destinado para revivir todo un subgénero y venderlo a una nueva generación de espectadores. Con ella se vivió una resurrección del terror en sí mismo, el cual no había tenido sus mejores años a durante la primera mitad de la década de los 90, ahora que los psychokillers ochenteros se encontraban cada vez más en decadencia.

    Viernes 13: El final. Jason se va al infierno es hija de su tiempo, un perfecto ejemplo de esa etapa cutre y olvidable. Sus primeros minutos, no obstante, prometen un espectáculo donde la autoparodia cobra una nueva dimensión, con Jason persiguiendo a una voluptuosa dama por Crystal Lake, y posteriormente encontrando la muerte definitiva a manos de un escuadrón de agentes especiales.


    Este fallecimiento marca el punto de inflexión de la cinta, y a la vez simboliza la extinción de todo un icono tal y como lo conocemos. La película se las apaña para cargárselo completamente, para prostituir su esencia. Vemos al hijo predilecto del Campamento Sangriento realizando actos impropios de él como la tortura, y la historia se convierte en una especie de nueva versión de Hidden, reduciendo a Mr. Voorhees a un espíritu que vaga de cuerpo en cuerpo en busca de algún familiar, la única persona que puede matarle. Si de una Voorhees reviviste, sólo un Voorhees puede matarte. Un concepto interesante si no fuera porque Jason, tal y como nos contaba la segunda entrega, nunca murió.

    Si no fuera una nueva entrega de Viernes 13, no sería tan grave. Porque tiene ideas ingeniosas, como el hecho de pasar el espíritu vía oral como una especie de larva enorme, o el reflejo de Jason en los espejos como única señal de quién porta dicho espíritu, dos planteamientos que luego serían utilizados en sagas como [•REC]. Pero más allá de eso, su problema es que tampoco funciona como película. Estamos, sin ningún género de dudas, ante la peor secuela de toda la franquicia, un producto que roza la serie Z. Mala dirección, una música de segunda categoría –obra de Harry Manfredini, que otorga uno de los peores scores de su carrera-, una fotografía atroz, un guión con escenas tontas –la de la rotura de dedos en la celda se lleva la palma-, personajes sin carisma frente a otros desaprovechados –por ahí deambula Steven Williams, el Mr. X de Expediente X, cuyo papel comienza siendo importante pero acaba estando mal esbozado-, y unos efectos de maquillaje que a veces funcionan, obra del trío formado por Robert Kurtzman, Greg Nicotero y Howard Berger. 


    Que el hecho de que Sean S. Cunningham vuelva a la producción no engañe a nadie. La primera cinta tras la compra de los derechos del personaje por parte de New Line Cinema se salda con un final que no está a la altura del personaje, con pocos momentos memorables, como la carnicería en el restaurante. Un desenlace que se convierte en Posesión infernal –por ahí anda el Necronomicón, aunque sin justificación- y que coquetea con Pesadilla en Elm Street, y con el que la productora buscaba engarzar las tres sagas en forma de crossover que solamente vio la luz en forma de cómic y de película una década más tarde. Un epílogo indigno y apresurado con el que la serie demostró que siempre se puede caer más bajo. Hasta el infierno, donde fue a parar el bueno de Jason. ★★★★★

    Por Gerardo Medina
    @ElCinefago

    CICLO VIERNES 13



    Add Comment
    Ciclo Viernes 13, Cine de los 90, Críticas, Gerardo Medina, Peliculas PLOF
    lunes, 31 de agosto de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso