Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Series True Detective SERIES | True Detective 2x04 (2015)

    SERIES | True Detective 2x04 (2015)


    DOWN WILL COME

    Y al cuarto día, resucitó. Tras un arranque un tanto errático (sobre todo en cuestión de ritmo y de personalidad formal) por fin llegamos a un Señor Capítulo con todas las letras. La investigación prosigue y las pistas van conduciendo poco a poco a un clímax donde todo explota en una orgía de sangre y furia. Pero vayamos por partes.

    Tras el final del episodio anterior las cosas se complican para los protagonistas. Bezzerides y Velcoro se sinceran y por fin asumen que la investigación es lo de menos. Atrapen o no al culpable del asesinato de Caspere, ambos tienen todos los números para ser chivos expiatorios de sus respectivos departamentos cuando todo termine, al igual que Woodrugh. Tres miembros cargados de trapos sucios y con vidas poco ilustres fáciles de arrugar y tirar a la basura si hay que buscar una cabeza de turco. De esta forma, la investigación prosigue con los protagonistas de la misma intentando hacer bien su trabajo pese a las presiones externas que no hacen sino desestabilizarles. De momento, descartando pistas falsas como ese coche en llamas que supone un callejón sin salida.

    Los otros dos responsables, mientras tanto, siguen con sus vidas grises. El ya de por sí gris, quemado, amargado y colaborando a su pesar agente Dixon, veterano sin más aliciente que cobrar su cheque a fin de mes; y el desnortado Woodrugh que sigue con su camino de descenso implacable al infierno. Cada vez más perdido vitalmente, incapaz de sobreponerse a sus experiencias en el ejército y al acoso mediático por las acusaciones de acoso sexual vertidas sobre él por esa actriz sin alma.


    El último capítulo de sus miserias, levantarse perdido tras una noche de alcohol y sexo en el Lux y descubrir que su partenaire es un hombre, cosa que no se toma demasiado bien. Para además descubrir después que le han robado la moto. El renacido y sobrio Ray se encargará de sacarlo del mal trago y, además, hacer de voz de la experiencia mostrándole que no es el único para el que el mundo en el que viven no tiene sentido, sino que hay que pillar cada día como viene y enfrentarse a él como buenamente se pueda. La nueva actitud de Ray se traduce en una madurez que le lleva a despedirse de su hijo para evitar que se vea salpicado por la montaña de mierda que el estado está preparando contra él; además de hacerle atractivo como hombre de confianza de Semyon, que sigue en su escalada para recuperar su antigua vida en la cima del mundo criminal. La fachada de hombre íntegro y respetable ha caído en un suspiro, deshecha como el fugaz espejismo de una vida soñada. Como esa paternidad buscada y esquiva, tal vez no por causa suya sino por un antiguo aborto de su mujer. Y es que Jordan Semyon poco a poco va demostrando que está muy alejada de las Skyler White o Carmelas Soprano que hemos conocido. Ella participa activamente en la vida "laboral" de su esposo, ejerciendo de celestina para posibles inversores. Sin embargo, aunque Frank va recuperando posiciones en el mundillo criminal, aún le pesa la pérdida del dinero desaparecido en poder de Caspere.

    Por su parte, Ani ve cómo su vida amorosa le empieza a pasar factura. El sexo de usar y tirar con sus compañeros de cuerpo se convertirá en un arma que Asuntos Internos empleará contra ella por abuso de un subalterno. Apartada del cuerpo, sólo conserva la placa al estar metida en una investigación interdepartamental, pero la cosa se pone fea. Tanto como la investigación que de forma inesperada abre un peligroso camino al relacionar a tres individuos tan poderosos como el alcalde Chessani, el doctor Pitlor y Ben Caspere. Mucha podredumbre y secretos se ocultan a la espera de encontrar la chispa que relacione todas las piezas, entre ellas unas tierras envenenadas de misterioso atractivo. Sin embargo, aparecerá de forma imprevista una nueva pieza. Dixon ha encontrado parte de los objetos robados a Caspere en una tienda de empeños, y las pistas señalan a un delincuente común metido en tráfico de metanfetamina. Con tanto poder metido de por medio, no parece sino una cabeza de turco para darle un fin rápido al asesinato del funcionario. Sin embargo, como principal sospechoso las fuerzas especiales montarán una redada al laboratorio donde cocina la banda. Una redada que se va al garete cuando las fuerzas policiales son recibidas a ritmo de automática, pillando en medio a una manifestación pro-transporte público. De esta forma, se desencadena un auténtico infierno rodado con una crudeza elogiable, a lo que ayuda el uso de largos planos de cámara fija, aportando a la escena un grado de realismo excepcional. Un impresionante intercambio de disparos que acaba en sangrienta masacre, cayendo como moscas narcos, transeúntes y policías, entre ellos el propio Dixon ante las narices de Bezzerides, desembocando en el intento de huida del principal sospechoso escudado por un rehén al que termina volando la tapa de los sesos, siendo entonces acribillado por Velcoro y Woodrugh. Un final excepcional en el que sobre los escombros apenas quedará con vida el trío de protagonistas. ¿Apostamos quiénes van a ser los cabezas de turco tras la brutal masacre de Vinci?
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Series, True Detective
    lunes, 27 de julio de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso