Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Dante Martín Estrenos 2015 CRÍTICA | Ant-Man (2015)

    CRÍTICA | Ant-Man (2015)


    "ESTA ES TU OPORTUNIDAD, DE PODER MIRAR A TU HIJA A LOS OJOS, DE CONVERTIRTE EN EL HÉROE QUE ELLA YA CREE QUE ERES. NO SE TRATA DE SALVAR NUESTRO MUNDO SINO DE SALVAR EL SUYO. SCOTT, NECESITO QUE SEAS ANT-MAN"

    ¿De qué va?
    Tras salir de la cárcel, el peculiar ladrón, Scott Lang se ve envuelto en una misión impuesta por el mítico doctor Hank Pym, para que se convierta en un héroe que puede reducir su tamaño al de una hormiga. El fin será infiltrarse en las empresas Cross para evitar el avance de un ejército conocido como "los chaquetas amarillas"

    Reparto
    Paul Rudd es Scott Lang/Ant-Man
    Michael Douglas es Hank Pym 
    Evangeline Lilly es Hope van Dyne
    Corey Stoll es Darren Cross
    Bobby Cannavale es Paxton

    Dirección
    Peyton Reed (Abajo el amor)

    Impresiones
    La oleada de superhéroes que se relacionan finalmente con Los Vengadores sigue en alza y era la hora de el hombre hormiga, Ant-Man. Aunque fue concebida para que el inimitable Edgar Wright la dirigiese, fueron las rencillas con la productora lo que motivó al director de la trilogía del cornetto a salir de la dirección. Sin embargo, no se ha separado del producto ya que no solo ejerce de productor, si no que también es creador de la historia y guionista, y a decir verdad, se nota. Peyton Reed fue rápidamente elegido para cubrir el sillón de mando y su filmografía nos muestra que su mayor fuerza se concentra en la comedia. Títulos como Abajo el amor, Separados o Dí que sí, nos hacen ver una carrera con bastantes altibajos, y con un género que compagina poco con el mundillo de los superhéroes... ¿o quizás sí?


    La verdad es que Marvel ha decidido desde el comienzo de Los Vengadores en centrar su acción con una mezcla de humor que ha resultado fallida en su evolución, siendo torpe e insistente como en su segunda entrega, La era de Ultrón -Para nuestro compañero Antonio Santos sí que cumplió, en el enlace tenéis la doble crítica-. En ésta ocasión hay humor, mucho, de hecho es probable que sea la cinta Marvel con más comedia de las realizadas, pero en éste caso podemos afirmar que, como excepción, se recibe con gusto. Es cierto que nos habría gustado ver la ironía de Wright, pero recordemos que el guion es suyo, por lo que hay mucho de él en la realización y se nota. La elección de Paul Rudd como protagonista -actor de largo recorrido y habitual de Apatow entre otros- se antoja perfecta conforme va evolucionando el film. Pero es Michael Douglas quien brilla desde su inicio, mostrando al actor en su comienzo en los ochenta, con un rostro mucho más joven gracias a la magnífica digitalización -hemos visto recientes casos como el ejemplo de Bryan Cranston en el inicio de Godzilla- y su look final en su estado actual, siendo él la gran baza de la película. Por otra parte, la exuberante y siempre hermosa Evangeline Lilly tiene en su haber un papel importante de cara al futuro de la saga marvelita, aunque nos habría gustado verla en acción luciendo cuerpo. Finalmente, el villano de la película lo interpreta el siempre bien Corey Stoll, aunque tiene un papel demasiado previsible.

    Y ese es el problema -lo mismo que la mayoría de las cintas de la casa Marvel/Disney-, que todo se intuye fácilmente, por lo que tendremos que jugar a contentarnos con sus efectos y sus dosis de humor. No cabe duda que la jugada les ha salido bien aunque no ha sido una de las cintas más taquilleras de la casa, entre otras cosas porque el personaje es de los más desconocidos y por tanto, menos atractivo. Sin embargo, he de decir que me ha gustado en líneas generales, probablemente por no ir con las expectativas altas, cosa que sí suele pasar con otras cintas de la compañía. Al no esperar nada, Ant-Man se convierte en una cinta de humor con dosis de buenos efectos. Ese hombre diminuto que es capaz de usar a las hormigas a su antojo con su mente, y al ver reducido su cuerpo ve también comprimida su fuerza y se convierte en un arma letal para los demás, es algo que resulta como mínimo simpático y no se había visto antes en la gran pantalla salvo si nos acercamos a referencias clásicas como La Mosca de Kurt Neumann o El increíble hombre menguante de Jack Arnold. Llevado al extremo superhéroe, solo queda saber si su traslación es fiel, y podemos decir que mantiene muchos de los ingredientes de la creación de Stan Lee y Jack Kirby. Pym (Douglas), que fue el primer Ant-Man, se ve obligado a usar al ladrón Scott Lang (Rudd) para la lucha contra su primer enemigo, Chaqueta amarilla (Yellowjacket). 


    No faltan recuerdos hacia SHIELD, HYDRA y algunos cameos de Vengadores para atraer la atención de todos aquellos que siguen de forma cronológica cada película a la espera del encuentro de todos los super-amiguetes en Civil War. Así que Ant-Man estará, aunque sea de forma muy secundaria -ésto es un hecho ya que se ha visto a Rudd en el rodaje- y dará su nota de humor. Aunque si analizamos bien, el arma que el personaje de Stoll porta, que aun está en experimentación, es tan letal, que podría acabar con todo el compendio de héroes Marvel en un segundo. Muy mal aprovechada y eso que daba para mucho, aunque la función era la de encontrar el método de empequeñecer lo que dispara. 

    La banda sonora de Christophe Beck cumple sin ser una maravilla, pero se adapta a las imágenes con destreza. En resumidas, Ant-Man es una película divertida -genial Michael Peña- que se pasa volando, con unos efectos brillantes y un traje muy "molón", que acaba por encandilarnos -de hecho es uno de los que más me han gustado de todo el mundo Marvel-. Puede que muchos esperen una cinta repleta de acción y se lleven un chasco, pero quienes quieran disfrutar de una golosina como ésta con una mezcla perfecta de humor y efectos, saldrá satisfecho, y por ello está un escalón por encima de Los Vengadores, aunque lejos de la maravilla que supuso Capitán América Soldado de Invierno.  ★★★★★1/2

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    Add Comment
    BSO, Críticas, Dante Martín, Estrenos 2015
    sábado, 25 de julio de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso