Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Libros de Cine MariCarmen Horcas LIBROS DE CINE | Como agua para chocolate (Laura Esquivel)

    LIBROS DE CINE | Como agua para chocolate (Laura Esquivel)


    Sinopsis
    No siempre tenemos a mano los ingredientes de la felicidad. Tita lo había aprendido desde pequeña pero los ingredientes no son lo más importante para cocinar un buen plato, sino todo el amor con que seas capaz de hacerlo. Sus platos no solo tenían el poder de deslumbrar por sus sabores y texturas. Su tristeza, su alegría, s u deseo o su dolor a la hora de prepararlos se contagiaban irremediablemente a todo aquel que los probaba. Laura Esquivel conquistó el parnaso de la literatura hace veinticinco años a través de esta alegoría que vincula con maestría los sentimientos y los elementos culinarios. 

    Reseña
    Es fácil encontrar en el refranero mexicano constantes referencias a la gastronomía popular del país, asociándolo a la felicidad, la unidad familiar y, en especial, la prosperidad en el matrimonio. «A los hombres por el estómago se les conquista», «Barriga llena, corazón contento» o «Mujer que guisa, se casa aprisa» son ejemplos que reflejan la importancia de social y cultural de la cocina en este país, un auténtico paradigma de tolerancia debido a las influencias de otras gastronomías como la española, la africana, de Oriente Medio, e incluso asiática que dan como resultado la unión tanto de una amplia variedad ingredientes como de personas que se sientan en torno a la mesa para disfrutar de los típicos platillos mexicanos. Y es que cada plato, cada bocado es la expresión culinaria de un sentimiento que solo puede decirse a través de los fogones. 

    «Como agua para chocolate» es una de las novelas más representativas del realismo mágico sirviendo de precedente a otras obras como «Chocolat» (Joanne Harris) o «La señora de las especias» (Chitra Banerjee Divakarduni). Laura Esquivel convierte la cocina en el principal escenario de una historia con sabor propio, un auténtico recetario de la vida endulzado con el intenso amor entre Tita y Pedro, pero amargado por la insistencia de Mamá Elena, quien insiste en salvaguardar la tradición familiar por la cual la hija menor debe cuidar a la matriarca hasta su muerte, impidiéndole casarse. A fin de estar cerca de su amada, el joven acepta contraer matrimonio con la mayor de las tres hermanas, Rosaura, para estar cerca de su verdadero amor. Desde ese instante, la antigua rivalidad entre ambas mujeres se incrementa, generando toda clase de situaciones de ácido humor que proporcionan a la novela el toque salado necesario para conseguir el equilibrio entre el drama y la comedia. 

    La autora
    Ambientada durante la primera década del siglo XX -en plena época de la violenta Revolución Mexicana-, Laura Esquivel ilustra la imperiosa necesidad de cambio en su país a través de Tita y su rebeldía frente a la tiranía de Mamá Elena, quien representa el conservadurismo de las tradiciones familiares, especialmente en el entorno rural. Sin embargo, ante la incapacidad para oponerse a la autoridad materna, Tita expresa los sentimientos reprimidos mediante doce recetas que nos resumen los capítulos más importantes durante aquellos años de lágrimas silenciosas vertidas sobre la masa de un pastel de boda que jamás sería el suyo; o las pasiones insatisfechas en los pétalos de rosa manchados con su sangre para aderezar las codornices de un improvisado festín con los que contentar a toda la familia después de una nueva disputa provocada por los celos que Rosaura no puede seguir digiriendo sin que se le atraganten en el corazón. 

    «Como agua para chocolate» es una novela concebida para ser disfrutada con todos los sentidos. Las palabras evocan sabores, texturas y olores hasta entonces jamás degustadas por el lector empleando un tono de fábula -casi infantil en algunas escenas-, pero con un trasfondo lo bastante maduro como para seguir recreándonos en las sensaciones experimentadas durante este banquete literario mucho tiempo después de que hayamos dado por concluida su lectura. 

    Si bien, Laura Esquivel no peca de gula, porque consigue el tono adecuado durante toda la narración. A pesar de la presencia de elementos oníricos y fantásticos, la autora no edulcora los conflictos: la rivalidad entre las dos hermanas desde la infancia a consecuencia de la propia estigmatización familiar creando una relación tan incompatible como el agua y el aceite, a pesar de sus intentos por conseguir un acercamiento; el deseo de maternidad frustrado que Tina únicamente puede suplir a través de los hijos de Rosaura hasta obrar el milagro de la vida; el odio hacia la figura materna quien intenta imponer respeto a través del maltrato físico y psicológico, tal y como hacían los revolucionarios con sus opositores mediante saqueos, violaciones o asesinatos; la traición, la mentira y el engaño como auténticos pilares de la estructura familiar, repitiendo constantemente los errores del pasado… De igual modo, la autora mexicana nos obsequia con escenas delirantes que provocaran sonoras carcajadas imposibles de reprimir ante el surrealismo de lo que nos describe, aportando ese equilibrio entre todos los elementos que componen esta obra culinaria de la literatura hispanoamericana. 


    No obstante, existen ingredientes de esta receta que, aunque no estropean el plato final, provocan que no sea tan perfecto como debiera considerando todo el proceso de elaboración previo. El principal es el personaje de Pedro, un hombre carente de valor, egoísta, celoso e incluso violento en algunos momentos. Incapaz de reunir el coraje necesario para terminar con la infelicidad de Tita, opta por la solución que, a su parecer, resulta más lógica sin detenerse a meditar en las consecuencias que pudiera tener en ambas mujeres, Tita y Rosaura. A la primera la obliga a contemplar la vida que le ha sido negada por las tradiciones familiares, debiendo conformarse con las sobras de un frugal banquete; o como ella diría, ser el último chile de una charola. A su vez, Rosaura debe conformarse con ser la esposa no querida, la amante no deseada y la madre incapacitada, incrementando la aversión hacia su hermana pequeña mientras observa la adoración de un esposo que la utiliza para estar cerca de la mujer a la que realmente quiere. De hecho, resulta incomprensible que Tita siguiera amándolo después de que Pedro la acusara injustamente de amar a otro que, por primera vez, le ofreció la oportunidad de una vida diferente, una vida que le perteneciera exclusivamente a ella, pudiendo decidir a quien amar. Los comentarios inculpatorios de Pedro demuestran un carácter inmaduro que hace todavía más incomprensible la elección de Tita a su favor en lugar del bondadoso y comprensible John Brown. 

    A pesar de ello, «Como agua para chocolate» es una novela de cuya lectura jamás nos sentiremos plenamente saciados, repitiendo el recetario de sus hojas una y otra vez. Laura Esquivel expresa a través de los fogones de la imaginación las palabras jamás pronunciadas, los sentimientos reprimidos y las pasiones no consumadas mediante una historia con sabor propio inspirándose en la humildad de la gastronomía mexicana con su capacidad para convertir cada comida, por sencilla que sea, en la mayor celebración en honor a la vida y, sobre todo, al amor. 

    Lo Mejor: La peculiar introducción de los doces capítulos que conforman este recetario de la vida. El tono equilibrado entre la tragedia y el drama. Una novela que puede disfrutarse con todos los sentidos. 

    Lo Peor: El personaje de Pedro acaba provocando el rechazo del lector ante su actitud altiva, egoísta y celosa. En ocasiones el tono de la novela se vuelve excesivamente infantil. 

    Por MariCarmen Horcas
    @HorcasC

    Título: Como agua para chocolate; 272págs. 
    Autor: Laura Esquivel 
    Editorial: Punto de Lectura, 2014 
    ISBN: 9788466327954

    Add Comment
    Libros de Cine, MariCarmen Horcas
    lunes, 27 de julio de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por MariCarmen Horcas

    Bio de MariCarmen.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso