Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Viernes 13 Cine de los 80 Críticas Gerardo Medina CRÍTICA | Viernes 13. Parte 4: Último capítulo (1984)

    CRÍTICA | Viernes 13. Parte 4: Último capítulo (1984)


    "¡MUERE! ¡MUERE! ¡MUERE! ¡MUERE!"

    ¿De qué va?
    La familia Jarvis y un grupo de adolescentes comenzarán a sufrir la persecución de Jason, quien ha regresado con más fuerza que nunca. Sin embargo, el pequeño Tommy, aficionado al cine de terror, se convertirá directamente en su antagonista

    Reparto
    Erich Anderson es Rob
    Judie Aronson es Samantha
    Corey Feldman es Tommy
    Crispin Glover es Jimmy Mortimer

    Dirección
    Joseph Zito (Desaparecido en combate)

    Impresiones
    El mismo año que nacía otro monstruo cinematográfico onírico con la cara quemada y unos guantes con cuchillas, la saga Viernes 13 viviría su particular final. A pesar de que continuaron llegando secuelas a posteriori, Viernes 13. Parte IV: Último Capítulo puede entenderse como el cierre de una primera serie de filmes dedicada al personaje protagonista, antes de que llegase el Jason zombi tras la quinta entrega. Pero a la vez supone el comienzo del verdadero Jason tal y como le conocemos hoy en día. Existe una continuidad real en el personaje, tiene las mismas cicatrices de guerra de su predecesora. Ya no es una madre que venga la muerte de su hijo, ni un hijo con un saco en la cabeza vengando el asesinato de su progenitora. Ni siquiera tenemos el periodo de transición que se vive en la tercera. Éste es el Jason definitivo, y por fin se nos confirma su carácter sobrenatural.


    Posiblemente estemos ante la mejor secuela dentro de la franquicia hasta la fecha. Sí, repite algunas constantes ya clásicas, como el resumen inicial de lo ocurrido en las anteriores –prácticamente obvian la tercera, a excepción de su final, para que exista continuidad en la trama-, o errores de guión tales como la escena de la balsa o el destino desconocido de cierto personaje del que no volvemos a saber nada, y cuya desaparición se debe a un desenlace alternativo que se quedó en la sala de montaje. Pero en términos generales es una película bastante mejor trabajada.

    A nivel de dirección, Joseph Zito, que posteriormente se entregaría sin complejos a los brazos de mercenarios como Chuck Norris o Dolph Lundgren, cumple con creces, aunque buena parte del mérito está en el regreso de Tom Savini a la franquicia. Hay más desnudos, más casquería, escenas de asesinatos más rebuscadas y originales, tan bien pensadas que incluyen hasta una fuera de plano, referencias a otros filmes como Psicosis o El resplandor –y alguna fuente de inspiración para el futuro, como esa proyección golfa a lo Scream- y en general mayor dosis de entretenimiento. Destaca también el tono de la propuesta, recuperando la esencia de las dos primeras entregas. Sus personajes adolescentes tienen un mayor carisma que en sus predecesoras, sobresaliendo la aparición de Crispin Glover –el padre de Michael J. Fox en Regreso al futuro- y su baile epiléptico.


    Pero sobre todo, se preocupa por tener un guión decente con recursos bastante efectivos, como el papel de Erich Anderson, un veterano de la pequeña pantalla y por entonces debutante que aquí interpreta al hermano de una de las víctimas de la segunda parte en busca de venganza. Y especialmente el personaje de una estrella emergente como Corey Feldman, un año antes de convertirse en uno de Los Goonies, convertido en el verdadero antagonista de Jason y en uno de los grandes aciertos de la cinta, y cuya afición por el maquillaje no es más que un homenaje al mago Savini. 

    Pasada la fiebre por el 3D, y en vista de que la tercera entrega era distribuida con bastante retraso en el resto del mundo –a España tardó en llegar un año-, Paramount no tuvo prisas en explotar la gallina de los huevos de oro que suponía la franquicia. Y eso se nota en el resultado final de Viernes 13. Último capítulo, cuyo escalofriante plano de despedida pone el broche de oro a una historia que no daba más de sí. Pero la taquilla manda, y había que resucitar a Jason. Aunque ésa ya es otra historia. ★★★★★1/2

    Por Gerardo Medina
    @ElCinefago

    CICLO VIERNES 13



    Add Comment
    Ciclo Viernes 13, Cine de los 80, Críticas, Gerardo Medina
    martes, 21 de julio de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso