Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Dante Martín Hannibal Series SERIES | Hannibal 3x01 (2015)

    SERIES | Hannibal 3x01 (2015)


    ANTIPASTO

    Regresa una de las series que ha ido in crescendo poco a poco, siendo su segunda temporada la respuesta que todos esperábamos, confirmándose como una serie con letras mayúsculas gracias a la buena mano de los guionistas y a las magistrales interpretaciones. Seguramente, el cierre de la segunda nos dejó completamente locos y estábamos ardientes en deseos de averiguar cual sería el futuro de algunos de los protagonistas principales. ¿Han muerto? ¿Están malheridos? ¿Tendrán futuro? Pues no será en éste primer episodio donde nos ofrezcan todas las respuestas, pero a decir verdad, nos ha dejado tan enganchados, que ni siquiera nos hemos molestado en preguntarlo. Hemos sido totalmente abstraídos ante tal majestuosidad y buena mano. Y es que Antipasto comienza directo, con Hannibal en escena y haciéndolo con chulería, a lomos de una moto de alta cilindrada recorriendo las calles de París para fijarse en una nueva víctima, un poeta llamado Roman Fell al que no duda en seguir tras saludarlo en dos ocasiones educadamente, con un "bonsoir". Al llegar a su mansión, éste cae en sus redes y acto seguido, Hannibal prepara un suculento banquete para él solo. Poco después aparece la esposa de Fell, la cual queda muda al ver a un extraño cenando en su hogar completamente solo. La respuesta de Lecter es educada: "Bonsoir".

    El título del episodio le viene al dedillo. El antipasto es el entremés que se sirve antes del plato fuerte y aquí se va cocinando a fuego muy lento. Para ello, Vicenzo Natali, quien vuelve a tomar las riendas de la dirección con maestría, nos revela a base de flashback lo que ocurre a dos bandos. Por un lado, los últimos momentos de Abel Gideon y por otro, algo muy esclarecedor con respecto a Bedelia. Estas escenas que completan lo que no vimos en la anterior temporada se resaltan en un formato 16:9 a la que se añade un bonito blanco y negro para las de Gideon, quien trata con mucha educación de ser un comensal incordioso, intentando que a Hannibal le cueste trabajo tragar. Vemos el proceso de canibalismo tras sus dos piernas y poco después observar su brazo izquierdo como conducto para que los caracoles engorden con un aderezo de vino mientras pasean por el miembro. En una de las conversaciones que tiene lugar sale a la luz Will Graham, su comensal más ansiado y entonces Gideon da en el clavo agotando la paciencia de su captor.

    Por otra parte, observamos varios momentos de Bedelia que son claves para entender esa relación entre ella y Hannibal, una relación mucho más compleja y cercana de la que aparentaban. Se nos revela el momento en el que regresa a su casa y tiene en su mano acabar con él de un disparo, pero no lo hace. ¿Por qué?. Más esclarecedor resulta un momento del pasado que revela el punto de unión entre ambos. Un paciente, que sorprendente es "interpretado" por Zachary Quinto, yace en el suelo poco después de que ella lo matara al introducir su brazo en la garganta. Es entonces cuando acude a Hannibal quien se presenta raudo ante ella. El cadáver fue anteriormente paciente de él, y no duda en ayudarla si tan solo se lo pide... justo aquí comienza el lazo que desconocíamos y ambos trabajan como pareja, como si fueran marido y mujer. Ambos participan de la carnicería con sangre fría y no dudan en taparse el uno al otro. Pero ahora, y volviendo a la actualidad, Bedelia sufre, se ahoga, ve la sangre de un conejo y siente ganas de vomitar, solo come bellotas, ostras y bebe vino blanco, algo que por otra parte nos escama, ya que es perfecto para que la carne coja un gusto sabroso, ideal para el caníbal. Hannibal la pondrá a prueba, quiere saber si sigue a su lado o es alguien a quien tendrá que eliminar. ¿Es observadora o participante?


    La trama principal nos centra en la entrada de Anthony Dimmond, un hombre que "odiaba" a Roman Fell y con el que Hannibal parece conectar. ¿Habrá encontrado a su Will Graham en él? No cabe duda que ambos comparten gustos, pero cuando avanzamos en el episodio, la obsesión se hace mayor por parte de Dimmond, quien tiene los testículos los suficientemente grandes como para amenazar a Lecter, sabiendo que ha sido él quien eliminó a Fell y teniendo en su poder el ir a la policía para señalarlo. Ésto molesta a Hannibal, no es el juego que desea, así que trata de complacer su unión y lo lleva a su casa en el momento preciso (tarde para ella), ya que Bedelia había preparado sus cosas para marcharse. No duda en golpearle con un busto de Aristóteles, de ésta forma mata a dos pájaros de un tiro, elimina a Dimmond y pone a prueba a Bedelia para saber si está de su lado o no. Sí, finalmente decide ser "participante" en contra de sus fuerzas. La siguiente imagen nos lleva hasta Hannibal en un tren, alejándose y recordando el final de Gideon, golpeando la mesa con un cubierto, molestándolo y diciéndole a su captor que tiene la enorme curiosidad de saber que pasaría cuando todo ésto se vuelva contra Hannibal y acabe siendo él engullido. En ese momento y volviendo al tiempo actual, forma con un papel de "El hombre universal" de Da Vinci, un corazón de papiroflexia mientras observamos en una gran sala de la ciudad una masa, un cuerpo con la forma de un corazón, expuesto en una gran sala que será descubierto en breve.

    Sí señores, comenzamos por todo lo alto con un episodio brillante, repleto de intriga, con respuestas que quedaban en el aire en la anterior temporada y que nos dejan con ganas de mucho, mucho más. Y de ahí que resulte incomprensible que haya sido en cierto modo una serie algo ninguneada por la crítica hasta el punto de intentar cancelarla. Los productores han hecho lo suyo y han sabido cumplir con la audiencia que ha ido a más y no han escatimado en gastos, ya que la serie está muy bien hecha, tiene estilo, clase, elegancia. No hay más que ver su fantástica fotografía de la que personalmente me he enamorado y sobre todo no faltan las metáforas, las alegorías sobre Dante, aplicadas a él, o las que son aplicadas a Bedelia, como ese Judas colgado, alguien que en caso de traición, ya tiene su final escrito. Hannibal seguirá en la búsqueda de su Will Graham personal mientras viaja por el mundo, pero ¿y si Will sigue vivo?, la semana que viene comenzaremos a tener respuestas. Sí, a ésto se le llama hilar fino, sobre todo porque Bryan Fuller ha dejado claro que en ésta tercera temporada va a haber mucha más esencia de El Dragón Rojo de forma directa. Así que seguiremos expectantes y si me tengo que quedar con un momento de éste capítulo, no dudo en ese momento donde Lecter se ve reflejado en la diapositiva del Lucifer de Dante, una clara unión del caníbal en forma de demonio que impresiona.

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet


    Add Comment
    Dante Martín, Hannibal, Series
    domingo, 7 de junio de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso