Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Cine de los 70 Críticas Pablo Rodríguez CRÍTICA | Suspiria (1977)

    CRÍTICA | Suspiria (1977)


    "¡EL INFIERNO ESTÁ TRAS ESA PUERTA!"

    ¿De qué va?
    La joven Suzy Bannion llega a Friburgo para ingresar en una prestigiosa academia de baile la misma noche en la que una de las alumnas es asesinada brutalmente. Madame Blank, la subdirectora del centro, le proporciona a la nueva alumna todas las comodidades necesarias para su confortable estancia y su aprendizaje. Sin embargo, al poco tiempo de empezar a residir en el centro, Suzy siente como una atmósfera opresiva, asfixiante y malsana se va apoderando del lugar, convirtiendo su estancia en una auténtica pesadilla.

    Reparto
    Jessica Harper es Suzy Bannion
    Stefania Casini es Sara
    Flavio Bucci es Daniel
    Barbara Magnolfi es Olga
    Miguel Bosé es Mark

    Dirección
    Dario Argento (Phenomena)

    Impresiones
    Antes de nada, quiero aclarar que con esta reseña no pretendo hacer un nuevo análisis sobre esta película, simplemente quiero dejar constancia de la opinión que como crítico cinematográfico tengo de ella, dejando claro que se trata de una obra de visión obligada para todos los amantes del cine sin prejuicios de ningún tipo. Para aprender sobre su rodaje, sobre los escritos en los que supuestamente se inspira y sobre el cine de Dario Argento en general, ya hay disponibles toneladas de información. Esto no es más que la opinión de Pablo Rodríguez.


    Dario Argento entrega la que es para mí, junto a la no menos magistral Ópera, su mejor película. Suspiria es, dentro del cine del maestro, la que se debería considerar su primera película de terror genuino, tras las estupendas El pájaro de las plumas de cristal, Cuatro moscas sobre terciopelo gris y El gato de las nueve colas, y la que iba a definir su clarísimo estilismo barroco mantenido en mayor o menor medida a lo largo de toda su trayectoria. La estética extravagante, colorista, e incluso lisérgica si se me permite, la marcada y prácticamente constante e inamovible presencia de la mujer, el horror puro sin concesiones, el gore puntual pero desatado y la música de la banda Goblin iban a ser elementos perfectamente reconocibles en el cine del Maestro. La diferencia entre Suspiria y el resto de su cine es que todo en ella se magnifica y se eleva al máximo exponente convirtiendo la exageración en su principal virtud. El resultado es una de las obras más bellas que han nacido de la mente de este artesano del horror y la primera entrega de la llamada "Trilogía de las Madres".

    Por supuesto, Suspiria es una película que, pese a su concepción inicial de cinta de misterio, es decir, puro giallo, entra de lleno en el terreno de lo sobrenatural, concretamente en el de la brujería y el neopaganismo, lo que requiere que el espectador haga un pacto de ficción para que, posteriormente, se deje llevar por una narración hipnótica alejada de toda explicación lógica para los hechos que se plantean, no siendo hasta el último tramo del film, sin ánimos de destriparle el final a nadie, cuando se conozca la verdadera naturaleza de la historia, mucho más simple y lineal de lo que en un principio cabría esperar en una cinta de suspense pero no por ello menos terrorífica. Por ende, esta genuina obra maestra es todo un ejemplo de que no se requiere un guión enrevesado ni grandes alardes técnicos para crear una atmósfera malsana, agobiante y enfermiza y, ni mucho menos, una secuencia de terror que realmente produzca esa sensación. Basta con mantener los pies en el suelo y no caer en situaciones forzadas. Suspiria es una película que causa miedo de verdad y juega con elementos cotidianos y sencillos en los que se recrea constantemente para deleite del espectador ávido de sensaciones fuertes.


    En esta visionaria maravilla audiovisual hay elementos que la elevan a la categoría de pieza única e inimitable, entre ellos el escenario en el que transcurre la mayor parte de la acción, la escuela de baile, en la que ninguna habitación es igual a la anterior, y en la que el color rojo se convierte en parte clave de la función, pudiendo considerarse un personaje más. Es tal la omnipresencia de ese color que incluso mi mente tiende a personificarlo. Roja es también la sangre, pero no un rojo cualquiera, un rojo intenso que entra con fuerza a través de la retina. Por ende, lo que presenciamos en Suspiria es el crimen hecho arte. Esta es una de esas joyas salidas de la Era de las Maravillas que hace amar el cine. Y ojo a la presencia de Miguel Bosé. ★★★★★


    Por Pablo Rodríguez
    @Peibolster





    Add Comment
    BSO, Cine de los 70, Críticas, Pablo Rodríguez
    viernes, 19 de junio de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso