Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo Parque Jurásico Cine de los 90 Críticas Dante Martín CRÍTICA | Parque Jurásico (1993)

    CRÍTICA | Parque Jurásico (1993)


    "ESTÁ CONTROLADO, A MENOS QUE HAYAN APRENDIDO A ABRIR PUERTAS"

    ¿De qué va?
    Alan Grant y Ellie Satler son engatusados por John Hammond, quien los reclama para que observen en sus carnes su creación, un parque completamente lleno de vida y repleto de dinosaurios. La primera visita tendrá lugar pero surgirá un "ligero" imprevisto...

    Reparto
    Sam Neill es Alan Grant
    Laura Dern es Ellie Satler
    Jeff Goldblum es Ian Malcom
    Richard Attenborough es John Hammond
    Ariana Richards es Lex Murphy
    Joseph Mazzello es Tim Murphy
    Samuel L. Jackson es Ray Arnold
    Wayne Knight es Dennis Nedry
    Bob Peck es Robert Muldoon

    Director
    Steven Spielberg (Munich)

    Impresiones
    La película por la que todos quisimos ser biólogos y fuimos a alimentar nuestras mentes a base de enciclopedias y fascículos sobre dinosaurios. Creo que nos ha pasado a casi todos, y si no es así, a mi si. Recordemos que hablamos de una película que tiene más de veinte años y eso en nuestro cuerpo se nota, y para algunos como yo, supuso un tiempo de magia y descubrimiento. La culpa de todo la tuvo el maestro en cine familiar aventurero y otras joyitas, Steven Spielberg. Él quedó maravillado desde su niñez con el tema cuando sus padres le regalaron un muñeco con forma de triceratops, su dinosaurio favorito. Cuando supo que Michael Crichton había escrito la novela, peleó por los derechos y fue Universal quien consiguió la apuesta más fuerte, así que rápidamente se puso manos a la obra para hacer una de las cintas que marcarían una época.


    Parque Jurásico supuso un riesgo para Spielberg, se encontraba con una película muy grande en todos los sentidos y los dinosaurios tenían que parecer reales. Así que no escatimó en gastos -¿lo hace alguna vez?- y recurrió a cuatro pesos pesados del mundo de la ciencia ficción y el animatronic. Un grupo que harían que la Industrial Light and Magic subiera aun más como la espuma, nos referimos a Stan Winston, padre del exoesqueleto de Terminator, Michael Lantieri, especialista llegado de Indiana Jones, Phil Tippett, ganador del oscar por los efectos de El retorno del Jedi, y finalmente Dennis Muren, supervisor de los efectos especiales de La guerra de las galaxias. Un equipo así cualquiera lo querría tener y no cabe duda que la unión de sus mentes fue esencial para dejarnos como Alan Grant en el primer visionado a los braquiosaurios, con la boca abierta. Y es que Parque Jurásico tiene unos efectos especiales que a día de hoy siguen superando a otras producciones más actuales. Evidentemente, es probable que nuestro ojo encuentre hoy el digitalizado más fácilmente que entonces, pero sabiendo ésto, Spielberg decidió hacer uso de ordenador y animatrónica, por lo que muchas de las criaturas que vemos son reales, es decir, palpables para los actores y ésto daba aún mayor realismo de cara a la pantalla para disfrute del espectador.

    No cabe duda que a nivel visual, hay poco que achacar a la cinta. Sin embargo, y como curiosidad, Parque Jurásico es una de las películas con más errores de raccord e incongruencias científicas. Quien quiera deleitarse con sus errores puede hacerlo a través de youtube, hay infinidad de vídeos. Pero por mencionar quizás los más chirriantes, no puedo quitarme de la cabeza lo que ocurre en la sección del tiranosaurio rex, cuando le ponen una cabra para que se la coma y comprobamos que todo está al mismo nivel de suelo, para que de repente desaparezca todo y haya un precipicio por el que caen Grant y los niños hasta llegar a un árbol mucho más abajo. Seamos realistas, una cosa es un fallo de raccord, una peluca, un cigarro a medio consumir o un vaso de agua, y otra muy distinta es un fallo tan garrafal como ese. Sigo sin explicarme en qué pensaba Spielberg en ese momento, porque es tan descomunal el error que es difícil no darse cuenta. Tan grande como poner un servicio en la zona más peligrosa del parque, en el sitio donde nadie debe salir del coche. 


    Pero bueno, fuera de esos detalles que podemos obviar al abstraernos por su buen hacer en el resto, hay que mencionar sus graves incongruencias científicas, las cuales han sido muy comentadas a lo largo de los años. Por mencionar dos, se ha demostrado que el tiranosaurio no era ciego, gozaba de buena vista, por lo que quedarse quieto es un regalo en forma de merienda. Pero el punto más fuerte lo tiene la animación creada por el guionista David Koepp, narrando la forma en la que han podido crear dinosaurios a través de un mosquito fosilizado y su sangre. Pero claro, con ese mosquito podrían como mucho haber creado una sola especie y no la variedad que presentan, y para colmo, rellenan lo que falta del código genético con el ADN de una rana... Hacía falta (o no) una explicación científica para la comprensión del film, pero llegados a éste punto, era mejor habérsela ahorrado.

    Sin embargo, todos estos detalles no nos importan. Vale que pueden bajar la calidad pero seamos sinceros, es una cinta con grandes escenas y unas emociones que no se habían vivido anteriormente en la gran pantalla. Un trabajo para toda la familia con la mano de Spielberg, aunque a decir verdad, la dirigió y dejó el resto en manos de George Lucas para su post-producción ya que tenía entre manos un proyecto que le traería muchas glorias y por el que se batió en los Oscars en su mismo año. Nos referimos a La lista de Schindler. Y si hablamos de escenas, muchas sin lugar a dudas, pero mi favorita es el momento de los velociraptores y los niños en la cocina, una forma maestra de crear terror y suspense donde el silencio está más justificado que nunca para aumentar la sensación de agobio.

    En cuanto a la selección de los actores, casi impecable. Falla Laura Dern a quien dan ganas de dar un par de guantazos, pero mejor que lo haga una mujer para que no nos llamen machistas. Es insufrible en todo momento y para mi gusto, desencaja. Por otra parte, Sam Neill es Alan Grant y por suerte lo tuvimos en la tercera entrega (digo por suerte por el hecho de disfrutar de él), un actorazo como la copa de un pino que secunda a la perfección Jeff Goldblum en el papel del chulesco Ian Malcom con un look aun más rockero que nunca. No nos podemos olvidar del mítico Richard Attenborough en el papel del dueño del cotarro, quien fue ablandado por Spielberg, ya que en la novela de Michael Crichton era un ser despreciable. Para hacerlo más buenazo, se le añaden dos nietos, y seamos sinceros, el doblaje español del pequeño Timmy tira para atrás. La jovencita Ariana Richards cumple factiblemente. Y no podemos olvidarnos de Samuel L. Jackson, quien estaba ahí de forma secundaria (otra vez), pero estaba, y con eso basta.


    Por otra parte, decir Spielberg es incluir a John Williams quien, como maestro de temas principales, vuelve a crear una preciosidad absoluta con dos leitmotivs que van unidos y que conjugan a la perfección. El resto, como suele pasar, casa muy bien con las imágenes aunque no sobresale fuera de la pantalla. Aun así, un tema para la historia, al igual que la película, que a día de hoy sigue siendo una joya y la mejor de la trilogía realizada a espera de Jurassic World, de la cual dudamos que se iguale, pero eso habrá que verlo antes. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet

    CICLO JURASSIC PARK





    Add Comment
    BSO, Ciclo Parque Jurásico, Cine de los 90, Críticas, Dante Martín
    viernes, 5 de junio de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso