Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Cine de los 90 Críticas Dante Martín CRÍTICA | El quinto elemento (1997)

    CRÍTICA | El quinto elemento (1997)


    "MIRA GUAPA, YO SOLO HABLO DOS IDIOMAS: NORMAL Y CON TACOS"

    ¿De qué va?
    Está cerca el cumplimiento de la profecía y una destrucción letal acecha al universo. Para combatirla, tendrán que hacer uso del quinto elemento encarnado en una chica llamada Leeloo que será protegida de forma indirecta por un taxista con pocos puntos llamado Korben Dallas

    Reparto
    Bruce Willis es Korben Dallas
    Milla Jovovich es Leeloo
    Gary Oldman es Zorg
    Ian Holm es Vito Cornelius
    Chris Tucker es Ruby Rhod

    Dirección
    Luc Besson (Leon: El profesional)

    Impresiones
    Una de las cintas europeas más caras de su época y con un resultado más que notable de la mano de Luc Besson quien nos había regalado anteriormente dos trabajos tan buenos como Nikita o Leon: El profesional. Declarado amante de La guerra de las galaxias y los cómics de ciencia ficción, Besson realizó un proyecto muy grande y con buena mano a pesar de algunos errores y ciertos defectos lógicos en cuanto a efectos, pero no cabe duda que tiene otros muchos bien logrados a su favor para el momento en el que se concibió.

    Entre otros muchos puntos llamativos cabe destacar la incursión de Milla Jovovich -quien se casó pocos meses después con Besson- como mayor atractivo en su papel de Leeloo, el quinto elemento, que aprende a velocidad de "cortocircuito". Casi traída como Dios la trajo al mundo y con un estilo de vestuario general de parte del diseñador Jean Paul Gaultier, la cinta goza de una estética más que interesante con influencias de los mundos creados por Jodorowsky o Moebius, y ambos entraron en trifulcas con Besson hasta el punto de denunciarlo por plagiar su estilo. Independientemente de ésto, no cabe duda que aparte de su buena mano en los curiosos artefactos tecnológicos, la ciudad y su tráfico y el acertado maquillaje, lo más brillante lo encontramos en las características de cada personaje, siendo en compendio una comedia de ciencia ficción.


    Por una parte, tenemos al villano, Zorg, interpretado por el genial Gary Oldman. Su personaje que fue citado como una mezcla de Hitler y Jerry Lewis, es un pardillo al servicio de un mal mayor que acaba haciendo las cosas a su manera, pareciendo un dictador pero siendo el más inútil del reparto. Resulta curioso que siendo él el villano y Bruce Willis el protagonista, no hay un solo momento donde compartan plano, ni un solo cara a cara, aunque tal y como se define la historia, no hacía ninguna falta pues sus intereses son muy diferentes. Willis es un taxista sin puntos que fue anteriormente soldado y por fuerzas del destino se ve envuelto en la aventura por el simple hecho de romper la monotonía y volver a la acción. Finalmente destacamos al histriónico Ruby Rhod, interpretado por Chris Tucker, aunque tuvimos que sufrir en España su fétido doblaje.

    La banda sonora de Eric Serra, que si bien no es de mis compositores favoritos por mancillar obras como Goldeneye y por su uso basto del sintetizador, logra en ésta ocasión conjugar una buena partitura de sonidos que hace aun mayor el logro de la estética de la película e incluso se atreve en ciertos cortes a añadir orquesta, tomando en ciertos cortes aires de The Police, como en el corte Heat. A ésto se le une el ya conocido tema de la Diva -cuya actriz fue novia de Besson anteriormente-, que es una mezcla que derivaba del Lucia di lammermoor hasta llegar una alteración sintetizada muy lograda, interpretada por la soprano albanesa Inva Mula. 

    Inolvidable es ese momento en el que a partir de una mano, crean a una preciosa Milla Jovovich en un proceso bien realizado donde se deja ver que había solvencia para ofrecer buenos efectos -que se intercambiaban con otros menos acertados- y ésta fue una de las razones de porqué a día de hoy sigue siendo una de las películas más amadas en su campo. De hecho, es difícil que un amante de la ciencia ficción y más aún de las operetas espaciales no tenga entre sus predilectas a la cinta de Besson.



    Como toda gran producción, no está exenta de errores, pero a nivel general, es una cinta para disfrutar por esa magnífica mezcla de comedia y ciencia ficción que fácilmente nos transporta a un nuevo universo. Hay mucho cuidado en el detalle y eso es de agradecer. Besson se mostraba como un revolucionario venido de Francia, trabajando con estrellas internacionales en una producción cara que logró doblarse con acierto haciendo una buena taquilla. La cinta se situó número uno en merchandising, muñecos, videojuegos y material relacionado con los artefactos que vemos en pantalla y aunque parezca olvidada, sigue muy vigente a día de hoy y seguro que cada vez que la echan en televisión, nos quedamos embobados con ella. No por ello es una obra maestra, pero sí una cinta muy entretenida por su buena mano, lo bien conservada que está, sus buenas y dispares interpretaciones y oye, sale Luke Perry al principio. Nosotros la recordamos con cariño y para verla nos hemos sacado un "Multipaaaaseeee". ★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet








    Add Comment
    BSO, Cine de los 90, Críticas, Dante Martín
    jueves, 4 de junio de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso