Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Cine de los 80 Críticas Dante Martín CRÍTICA | Gorilas en la niebla (1988)

    CRÍTICA | Gorilas en la niebla (1988)



    "MIRA TODO ESTO... ES IMPOSIBLE ESTAR MÁS CERCA DE DIOS"

    ¿De qué va?
    Dian Fossey se ofrece a National Geographic para viajar a la selva africana y hacer un censo durante seis meses de los gorilas, ya que están en extinción. Su cruzada la llevará a enfrentarse a cazadores y al gobierno del lugar, que trafica y mata con las especies.

    Reparto
    Sigourney Weaver es Dian Fossey
    Bryan Brown es Bob Campbell
    John Omirah Miluwi es Sembagare
    Iain Glenn es Brendan

    Dirección
    Michael Apted (Nell)

    Impresiones
    Prácticamente un clásico que hay que ver alguna vez en la vida. Sigourney Weaver recrea la interesante biografía de Dian Fossey en sus años en la selva y en su batalla por preservar la especie de los gorilas. Michael Apted realiza una cinta inolvidable basada en hechos reales que no decae y no se hace larga. El guión de Anna Hamilton Phelan se basa en los escritos de Fossey y lo que ocurre posteriormente a su escritura en los años finales a su desgraciada carrera. Para ello, nos remontamos en el film al momento en el que el personaje de Weaver se acerca a un reputado historiador para ofrecerse en ese peligroso viaje. Lo curioso es que ella es inexperta y tan solo se vale de un libro de George Beals Schaller, un zoólogo que había estudiado a los primates pero que no había llegado a tener contacto directo con ellos.


    La curiosidad de la historia radica en el desconocimiento y la timidez con la que se enfrenta Fossey en un comienzo, y la valentía que llega a sacar, enfrentándose a todos y logrando tocar y unirse al clan de los gorilas como si fuese una más, algo que nadie había conseguido anteriormente. Ésto llega al extremo cuando se convierte en defensora acérrima de los primates y se cree dueña y señora de la montaña, haciéndose pasar por una bruja, venciendo a los cazadores furtivos en su cruzada personal levantando sus trampas y enfrentándose cara a cara con el hombre que compra despiadadamente las cabezas y manos de los gorilas para usarlas como ceniceros. Una cruda realidad que nos pondrá de los nervios.

    La gran baza de la historia la encontramos al saber que gracias a la fortaleza de Fossey, el número de muertes de gorilas disminuyó y logró preservar algunas especies que estaban a punto de extinguirse. Cabe destacar también la interpretación de Omirah Miluwi, un keniata que fue escogido para el papel de Sembagare y es la única película en la que ha participado y a nosotros nos resulta del todo convincente. También hay que hacer mención a la relación del personaje de Weaver con el gorila Digit, la cual fue fidedigna al hecho ocurrido originalmente, una unión de cariño y amor que estalla en cólera cuando el primate es asesinado cruelmente. El único enigma lo encontramos en el final de la obra ya que se han levantado ciertas teorías sobre el fallecimiento de Fossey, en éste caso asesinato. En la película se da a entender que es un furtivo, probablemente enviado por el comprador rico para terminar con su defensa. Sin embargo, se especula que fuese uno de los alumnos que acude en su última etapa a colaborar con ella, seguramente el interpretado por Iain Glenn (Juego de Tronos), el cual fue acusado posteriormente por asesinato pero que pudo escapar al negar los cargos y huyendo a Estados Unidos, teniendo vetada la entrada en África, por lo que su muerte es un enigma. Todos éstos puntos se deducen, se intuyen y Apted opta por dejarlo al libre albedrío para que pensemos cualquiera de las hipótesis.


    Por otra parte, me gustaría destacar el apartado técnico de la película, ya que si bien hay gorilas de verdad, también había trajes para imitarlos, tan bien hechos que nuestro ojo no lo llega a notar, algo que para ser un producto de los ochenta, es todo un logro que aplaudimos, llegando a hacer la cinta más creíble. La banda sonora de Maurice Jarre es sintetizada casi en su totalidad, rindiendo honor a la música ochentera. Pero la película merecía una partitura orquestada, ya que aunque nadie duda que Jarre es un genio, la música suena atropellada por momentos en algunas escenas, desencajando y haciéndonos salir de la película por momentos. No logra conectar con la película y a veces chirría, pero por lo demás, es una cinta maravillosa, con una Sigourney Weaver magnífica y una historia que nos duele y a la vez nos encanta. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet




    Add Comment
    Cine de los 80, Críticas, Dante Martín
    jueves, 23 de abril de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    • CRÍTICA | Miedo azul (1985) "-NO SE LO TOME MUY EN SERIO, PERO... ¿PARA QUÉ SIRVE UNA BALA DEL 44 DE PLATA MACIZA? -¿QUE T
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017) "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera,
    • CRÍTICA | Viernes 13. Parte 2 (1981) "LA ÚNICA PERSONA QUE LE CONOCÍA ERA SU MADRE. NUNCA FUE A LA ESCUELA Y NUNCA TUVO AMIGOS. JAS
    • CRÍTICA | Batman: Mala sangre (2016) "-¿CREES QUE BATMAN HA MUERTO? -NO LO SE -LO QUE MÁS TE GUSTARÍA ES QUE NUNCA VOLVIERA Y QUE
    :)
    :(
    =(
    ^_^
    :D
    =D
    ;)
    :-bd
    :p
    :cool
    :lv

    Total Tayangan Laman

    • 2675

    • 4259

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso