"MIENTRAS MÁS PRONTO VAYAS AL INODORO, ANTES NOS IREMOS A CASA"
¿De qué va?
1983, Melbourne. Ray Jenkins gana un premio para viajar a Bangkok, lo que no sabe es que será el elegido para llevar en su cuerpo una gran cantidad de droga. Es detenido, pero amparándose en sus derechos no recibirá ninguna radiografía aunque para ello tenga que estar siete días en una habitación controlada hasta que expulse todo lo que lleva dentro.
Reparto
Angus Sampson es Ray Jenkins
John Noble es Pat Shepherd
Hugo Weaving es Tom Croft
Georgina Haig es Jasmine Griffiths
Ewen Leslie es Les Paris
Dirección
Tony Mahony
Angus Sampson
Impresiones
No cabe duda que 2014 ha sido un buen año para el cine australiano que nos ha regalado una diversidad de títulos, algunos de ellos imprescindibles. The Mule era una de las cintas más esperadas por su tono alocado y la entrada de Hugo Weaving en lo que parecía un papel humorístico absoluto. Sin embargo, lo que nos pintaban en el trailer como una cinta desenfrenada al mas puro estilo Guy Ritchie, acaba siendo otra cosa completamente distinta. A The Mule le falta garra y desenfreno y el mayor problema es esperar algo que al final no es. No obstante, es una buena película con momentos realmente inolvidables y aunque no haya sido tan loca como se esperaba, el papel de Hugo Weaving es de buen recibo.
Angus Sampson es el protagonista de la obra, quien co-dirige junto a Tony Mahony en lo que supone su debut en el largometraje. El protagonista, de aspecto cargante y al que descubrimos que es así en su vida real si buscamos material sobre él, llega a darnos verdadera lástima en algunos de los momentos cumbres donde se mezcla la tensión con lo escatológico, y aunque parezca mentira, esos momentos son fantásticos por su mezcla de asco y suspense.

La cinta nos traslada a comienzos de los años ochenta resaltando a su protagonista, Ray, como un hombre maduro pero enmadrado y hasta cierto punto mimado. Trabaja en la única tienda de reparaciones electrónicas de la ciudad en la que hay un mafioso que maneja todo el cotarro a su antojo. Es Pat Shepherd, interpretado por el villano de turno afincado a ese rol, John Noble, a quien recordaremos en la trilogía de El Señor de los anillos como padre de Faramir y Boromir. Todo lo que parecía convertirse en una especie de "Resacón" en Bangkok, acaba convirtiendose en toda una cruzada cuando llega la segunda parte de la película, el momento en el que Ray es detenido y mantenido en observación durante siete días en principio hasta poder defecar lo que supuestamente lleva en su interior. Aquí sucede lo mejor del film y a su vez, lo más tedioso por ese lento avance de los días y lo que ocurre durante ellos.
Pero sin lugar a dudas, lo mejor se reduce a la inteligencia del personaje principal a la hora de de ir enfocando su actitud con respecto a cada alma que intercede en la habitación y su resultado final que cierra como broche por lo más alto, encumbrando a la cinta a algo mejor de lo que iba. En resumidas, es un producto digno, interesante, que demuestra que Australia vive unos tiempos memorables con respecto al séptimo arte. Lástima que no se le saque todo el jugo a Hugo Weaving, que sin lugar a dudas es de lo mejor de la obra. ★★★★★1/2
Por Dante Martín
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.