"EL AMOR DA CÁNCER, COMO TODO LO DEMÁS, PERO SIGUE SIENDO AMOR"
¿De qué va?
Los Altman se vuelven a reunir como familia tras la muerte de su patriarca. Siguiendo como último deseo la shivá, un rito judío donde tienen que convivir durante siete días en la misma casa, los viejos recuerdos y nuevas rencillas saldrán a la luz de forma inminente.
Reparto
Jason Bateman es Judd Altman
Tina Fey es Wendy Altman
Adam Driver es Phillip Altman
Corey Stoll es Paul Altman
Jane Fonda es Hillary Altman
Rose Byrne es Penny Moore
Kathryn Hahn es Annie Altman
Timothy Olyphant es Horry Callen
Dirección
Shawn Levy (Acero Puro)
Impresiones
Basada en una novela de
Jonathan Trooper, Ahí os quedáis (This is where i leave you) nos retrata
una historia familiar digna para el teatro y que el director de cintas como
Noche en el Museo recrea a la perfección, recordándonos a historias recientes como la vivida en la gran
Agosto de
John Wells. Fácilmente
podría ser el mejor trabajo de Levy quien sin alejarse del humor, nos ofrece un entretenimiento ameno que se pasa en un volón gracias a las buenas actuaciones de sus protagonistas, sobre todo la del ya incansable
Jason Bateman, a quien le vienen estos papeles como anillo al dedo.
Si bien es cierto que la película no ofrece ninguna novedad y sabemos de sobra que todos los temas del pasado van a florecer para bien o para mal, la gracia reside en esos enredos que en más de una ocasión nos sacarán una sonrisa. El reparto es muy extenso, repleto de caras conocidas, incluyendo a una Jane Fonda en plena forma, riéndose de si misma y cuyos senos deja vislumbrar en más de una ocasión para perdición de muchos, incluidos sus hijos.

Resulta curiosa la excusa de la shivá, un rito judío que obliga a los familiares a permanecer siete días de duelo, tal y como la biblia estipulaba. Esto logra que los hijos, esparcidos por todo el estado, vuelvan a verse las caras, recordar viejos tiempos, limar asperezas, revivir el pasado e intentar cambiar el presente. De este modo, las aventuras que otorgan sus protagonistas nos llevarán a historias de cuernos, negocios, amores y una vuelta de tuerca final que probablemente nos sorprenda. La banda sonora de Michael Giacchino y el resto de canciones seleccionadas ayudan a que la cinta resulte amena. No hay sorpresas en lo ofrecido, es una cinta para pasar un buen rato y poco más, no será recordada pero al menos enfoca a su director hacia un buen camino, aunque después de ésta haya dirigido la tercera entrega de Noche en el Museo, suponemos que por la taquilla que consigue. O eso, o bien ésta ha sido un punto y aparte en su carrera. ★★★★★1/2
Por Dante Martín
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.