Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Nocturna 2016 NOCTURNA 2016 | Patient + Curse of the sleeping beauty

    NOCTURNA 2016 | Patient + Curse of the sleeping beauty


    Nos estrenamos en el cada vez más asentado Nocturna (Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid) en una jornada que no pasará a la historia del evento como una de las más memorables. Dos películas, la primera enmarcada en el terror y la segunda con una orientación más fantástica, que pese a sus buenas intenciones e ideas de partida no encuentran la chispa necesaria como para destacar entre el maremágnum de estrenos "directos a vídeo" al que están destinados.

    PATIENT

    "Una paciente hospitalizada, que sufre de parálisis, es atormentada por malévolos espíritus que le ofrecen su liberación a cambio del alma de su sobrino. Debut contundente y prometedor de Jason Sheedy en el campo del largometraje".

    Propuesta de terror y tensión bien afilada que cuenta en su haber con un punto de partida potente. Una brillante escena inicial marcada por la tragedia que acaba con la protagonista postrada en una cama de hospital, sin apenas movilidad, y un gran secreto que puede estar en el origen de todos los acontecimientos sobrenaturales que comenzarán a desarrollarse en esa fría habitación de hospital y tendrán como foco a esta paciente tan especial. Una larga semana en la que la joven deberá enfrentarse a fantasmas (reales y metafóricos) del pasado y el presente, a las consecuencias de sus actos (guiados tal vez por un destino del que parece imposible escapar) y a la constante amenaza de una muerte lenta y dolorosa. 

    Entre los pros, la gran actuación de la desconocida Anney Reese, quien lleva sobre sus hombros todo el peso de la película y sabe dotar a su personaje de los matices necesarios para hacer creíble esa lucha entre el bien y el mal, el sufrimiento y la determinación para no llenar sus manos de sangre inocente. También cuenta con una iconografía interesante (los muñecos de trapo y su función en la trama) y algunas escenas que ponen los pelos de punta. Sin embargo, los 90 minutos de metraje se acaban haciendo demasiado largos. Hay un problema claro de estructura y de ritmo, demasiada preocupación por llenar minutos con escenas y diálogos intrascendentes para intentar (sin conseguirlo) dotar de fondo a unos personajes que no lo necesitan, ya que la verdadera potencia está en las raíces de la "maldición", que se acaba resolviendo de forma algo precipitada tras tanto tiempo de espera. De esta forma, esa semana bien se podría haber quedado en un puente de tres días para quitar paja y repetición de esquemas día tras día tras día... Una buena idea para un mediometraje que pierde mucho fuelle cuando se rellena para que alcance una mayor duración. ★★★★★



    THE CURSE OF SLEEPING BEAUTY

    "Una totalmente nueva y oscura visión de la clásica aventura de los hermanos Grimm. Thomas Kaiser hereda una mansión ancestral que ha estado en su familia por generaciones, sólo para descubrir que él también ha heredado una antigua maldición que se retrotrae a las Cruzadas. Forzado a su nuevo papel como 'protector', el tutor designado para mantener a los demonios del mal en la casa en la bahía, Thomas debe desentrañar el misterio de la casa, mientras lucha para despertar a la bella Briar Rose, cautiva en un aterrador mundo inferior visto anteriormente en sus sueños."

    Un fotograma de esta película acompaña en el diccionario a la entrada "Quiero y no puedo". En este caso, quiero ser Tarsem Singh pero no tengo ni el filo de una uña de su imaginación y talento. Parte de una idea interesante, una vuelta de tuerca al cuento clásico que intenta mezclar la realidad con un misterioso mundo onírico en forma de sueño recurrente del protagonista donde se encuentra una y otra vez con la enigmática Bella durmiente del título. Este inicio lleno de posibilidades, visualmente muy bien resuelto con una poderosa y cautivadora imaginación escénica, pronto se empieza ir al traste cuando la historia se centra en las desventuras del protagonista, un pintor (no de brocha gorda, sino de los de pincel en astillero, paleta antigua y lienzo corredor) que hereda una mansión misteriosa (y con más mugre que la esquina de un establo) que resultará estar íntimamente relacionada con sus sueños y con una curiosa maldición familiar.

    Tras 15 minutos ya tenemos bastante claro que no estamos sino ante un capítulo alargado de Sobrenatural, Grimm o similar. La fascinación visual prometida se queda en nada, diluida en un océano de situaciones absurdas, diálogos de juzgado de guardia y dispersión argumental que parece no conducir a ningún sitio más que a gastar minutos de metraje hasta llegar a un presunto final sorpresa que ya hemos adivinado mucho tiempo atrás. Poco ayuda también que el protagonismo recaiga sobre Ethan Peck, nieto del gran Gregory Peck al que desafortunadamente le ha tocado la peor parte en la herencia del talento familiar. Una fachada vistosa pero con menos registros que un ladrillo. En definitiva, una pequeña castaña Asylum style que puede ser curiosa para pasar una sobremesa aburrida y deja alguna escena aislada con potencial (el inicio, los maniquíes traviesos, los momentos oníricos) pero que no basta para levantar un conjunto deslavazado y sin gancho. ★★★★★ 1/2
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds


    Add Comment
    Antonio Santos, Críticas, Nocturna 2016
    jueves, 26 de mayo de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso