Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Constantine Series SERIES | Constantine 1x04 (2014)

    SERIES | Constantine 1x04 (2014)


    A FEAST OF FRIENDS

    Y al cuarto día, Constantine resucitó de entre los muertos. Si el capítulo anterior suponía una leve mejoría sobre el renqueante inicio de la serie, este le da un gran golpe de efecto y nos ofrece al 100% la esencia de nuestro antihéroe favorito. No sólo vemos pasear ante nuestros ojos al cínico, bastardo, mentiroso, amoral y, en el fondo, paladín del Bien que conocemos, sino que además viene acompañado por una sorprendente cantidad de mala leche, sangre y trazas de gore. Tampoco es que sea "Posesión infernal" en este sentido, pero para una cadena pública se desata mucho más de lo que era previsible (o al menos de lo que nos había ofrecido hasta ahora).

    El capítulo nos presenta a Gary Lester, compañero de andanzas de John en su juventud y experto en liarla parda en su enfrentamiento con el mundo paranormal. En esta ocasión, será el responsable involuntario de que el peligroso demonio Mnemoth quede suelto por Atlanta y comience a sembrar el caos en la ciudad. Nadie parece capaz de detenerlo, y su hambre parece no tener fin, de forma literal. Si no hay comida a mano, bueno es un pezado crudo de carne humana. Su "modus operandi" consiste en poseer a una víctima y hacerle comer todo cuanto encuentra a su paso para intentar saciar un apetito infinito, hasta que el poseído se consume y el demonio salta a la siguiente víctima. Los entomofóbicos lo pasarán muy mal, ya que la forma en la que se evidencian las posesiones es de lo más escabrosa, como un enjambre de asquerosos escarabajos voladores que penetran en el cuerpo de su víctima a través de la boca y lo abandonan de la misma forma dejando al cadáver seco como una pasa. Este aspecto está muy bien realizado y llega a dar bastante grima.

    Tras un infructuoso primer intento de atrapar a Mnemoth en un recipiente labrado con el Sello de Salomón, Constantine recurrirá entonces a otro viejo amigo, Nommo, un chamán africano que conoce al demonio y guiará a John en la búsqueda de información para acabar con tan diabólico enemigo. Una escena genial en la que quedará patente el humor negrísimo de Constantine, así como que no le hace ascos a los alucinógenos de cualquier tipo, y en la que para descubrir la verdad tendrá que ver a través de los ojos de Nommo. Literalmente. Finalmente podrá contemplar cómo la manera de atrapar al demonio pasa por encerrarlo en un recipiente humano, el único que puede contenerlo, debiendo labrar sobre él unas runas de forma precisa con un cuchillo ritual especial (un Kusa).


    Para obtener el Kusa John recurrirá a Gary, con lo que descubrimos nuevos datos del pasado que ambos comparten. Un exorcismo que empezó casi como un juego y que casi acaba con su vida, además de terminar con una amiga muy especial de Constantine arrastrada al infierno. Desde entonces, Gary ha emprendido un largo camino de adicciones a todo tipo de drogas para olvidar. Por desgracia para él, se revelan las verdaderas intenciones de Constantine, que no son otras que ayudarlo en su duro camino a la redención haciendo que se convierta en el recipiente del demonio, cosa que aceptará para terminar dando sentido a una vida vacía. En un final durísimo, John logrará engañar a Mnemoth para que posea el cuerpo de su amigo mientras él talla las runas en un ritual de sangre y dolor. Un destino lleno de sufrimiento sólo salvable a través de una muerte liberadora. Se evidencia la eterna maldición de Constantine que, al sufrir los reproches de Zed por haber utilizado a su amigo le espeta friamente: "Te dije que la gente a mi alrededor muere. Si no puedes asumirlo, entonces vete". Un final amargo muy fiel al personaje, en el que Constantine vela el sufrimiento de su amigo lleno de impotencia con la única presencia de Manny, cuya angelical figura sigue estando presente sólo para recordarnos que la "Oscuridad creciente" sigue su camino implacable y algún día se tendrá que desarrollar.

    En general, un buen capítulo con escenas muy impactantes, mucho humor negro y un Constantine muy bien desarrollado sobre cuyo pasado y deudas pendientes vamos profundizando poco a poco. Y sobre todo, un final perfecto que se aleja de los habituales "happy endings" y es muy fiel a la esencia del personaje. Pese a que las tramas a largo plazo siguen en stand by, si la serie sigue transitando por estos tortuosos caminos merecerá la pena seguir dándole una oportunidad.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    2 Comments
    Antonio Santos, Constantine, Series
    martes, 2 de diciembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 2 de diciembre de 2014, 18:01

    He leído que la serie quedará cancelada este año con una duración de 13 episodios.

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 2 de diciembre de 2014, 19:23

    Efectivamente, han parado el rodaje de nuevos capítulos para dejar la serie en 13, en espera de ver cómo andan las audiencias y tomar la decisión de renovar o no. No me parece mal, ya que las series de veintitantos episodios se hacen largas y siempre hay episodios reguleros para hacer tiempo.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso