Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Arrow Series The Flash SERIES | Arrow 3x08 (2014)

    SERIES | Arrow 3x08 (2014)


    THE BRAVE AND THE BOLD

    Segundo encuentro entre los héroes televisivos de la editorial DC. Si en el post dedicado al crossover entre ambos personajes en la serie del velocista escarlata comentábamos la estructura típica de una aventura compartida entre dos personajes de diferentes colecciones, en este episodio queda claro que dicho patrón se sigue a rajatabla si unimos los dos capítulos. De esta forma, en el primero sucede el encuentro y confrontación entre Flash y Arrow, siendo el villano de la función meramente anecdótico y cumpliendo la función de detonante de la pelea entre ambos héroes. Una vez resuelto el entuerto y vueltas las aguas a su cauce, en este segundo capítulo tiene lugar la colaboración para enfrentarse a un enemigo común. En este caso se trata de George Harkness, el Capitán Bumerang, un histórico afiliado al Escuadrón Suicida. Mientras que en el cómic no deja de ser un poco patán y segundón, en la serie se aumenta su potencia y nivel de peligrosidad (más que nada porque en unos años le va a dar vida Jai carapalo Courtney en la gran pantalla, así que conviene darle una pátina de pintura y barniz).

    Evidentemente, los protagonistas son los mismos y lo que cambia es el escenario. De Central City pasamos a la mucho más oscura y peligrosa Starling City. Las reglas son distintas, como bien le muestra Oliver a Barry, y no se puede ser un idealista o las alimañas te comen vivo.  El nombre de "El valiente y el audaz" tiene en este caso una doble simbología. Por una parte, rendir homenaje a la primera colección que comenzó a relatar team-ups entre diferentes personajes de la editorial DC y que ha pasado por diversas etapas desde los lejanos años 50. Por otra parte, seguir jugando a los contrastes entre los personajes. Cada uno de ellos en un extraño en el ambiente del otro, y debe adaptarse a sus reglas. Flash sería el valiente, alguien cuyos ideales y moral inquebrantable le hacen ser un héroe sin tacha. Arrow sería el audaz, alguien que sólo cuenta con su ingenio, su experiencia y su entrenamiento y que, aún así, está decidido a hacer el bien enfrentándose a retos que a simple vista le superan. Una buena analogía y una forma de definir a los personajes a base de hacer que se comprendan y se respeten mutuamente a pesar de sus diferencias. Flash no aprueba los métodos violentos de Arrow, aunque finalmente comprenderá lo difícil que es hacer lo correcto cuando luchas prácticamente solo contra la oscuridad. Arrow envidia el heroísmo blanco e inmaculado de Flash, pero también mejorará al entender que él mismo lleva algo de esa llama en su interior. En esto son fundamentales los flashbacks al pasado en Hong-kong, donde Oliver aprenderá por las malas que un mundo oscuro y ambiguo donde la norma es enfrentarse a seres despiadados, un leve signo de flaqueza puede costar vidas. Una de las lecciones forzosas que lo han hecho ser quién es. Y una forma de mostrar que hay que ser muy fuerte mentalmente para saber apartar esa oscuridad y seguir en el camino del hombre recto. 


    En cuanto al villano, lo mejor es que nos creemos que es un bastardo peligroso. Todas sus apariciones están seguidas de ruido y furia, y su uso de los bumerangs nos dará muy buenos momentos. Él solito será capaz de poner en jaque a toda una división de ARGUS en busca de su objetivo, que no es otro que vengarse de la agente que intentó provocar su muerte. De esta forma, descubrimos que Bumerang formó parte de una anterior versión del Escuadrón Suicida cuya misión salió mal y su supervisor tomó la decisión de hacerlos desaparecer por obra y gracia de sus cápsulas explosivas implantadas. Aunque la suya falló y ahora busca la muerte de su ejecutora, que no es otra que Lyla. Sólo la ayuda de Flash conseguirá salvar una situación más que comprometida. De esta forma, el villano muestra que no sólo es diestro con las armas al mantener un juego del gato y el ratón con los héroes y lograr herir de gravedad a Lyla. Esto lleva a una confrontación final en la que tanto Barry como Oliver deben dar de sí todo lo que tienen para salvar el día; Arrow enfrentándose a Bumerang en una pelea estupendamente narrada, y Flash luchando contra reloj para impedir la explosión de cinco bombas en diferentes puntos de la ciudad. Un muy buen clímax y un buen uso del potencial de cada personaje.

    Finalmente, Harkness acabará encerrado en la misma prisión especial que guarda a Slade Wilson. Mala pareja para tenerla tan unida. Y Felicity deja a los chicos de Laboratorios STAR una muestra incompleta del ADN de una de las flechas que acabó con Sara para que intenten sacar alguna pista de la identidad del asesino. La cosa promete movimiento, a ver si es cierto que esta subtrama va avanzando. El final nos dejará con una sonrisa en la boca, casi homenajeando la escena final de Rocky III: los dos héroes deciden dirimir de una vez por todas quién es el mejor con un tú a tú en privado. ¿Quién vencerá? Evidentemente, nos quedaremos con las ganas, así que no queda otra que tirar de imaginación. ¡Se admiten apuestas! En todo caso, un par de capítulos ganadores y un buen crossover entre series en el que cada una de ellas ha sabido mantener su personalidad dejándose influenciar en su justa medida por el carácter de su visitante (el buen humor y las referencias como "arrowcueva" le dan un toque fresco muy agradecido a este capítulo). Esperemos que la idea cunda y veamos algún cruce más en siguientes temporadas.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    4 Comments
    Antonio Santos, Arrow, Series, The Flash
    viernes, 12 de diciembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 12 de diciembre de 2014, 14:27

    Igual tengo que ponerme con Arrow algún día. En la película del Suicide Squad creo que Smith va a ser Deadshot y Jai Courtney (el soso de la Jungla 5) va a ser Boomerang.

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 12 de diciembre de 2014, 14:31

    Gracias, tienes razón! Bumerang es Jai "carapalo" Courtney. Cierto, ya me cuadra más para un personaje de este tipo. Si te pones con Arrow, tarda un poco en arrancar, pero cuando coge velocidad de crucero es muy entretenida.

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 12 de diciembre de 2014, 15:25

    En los últimos Suicide Squad, que supongo que serán los que usen para la peli más que nada porque el Joker pinta algo, al capitán Boomerang lo pintan algo más entretenido. Sin embargo yo soy fan del Boomerang de marvel retratado en Superior Foes of Spiderman.
    http://jugandopachangas.blogspot.com/2014/08/superior-foes-of-spider-man.html
    A Arrow le di una oportunidad, pero el primer episodio y el segundo me parecieron algo coñazo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 12 de diciembre de 2014, 18:35

    Supongo que se basarán en la última encarnación, sí, que es la que también cuenta con Harley Quinn en sus filas. La verdad es que en Nuevo Universo DC no me convence, así que no pasé del primer tomo. Mucho mejor, como bien dices, esos Superior Foes, pura diversión, y qué grande es (o se ve) Bumerang, jaja!
    Arrow gana mucho cuando empieza a salir Slade Wilson, aka Deathstroke, que posteriormente será el alma mater de la segunda temporada. Y Canario Negro, que le da sopas con onda al resto en cuanto a naturalidad como actriz

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso