Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas CRÍTICA | Arlington Road (1999)

    CRÍTICA | Arlington Road (1999)


    "HOLA VECINO"

    ¿De qué va?
    Michael Faraday trata de sobrellevar la muerte de su esposa, agente del FBI, impartiendo clases de historia sobre el terrorismo. Tras socorrer a un niño de su calle, conocerá a los Lang, unos vecinos con los que entablará amistad aunque las sospechas de Faraday se disparen al intuir que su vecino no es quien asegura ser.

    Reparto
    Jeff Bridges es Michael Faraday
    Tim Robbins es Oliver Lang
    Joan Cusack es Cherly Lang
    Hope Davis es Brooke Wolfe
    Spencer Treat Clark es Grant Faraday
    Robert Gossett es Carver

    Dirección
    Mark Pellington (El milagro de Henry Poole)

    Impresiones
    En España tuvo el horrible sobrenombre que destrozaba el film: Arlington Road. Temerás a tu vecino. Aun así, resultando previsible por su título, la cinta de Mark Pellington fue en su día toda una sorpresa, no por su temática en sí, sino por otros ingredientes que relataremos a continuación. Tener a dos portentos como Jeff Bridges y Tim Robbins, es el principal reclamo para dejarnos embobados. El primero, haciendo un papel símil al que interpretó años antes en la entretenida Blown Away y el segundo, viviendo su éxito tras el arrollador estreno de Cadena Perpetua. En esta ocasión, Robbins nos hace quitarnos el sombrero por su doble juego y ésto lo incrementaría en venideros trabajos como en Mystic River o La Guerra de los Mundos, ejerciendo de psicótico absoluto. De forma secundaria, está Joan Cusack, actriz que nunca ha sido santo de mi devoción pero que ejerce su rol a la perfección y está absolutamente creíble.


    En Arlington Road se trata la temática del terrorismo, pero bajo ese halo hay un trasfondo de frustración hacia la poca capacidad de los servicios policiales o incluso del FBI, quienes no siempre son perfectos y que a veces realizan su trabajo con el simple afán de buscar mecha, meterse en el "fregado" sin siquiera investigar a fondo. El caso de la esposa fallecida de Faraday es el ejemplo que pone en evidencia al cuerpo y que sirve para entender la frustración de su personaje, quien imparte clases de historia sobre el terrorismo y se involucra demasiado hasta el punto de romperse en sus clases. Por otra parte, ésta cinta, dos años antes del trágico suceso de las torres gemelas, no nos muestra a un grupo terrorista islámico ni nada por el estilo, sino que de forma más cercana, observamos a un grupo extremista americano, enseñando que sus ideas radicales son las típicas de cualquier terrorista, sea de la parte del mundo que sea.

    La cinta está muy bien interpretada y su ambientación es excelente. De hecho, la cinta llega a crear terror por su suspense, no por el hecho de averiguar si el personaje que interpreta Robbins es o no un terrorista, si no por la tensión que llega a vivir el personaje de Bridges, quien se ve contra las cuerdas, aun teniendo las pruebas suficientes como para desbancar a toda una célula terrorista extremista. De hecho, la película, que para algunos podría pasar por una más de los noventa, no solo guarda una calidad exquisita si no que nos ofrece una resolución con un final de aúpa que no desvelaremos para aquellos que no hayan disfrutado aun de esta cinta. Sus veinte últimos minutos son de auténtico vértigo y yo me quito el sombrero, no solo por el asombro y la sorpresa si no por su línea atípica, quedándose en nuestra retina para la posteridad la última escena del film.


    La banda sonora de Angelo Badalamenti, habitual de David Lynch, crea un malestar y un desasosiego que contribuye a ese "malrollismo" del que hablamos desde su inicio, pareciendo sus primeros minutos, incluyendo sus iniciales títulos de crédito, una película de terror. Si quieren disfrutar de una cinta de los noventa con clase, calidad, buenos actores y un final de escándalo, Arlington Road es su película. ★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    2 Comments
    BSO, Críticas
    viernes, 26 de diciembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de diciembre de 2014, 0:41

    La disfruté en el cine. No tuvo un gran éxito, pero recuerdo que estaba muy entretenida al final.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de diciembre de 2014, 13:49

    El final deja completamente K.O. Hace años me dejó tocado pero hoy sigue intacta. Deja huella

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso