Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Banshee Series SERIES | Banshee [Temporadas 1 - 2] (2013 - 2014)

    SERIES | Banshee [Temporadas 1 - 2] (2013 - 2014)



    Creador: Greg Yaitanes, con producción de Alan Ball
    Cadena: Cinemax (Warner)
    Nº Capítulos: 20 (2 temporadas hasta la fecha)

    Érase una vez un hombre sin nombre que sale de prisión tras una larga estancia. Habituado a la violencia, no tarda en meterse en líos hasta llegar a un pueblo perdido llamado Banshee en busca del amor de su vida, donde el destino lo podrá en el papel de Sheriff y acabará siendo la única persona con los bemoles suficientes para enfrentarse al cacique local que controla los negocios sucios de la comarca. Forajidos, mercenarios, sicarios parcos en palabras y rápidos con la pistola, una reserva india, una comunidad amish, un bar de mala muerte donde hay peleas día sí y día también, tíos (y tías) duros más cómodos dialogando con los puños que con la retórica,... ¿Es una nueva serie ambientada en el Oeste americano? Pues no, está ambientada en la más rabiosa actualidad. Aunque con estos ingredientes es evidente que el espíritu del Western corre por sus venas.


    El principio nos puede resultar convencional o desprender un tufillo a ya visto. No nos vamos a encontrar con nada excesivamente original. Un tío duro sale de la prisión tras 15 años para descubrir que el pasado vuelve a perseguirle de forma violenta. Un mal tipo que sólo conoce un medio de ganarse la vida: robar. Y cuanto más dinero haya en juego, mejor. Pero poco a poco vamos descubriendo más matices en la historia. Su último golpe, el que ha acabado con sus huesos en prisión, no sólo salió mal sino que para más inri era fruto de una traición a su jefe. Nunca es bueno intentar timar a tu jefe y, además, fugarte con su hija. Pero aún es menos recomendable cuando se trata nada menos que del líder de una banda de mafiosos ucranianos aficionado a las armas de todo calibre y propenso a la venganza bien regada de sangre humeante. Así que una vez que está en libertad tendrá que hacer lo posible por pasar desapercibido, aunque su objetivo principal es otro: encontrar a su amada. No sólo porque sigue siendo la dueña de su rudo corazón, sino también (aunque en menor medida) porque custodia el botín obtenido tras el golpe frustrado. Sin embargo, 15 años dan para mucho y, aunque logra localizarla, descubre que ha cambiado de identidad y de vida, y ahora es una respetable madre de familia felizmente casada. 

    Sin embargo, las cosas empiezan a cambiar cuando, por azares de la vida, tenga la oportunidad de cambiar de identidad, dejar atrás su vida pasada y partir de cero (además, cerca de su amada, para así poder intentar volver a recuperar su corazón "de a pocos"). Aunque su nueva identidad tendrá un extra inesperado: ser el sheriff de la ciudad. De esta forma, de pronto pasará de enfrentarse a la ley a defenderla, con todas sus ventajas e inconvenientes. Algunos de los inconvenientes no dejan de ser ventajas de cara a su nuevo trabajo. De esta forma, su falta de escrúpulos y desconocimiento de los procedimientos policiales le permitirán cruzar líneas y llevar a cabo acciones que lo hacen de lo más eficiente en su labor. Si hay que romper un huesecillo, se rompe y punto. Pese a que al principio esta actitud no será muy bien vista por sus ayudantes, poco a poco irán haciendo la vista gorda en vista de que los resultados mandan. Otras ventajas son que ahora, con la tranquilidad que da saber que se pertenece a la autoridad, uno puede dedicarse a sus antiguos hobbies, como los robos de obras de arte o los atracos a furgones blindados. Un poco de dinerillo extra nunca viene mal. De esta forma, nuestro protagonista se rodeará de un grupo de lo más peculiar, empezando por un ex-convicto y boxeador jubilado y terminando en un oriental experto en tecnología, mala leche, hacker de primera y debilidad por el transformismo.


    Pero hay mucho más en esta serie. Estas tramas criminales se cruzarán con las intrigas del señor del crimen local, un expulsado de la comunidad amish que ha seguido su camino haciendo fortuna con el crimen organizado en todas sus formas posibles (drogas, juego, prostitución, ...), pero que aún guarda la espinita de sentirse repudiado por los suyos, particularmente sus propios padres. De esta forma, es muy interesante ver la relación de la comuna amish con el resto de vecinos y su forma de ver la vida ajenos a todo lo que vaya más allá del siglo XIX. Cuando un sheriff insobornable y que no se deja mangonear por los poderosos se cruza en el camino del rey de la ciudad, no pueden sino saltar chispas. También está de por medio la otra pata del crimen local, en precario equilibrio, y conformada por la reserva india, que controla el casino y ambiciona llegar mucho más allá. Además, a través de flashbacks iremos descubriendo la vida anterior de los protagonistas y su vinculación con la peligrosa mafia ucraniana, encabezada por un Ben Cross totalmente fuera de sí, tan histriónico y excesivo como irresistiblemente atractivo. 

    Aparte de unas tramas que se van volviendo cada vez más sorprendentes, el principal atractivo de la serie y lo que la hace especial es su absoluta falta de prejuicios y su apuesta por el exceso, en todos los sentidos. Sangre, sudor y sexo salpican por doquier de forma brutal, en una orgía de fluidos y testosterona pocas veces vista con esta naturalidad y crudeza en la pequeña pantalla. Se enseña carne sin el menor pudor y pero las peleas son tan crudas como realistas, en el sentido de que los (muchos) golpes duelen de verdad, causan heridas, moratones, roturas que no se curan de forma milagrosa, sino que dejan secuelas dolorosas. La violencia no es estilizada, sino dura y contundente. A los amantes del cine de acción ochentero sin duda les encantará esta serie. Sorprendentemente, está mucho mejor escrita de lo que parece. Además, cuenta con una selección musical impresionante que sube enteros su atractivo.


    Evidentemente, hay que pasar por alto detalles que afectan a la completa suspensión de credibilidad del espectador. Por ejemplo, es imposible que alguien adopte la personalidad de otro, y más un representante de la ley, sin que nadie se dé cuenta (por mucho que sepa tu amigo informático). Además, los actores no son precisamente un prodigio de matices, empezando por el protagonista. Pero una vez superado este punto es fácil que te atrape si te gustan las emociones fuertes. Sobre todo al llegar al capítulo que narra las experiencias del protagonista en prisión y que supone un punto de inflexión definitivo. Ahí nos damos cuenta de que no se trata de una serie más, sino que además de ser un producto tan divertido como adictivo tiene mucho más corazón del que se puede presuponer por su rocosa fachada. Por cierto, es una de las pocas series en las que cada capítulo nos ofrece una escena post-créditos, así que no es mala opción quedarse hasta el final. En definitiva, si disfrutas con el cine de acción con corazón y cerebro, no puedes perderte esta serie.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Banshee, Series
    jueves, 13 de noviembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso