Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Arrow Series SERIES | Arrow 3x03 (2014)

    SERIES | Arrow 3x03 (2014)


    CORTO MALTESE

    Tras la montaña rusa de acontecimientos de los dos primeros capítulos toca un episodio de transición para ir tomando un poco de oxígeno, que el final nos avisa de que nos esperan emociones fuertes en próximas entregas. Pero vayamos por orden y empecemos por el principio. El arranque ya nos avisa de que la trama va a girar en buena medida en torno a Thea, que acabó la segunda temporada harta de que todo el mundo a su alrededor le mintiera. Porque eso nos ha pasado a todos. Las mentiras piadosas muchas veces nos hacen más daño que las verdades punzantes. Así que en este episodio conoceremos qué ha sucedido en los meses que ha pasado junto a su padre verdadero, Malcolm Merlyn, alejada de Starling City y de todos sus conocidos. De esta forma, los flashbacks estarán dedicados a la menor de los Queen, haciéndonos partícipes de su duro entrenamiento. Tras los últimos acontecimientos, el objetivo de la joven es claro: que nada ni nadie le haga daño. Así que este será el deseo que le pida a su padre. Malcolm, fiel a su carácter, demostrará bien a las claras que es perfectamente capaz de separar el plano personal (el de padre) del profesional (el de sensei), así que sangre, sudor y lágrimas no van a faltar a la hora de convertir a Thea en una persona más dura; y capaz de manejarse bien con la espada y otras armas de combate cuerpo a cuerpo. No en vano una de las piedras angulares de la filosofía del gran Merlyn es: "Todo guerrero debe aprender una simple verdad: el dolor es inevitable, sufrir es opcional".

    Por su parte, su hermano Oliver no se va a rendir a las primeras de cambio y, una vez localizada Thea gracias al habitual buen hacer de Felicity (qué gran personaje y qué buenos momentos de evasión le da a esta serie), volará raudo y veloz a su exilio en el (ficticio) país sudamericano Corto Maltese para intentar convencerla de que vuelva con él. La pérdida de Sara ha hecho mella en el rocoso corazoncito del arquero, y necesita un ancla en su vida ahora que casi todos sus seres queridos han desaparecido de su lado. Tanto él como Roy intentarán convencer a Thea para que vuelva a Starling, aunque al final sólo su hermano conseguirá ablandarla mediante el método más directo (y muchas veces el más difícil): la verdad. No la verdad sobre su doble vida, sino sobre el sacrificio final de su padre, como demostración de lo que éste era capaz de hacer por sus hijos.


    Pero no sólo de cargas familiares vive Arrow. También necesitamos un poco de acción, así que tendremos a nuestro equipo apoyando a Diggle en una misión encubierta. Aprovechando el viaje, Lyla le pide a su esposo que localice en Corto Maltese a Mark Shaw, uno de los agentes de ARGUS a su cargo, que lleva un tiempo sin dar señales de vida. Evidentemente la cosa no será sencilla, y se verá atrapado en una compra-venta de secretos de la agencia, que incluye información sobre la identidad de los espías encubiertos junto con la de su entorno familiar. Estando la vida de su hija en peligro, Diggle no se andará con mucha diplomacia y, apoyado por Oliver y Roy, terminará por abortar la transacción y atrapar al traidor. Un poco "Equipo A", la verdad, pero con muertes de verdad. Hay que reconocerle a los guionistas que no se cortan a la hora de mostrarnos a un Oliver tan diestro con las armas de fuego como con el arco, ampliando facetas que no conocíamos (posiblemente fruto de su pasado bajo las órdenes de Amanda Waller). Hablando del demonio, Shaw le confiesa a Diggle que ha traicionado a la agencia con el único objetivo de poder escapar de la influencia de Waller, que acaba destrozando y corrompiendo todo agente a su cargo. Esto deja una duda en el aire: ¿El regreso de Lyla junto a su ex esposo tendrá algo que ver con las maquinaciones de Waller?

    Por su parte, en Starling City Laurel sigue quemada por la muerte de su hermana y descarga su frustración intentando llevar su propia doble vida como justiciera. Aunque su primera misión acaba con la joven en el hospital tras recibir una paliza de órdago. Incapaz de confesarle a su padre la verdad sobre la muerte de Sara y tras la negativa de Oliver a entrenarla, acudirá a un antiguo boxeador cuyo nombre sonará mucho a los lectores de comics DC: Ted Grant, alias Wildcat, ex-boxeador y miembro fundador de la Sociedad de la Justicia de América. Sólo que aquí pasa a convertirse de un sesentón con mucho fuego en el cuerpo a un veinteañero que no duda en exhibir torso desnudo y sudoroso en cada una de sus escenas (hay que pagar peaje a la cadena, no lo olvidemos). Lo importante es que Laurel está empeñada en convertirse en la nueva Canario Negro, y Ted Grant puede ser un buen entrenador para conseguirlo. El capítulo también nos deja otros dos momentos con posibilidades. Por una parte, Ray Palmer parece ocultar intenciones que pueden no ser del todo bienintencionadas, y su interés en reclutar a Felicity muestra ser, al menos en parte, conseguir que la joven genio recupere los datos sobre los proyectos armamentísticos secretos de su predecesor en Industrias Queen. Por otra parte, un nuevo cliffhanger espectacular cerrará el capítulo, con la vuelta de Nyssa al Ghul pidiendo guerra al no tener noticias de su amada. Por lo pronto, parece que van a llover flechas sobre Starling City.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Arrow, Series
    lunes, 3 de noviembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso