Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | El amanecer del planeta de los simios (2014)

    CRÍTICA | El amanecer del planeta de los simios (2014)


    "SIMIO NO MATA A SIMIO"

    ¿De qué va?
    Han pasado diez años desde que César se refugiara en el bosque. Ahora, con la humanidad casi extinta, los simios viven en paz bajo su liderazgo, pero un nuevo encuentro con una colonia de humanos, comenzará a abrir viejas heridas y hará dudar sobre la confianza entre ambos bandos

    Reparto
    Jason Clarke es Malcolm
    Gary Oldman es Dreyfus
    Andy Serkis es César
    Keri Russell es Ellie

    Dirección
    Matt Reeves (Monstruoso)

    Impresiones
    Despues de reiniciar la saga de El Planeta de los Simios, o crear una especie de precuela con El Origen del Planeta de los Simios, llega su secuela, la cual tiene muchos detalles que comentar si hablamos en referencia a la saga original. Matt Reeves suple a Rupert Wyatt con acierto y nos remonta a sucesos ocurridos diez años después, cuando la humanidad ha caído por la extensión del virus y solo quedan aquellos que resultan inmunes, por lo que quedan pocas colonias reducidas por el mundo. Tras éstos hechos, nos adentramos en la vida de los simios. Tan solo el comienzo del film es fantástico cuando nos adentramos en el interior del bosque para observarlos cazar y luchar por la comida y es ahí cuando se nos presenta al líder, César y su familia. El rodaje es uno de los aspectos mas positivos de ésta cinta ya que en cada momento hay aspectos de una buena realización, no solo en el aspecto visual sino todos los tecnicismos relacionados con las cámaras, que se mueven casi al compás de sus movimientos y nos dejan algunas perlas en pantalla inolvidables como el momento en el que Koba entra en el tanque y la cámara da vueltas mientras éste sigue su curso.


    Si somos fans o al menos hemos visto la saga original, podríamos encontrar ciertos detalles, incongruencias e idas de olla por parte de los guionistas al llegar la tercera entrega. Recordemos que en esas entregas había explosiones nucleares, viajes en el tiempo, casi una especie de reinicio y también estaba César. En El Amanecer del Planeta de los Simios, han cogido algunos ingredientes de toda esa mezcla como la forma de hablar por señas (en las anteriores se debía a que era un mono de circo) y el comienzo de la conquista o revolución que se lleva a cabo en ésta historia. De ésta manera, podríamos situar ésta película como dentro de un universo paralelo pero casi obviando lo ocurrido a partir de la tercera película, por lo que ésto supondría un intento por arreglar la franquicia, dejando intocables las dos primeras entregas protagonizadas por Charlton Heston.

    Fuera de éstos detalles, vamos al turrón. El Amanecer del Planeta de los Simios ha sido laureada por la crítica coronándola casi como el mejor blockbuster del 2014. Y hay muchos puntos positivos que facilitarian esa alabanza. Mientras que en la primera entrega había buenos medios, también hubo detalles que mezclaban efectos de ordenador perceptibles para el ojo humano. La gran duda era saber cómo solventarían ese problema en éste proyecto teniendo cabida en pantalla con todo un centenar de simios. El resultado es muy digno ya que han limado todos esos detalles y sus aspectos son muy realistas. Las escenas de acción están muy bien llevadas y los detalles de la saga original son curiosos, como el nombre de la pareja de César (que no se dice en la película) pero que podemos comprobar que se llama Cornelia. En la saga original, el padre de César era Cornelius. Todos estas curiosidades tienden a enriquecer al igual que algunos aspectos cuidados que unen la entrega de Wyatt, donde podemos observar como César, en su roca de líder, tiene el dibujo del ventanal de la casa donde se crió, dato que será importante en ésta entrega. Otro detalle que me gustaría destacar es el de la actitud de Koba cuando quiere "camelarse" a los dos guardias y juega con ellos para conseguir lo que quiere. ¡Muy bueno!


    Sin embargo, a pesar de su buena mano, hay algunos contras que no la convierten en una obra maestra, aunque no por ello deje de ser una acertada cinta de entretenimiento muy bien hecha. Es larga y tiene altibajos, probablemente por su ritmo. El gran Gary Oldman parece estar de capa caída en la elección de sus últimos papeles. Aquí vuelve a estar desaprovechado y su última escena, a título personal, me resulta sorprendente, pero no en el buen aspecto, debido a su reacción. ¿Es que no piensa en los hombres que tiene a su lado? Pero lo mas "grave" es el hecho de no sorprender, con respecto a su antecesora, donde nos quedamos de piedra la primera vez que escuchamos hablar a César. En ésta, no solo no hay sorpresa sino que resulta en todo momento previsible, al contar la misma historia de siempre sobre la rivalidad entre bandos. César y Koba son los simios que sabemos que van a acabar mal desde el principio, casi desde el minuto uno. Sabemos de antemano el resultado y las consecuencias que causará ésto en su familia y en el bando opuesto, por lo que hay un nivel inferior de argumento en comparación a la anterior. Y por supuesto, está el "otro" detalle, el que vea la película debe saber que habrá monos por un tubo,casi más que en un documental. ¿Que tontería no? Pues no, porque no es la primera vez que escucho a gente quejarse del aburrimiento que les producen. En ésta, hay más monos que en ninguna otra, así que están avisados.


    La banda sonora corre a cargo de Michael Giacchino. Como suele ser habitual, realiza con éxito una composición orquestal que quita el hipo. Brilla en los momentos mas "luminosos" cuando la música crece y se viene arriba como en The Great Ape Processional, por mencionar tan solo un corte. La curiosidad de la música está en el debut de su hijo pequeño, Griffith Giacchino, que debuta en la percusión a su tierna edad para cerrar la obra en la última escena de la película. El resultado general es muy bueno y nos hace olvidar la banda sonora que compuso Patrick Doyle para la primera entrega. ★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    Add Comment
    BSO, Críticas, Estrenos 2014
    viernes, 18 de julio de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso