Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | X-Men: Días del futuro pasado (2014)

    CRÍTICA | X-Men: Días del futuro pasado (2014)


    "TU Y YO SEREMOS BUENOS AMIGOS, PERO AUN NO LO SABES"

    ¿De qué va?
    En el futuro, los mutantes son esclavizados y exterminados por Los Centinelas, unas avanzadas criaturas letales que dominan los elementos para protegerse y combatir a los demás. Con poca esperanza, Xavier, Magneto y Lobezno reúnen sus fuerzas para enviar a éste último al pasado y poder cambiar el futuro.

    Reparto
    Hugh Jackman es Lobezno
    Michael Fassbender es Magneto
    Ian McKellen es Magneto
    James McAvoy es Charles Xavier
    Patrick Stewart es Charles Xavier
    Jennifer Lawrence es Mística
    Ellen Page es Kitty Pride
    Peter Dinklage es Bolivar Trask
    Evan Peters es Mercurio

    Dirección
    Bryan Singer (X-Men)

    Impresiones
    El director Bryan Singer, quien fuera el "creador" de ésta adaptación comiquera al cine con las dos primeras entregas de X-Men, regresa a la dirección uniendo dos mundos, el suyo y el creado por Matthew Vaughn en X-Men First Class, una interesante obra cuyo mayor exponente era el de deleitarse con la historia de Magneto. De ésta forma, regresa el que fuera "hijo pródigo" tras abandonar la tercera y fallida entrega para reventar (en el lado malo de la palabra) una cinta del sello DC, Superman Returns. Tras varios años dando palos de ciego (una muestra es Jack El Cazagigantes), vuelve a su casa para dirigir una divertida y entretenida aventura que a su vez le servirá para resarcirse de sus errores y conseguir eliminar de nuestra mente e incluso de la cronología, ésa tercera entrega que fue dirigida vilmente por Brett Ratner, quien decidió cargarse a varios personajes en menos de un suspiro.

    Días del Futuro Pasado está basado en un cómic de la vieja Patrulla X con ligeros cambios. Eso da igual pues es una adaptación, pero el mas notable de ellos sea probablemente hacer uso del incansable Hugh Jackman como Lobezno para ser el protagonista entre los dos mundos. En el cómic no es él quien realiza semejante viaje pero de seguro que cualquier otro personaje no habría sido un filón para la taquilla, por lo que se ha optado por la opción mas lógica aunque no por ello es mala del todo. Así, sin referirnos al cómic en demasía y hablando sobre ésta cinta, podemos decir que Singer logra conectar con los amantes de los dos mundos, el suyo y el de Vaughn. Recordemos que en la reescritura de la historia se encuentra el propio director de First Class para meter mano, por lo que la calidad parece resurgir. 

    Y es que ésta nueva entrega podría coronarse fácilmente como la mejor de la franquicia X-Men ya que tiene todos los ingredientes para ello. En primer lugar, es la primera que se basa directamente en una de las aventuras originales. Ésto ha hecho posible que los personajes fallecidos, tales como Cíclope, Jean Grey y un largo etcétera, tengan un nuevo comienzo que sin duda será mas abierto para nuevas entregas donde se volverán a reunir todos los mutantes para trabajar en equipo. Independientemente de ésto, es una buena opción retomar historias originales. Singer lo sabe y por ello ya se ha puesto manos a la obra en su siguiente trabajo. X-Men Apocalipsis, que incluye uno de los villanos mas temido por los héroes. Será interesante comprobar la evolución de ésto, pues el listón ha quedado muy alto con Días del Futuro Pasado.

    Otro de los aspectos positivos es el cúmulo de efectos especiales tan bien realizados. Su inicio es espectacular, sobre todo cuando salen a escena algunos de los míticos mutantes como Colossus o Blink, quien tiene el poder de abrir puertas de la nada y con ello crea una de las mejores escenas del film. Pero quien se lleva la palma y resulta toda una sorpresa es el personaje de Quicksilver, conocido en España como Mercurio, hijo de Magneto en los cómics y aquí se deja entrever ésto de lo que hablamos. Su rápidez es tan precisa como su humor.  Ataviado con una camiseta de Pink Floyd y una pinta "rara", nos deleita con la mejor escena a cámara lenta y lo que de seguro será uno de los mejores momentos de la historia del cine, ya no solo por su humor sino por la calidad de la imagen, de los efectos y de lo mucho que puede dar éste personaje en venideras entregas. Nos referimos a la escena del escape de Magneto.

    Sin desvelar nada más, hay que advertir que por cierta lógica cronológica, la cinta tiene algunos errores e incongruencias importantes, que por otra parte no le restan calidad a la película, sobre todo si no nos fijamos en hechos ocurridos en otras entregas, como cuando Lobezno recibe la visita de Xavier y Magneto para pedirle ayuda al final de los créditos de Wolverine. Una linea de tiempo que no se acerca a la vivida al principio de Días del Futuro Pasado. No obstante, éstos son detalles para buscarle tres pies al gato. La cinta es un divertimento con mucho acierto que logrará dejarnos pegados a la butaca durante sus dos horas de duración. Lo dice uno que no es muy seguidor de la franquicia, pero que atestiguo que más quisieran otras cintas del sello Marvel tener la calidad de ésta película.

    Con respecto a la banda sonora, hay un detalle interesante y es el encontrarnos con el regreso de John Ottman. De ésta forma se omite por completo la partitura anterior y tan brillante que nos dejó Henry Jackman en First Class, y Ottman por su parte regresa al tema principal de los inicios de la franquicia. El resultado final es bastante bueno y hay partes a destacar como el triste pero hermoso tema de Xavier. En resumidas, un muy buen trabajo que acompaña tanto fuera como dentro del film. 2014 prometía blockbuster a mansalva, pero no sabiamos que iba a ver tan buena calidad éste año. Por nuestra parte, X-Men: Días del futuro pasado, es una excusa perfecta para ir al cine y disfrutar de sus efectos, su magia, su humor y su calidad en la gran pantalla. Como dije un poco mas arriba, el director ha tenido con ésta historia la oportunidad de arreglar el entuerto de la tercera entrega para en el futuro volver a hacer uso de sus personajes al completo. Una maniobra con mucho acierto. Y no se pierdan la escena Post-créditos la cual será una gozada para los amantes comiqueros que conozcan la historia de la Patrulla X!! ★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    11 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2014
    viernes, 6 de junio de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    11 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de junio de 2014, 13:57

    Disfruté como un crío con la peli, sobre todo porque es espectacular y profunda a partes iguales. Y lo mejor es el reinicio de la saga que permite usar a las dos "patrullas" en el futuro.Ojalá la cosa siga a este nivel!
    Respecto a la música, aunque me gusta más Jackman hay que reconocer que Ottman ha sabido sacar mucho partido a su doble faceta como compositor y montador para que la imagen y la banda sonora se engranen de forma perfecta. Un tío listo!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de junio de 2014, 21:32

    La verdad que no me la esperaba tan buena. Como tu dices, ojalá siga a éste nivel. De lo que se de la historia de Apocalipsis, creo que es demasiado "raruna" pero a ver como lo monta Singer, eso sí, parece que va a prescindir de Lobezno en ésta ocasión. Y me repito, Mercurio está brutal!! Creo que el Aaron Taylor de Los Vengadores no le va a hacer mucha sombra

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de junio de 2014, 0:26

    Desde luego, Mercurio es todo un hallazgo, divertidísimo! Me da que en Los Vengadores vamos a ver la versión más sombría del personaje, más cercana al cómic, con un Mercurio de naturaleza dividida entre el peso de haber sido un villano y la necesidad de demostrar que en realidad en un héroe. Le pega más a Aaron Taylor, que no anda sobrado de recursos y poner cara de mala leche se le da bien.
    Lo de Apocalipsis la verdad es que no sé por dónde van a tirar. Me da que van a coger al personaje y van a montar una historia desde cero, cogiendo la esencia y su iconografía (lo de los Jinetes puede ser brutal) y poco más, porque sí que es un personaje raruno, sí...

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de junio de 2014, 1:49

    Muy de acuerdo con mucho!
    Las escenas de los mutantes del futuro cuando se enfrentan a los Centinelas son muy bien logradas especialmente como mencionas las de Blink, y ojo a qué violentas son todas las muertes (lo cual fue de mi agrado...)
    Darle un giro fresco cuando ya han sacado taaantas películas fue de agradecer con fisrt class y ahora con esta, y como dijiste, los personajes que aparecen al final permiten corregir tanto en el papel como en la práctica el error que cometieron ar darle tanto poder a fenix.
    Los guiños a JFK me hicieron gracia a la demas gente del cine no, no se por qué.
    Cosas que quizás no me agradaron:
    - No gusto de Mcvoy, asi que no lo voy a mencionar.
    - Jennifer Lawrence faltó AUN más. Aunque hay que tener en cuenta que en la primera saga mistyque ni se mostraba a pesar de la tremenda actriz que la personificaba. Evidentemente entre tanto personaje que hay en esta nos quedan ganas de algunos personajes pero esta señorita era clave.
    - Que tan necesario era el estadio de baseball y que me hizo recordar fue al estadio de futbol americano en Rises.
    - Bolivar me pareció apropiado no se porqué nadie mencionaría la hipocrecía ese tamaño es en sí una mutación.
    Pero esas son cosas mías, la película es adecuada logra su objetivo y para personas a quienes las otras películas le han gustado, más que correcta. Espero que en la próxima de apocalipisis no intenten meter taaaaaanto personaje porque se pueden escapar, y que el que venga le haga justicia a gambito por favor.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de junio de 2014, 1:53

    Ahh y por supuesto, quicksilver EXCELENTE. Bien por peters que en AHS la pasa es cagando.
    En el comentario de Mystique me referia a Rebeca RStamos quedando claro que fue un personaje desaprovechado.
    Saludos me gusta mucho esta página.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de junio de 2014, 10:42

    Muchas gracias Benver!!
    Pues sí, estoy de acuerdo en todo lo que dices. A ver que tal lo próximo que vendrá en dos años.!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de junio de 2014, 14:43

    La escena de Quicksilver es brutal y con esa hermosa canción de Jim Croce (que supongo que llevará a hipervelocidad en el walkman). La siguiente entrega será complicada, sobretodo porque, para mí, los tebeos de la Era de Apocalipsis son una porquería típica del Marvel de los 90. Mucho mejor la relacionada la Saga del Ángel oscuro editada en X-Force con guión de Remender.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de junio de 2014, 13:46

    Uff, es que Remender son palabras mayores. Una etapa buenísima. Yo creo que la nueva entrega no se va a basar en La era de Apocalipsis, sino presentar al villano y sus jinetes en el universo actual (probablemente ambientado en los 80, según va evolucionando la saga). Veremos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de junio de 2014, 15:08

    Jeje, tiene usted un gusto exquisito para el comic, por lo que veo. Remender debió petarlo bien porque hubo un momento en que le dieron todas las colecciones de Vengadores y tal.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 19 de junio de 2014, 0:51

    Pero el profesor Xavier no estaba muerto y magneto había perdido su poder? xD

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de junio de 2014, 22:03

    Aunque la tercera es para olvidar, al final de los créditos se da a entender que Xavier le traspasa el poder a su hermano gemelo y Magneto recupera su poder. De todas formas, sigue siendo la mas infumable y olvidable de la saga. xD

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso