Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Libros de Cine MariCarmen Horcas LIBROS DE CINE | Slugs (Shaun Hutson)

    LIBROS DE CINE | Slugs (Shaun Hutson)


    Sinopsis
    Una babosa hembra puede poner un millón y medio de huevos en un año, un hecho que tiene consecuencias terribles para la población de Merton. 

    La ciudad se encuentra sumida en un caluroso verano y una nueva raza de babosas está creciendo y multiplicándose en el césped, y en los sótanos húmedos y oscuros están adquiriendo nuevos gustos. Por la sangre. Por la carne. Carne humana...Pronto empiezan a aparecer cadáveres horriblemente mutilados y la policía no tiene ni idea quién puede estar cometiendo semejantes crímenes. La pista común en todos los cadáveres es un viscoso rastro de algo que parecen babas. Solo el agente de sanidad Mike Brady será capaz de descubrir qué es lo que está pasando y desvelar la horrible realidad de la que nadie parece querer darse cuenta. 

    Reseña
    A pesar del desprestigio asociado con las películas de serie B, la mayoría de las películas pertenecientes a este género se han convertido en clásicos cinematográficos. De igual modo, dieron a conocer a multitud de directores y actores como John Wayne, Humphrey Bogart, Jacques Tourner o, más recientemente, George Clooney. Entre algunos de los títulos más populares imperan las monster movie como «King Kong» (Merian C. Cooper & Ernest B. Schoedsack, 1933), «Cuando ruge la marabunta» (Byron Haskin, 1954), «Godzilla» (Ishirô Honda, 1954), Piraña (Joe Dante,1978), «Tiburón» (Steven Spielberg, 1975) o «Slugs, una muerte viscosa» (Juan Piquer Simón, 1987). Un dato curioso es que las dos últimas están inspiradas en las novelas de Peter Bentchley y Shaun Hutson, respectivamente. Sin embargo, pocas personas tienen conocimiento sobre el origen literario de estos referentes cinematográficos. 

    El autor
    La novela original se editó en 1982, siendo adaptada posteriormente por Juan Piquer Simón, director español de referencia de cine B, en una coproducción entre Estados y España que deleitó a los amantes del gore, las vísceras y el sexo explícito. Este estilo caracterizaría sus primeras obras, incluida la secuela de «Slugs», para después inclinarse por el thriller psicológico, demostrando su madurez como escritor. Si bien, aunque Shaun Hutson es uno de los grandes referentes del terror inglés, solo superado en ventas por Stephen King, continúa siendo un autor casi desconocido en nuestro país. Es posible que la reedición de su primera obra viabilice la posibilidad de disfrutar con la lectura del resto de sus novelas. Y es que el éxito de Hutson está basado en la sinceridad de sus historias. Cualquier lector que adquiera un libro suyo es consciente de que adquiere exclusivamente entrenamiento de fácil digestión, siempre dependiendo de la víctima devorada por nuestras viscosas protagonistas. 

    «Slugs» es una novela con muy mala baba, literal y metafóricamente, caracterizada por una prosa sencilla que apenas emplea metáforas u otros recursos literarios en la narración, optando por un registro coloquial que ameniza la lectura. De igual modo, la estructura de la novela es muy sencilla, intercalando las escenas con los ataques de las babosas y la investigación desarrollada de forma paralela por Mike Brandy, quien posteriormente deberá acabar con la resbaladiza amenaza de Merton. Es decir, Shaun Hutson nos ofrece todos los elementos clásicos de este tipo de historias, pero desarrollados de una forma ágil, sin ínfulas superfluas, excepto en las escenas más sangrientas donde no escatima detalles para asquear al lector, incrementando su animadversión previa hacia estos gastéropodos.  Pese a su previsibilidad, no resulta una historia aburrida precisamente por los rasgos mencionados con anterioridad, entre otros. Los capítulos breves permiten condensar la tensión psicológica (y el malestar físico) del relato, incrementándose conforme las babosas dejan las alcantarillas que les han servido de refugio y asaltan los hogares de los vecinos de Merton. De hecho, Shaun Hutson realiza un inteligente giro narrativo cuando desvía la atención del lector hacia otra amenaza relacionada con estos hambrientos moluscos, ofreciéndonos una escena que ilustra perfectamente el término gore. 

    Es cierto que las babosas resultan unos animales desagradables que provocan un rechazo instantáneo por su aspecto, pero «Slugs» posee una viscosidad especial que no le resbala al lector, sino todo lo contrario. Los amantes de la serie B no podrán evitar devorarla repetidamente hasta quedar saciados por completo. Una novela entretenida, e incluso divertida por su peculiar sentido de humor inglés, pero sin mayor objetivo que el de proporcionar al lector casi doscientas cuarenta hojas de sangre, vísceras, sexo y, sobre todo, babosas.
     
    Lo Mejor: Puro gore literario. Shaun Hutson ofrece una lectura amena y entretenida, sin mayores pretensiones. El estilo ágil de la prosa. La estructuración de la historia en capítulos breves que intercalan los ataques de las babosas y la investigación paralela de Mike Brandy. La posibilidad de que se reediten otras obras del autor. 

    Lo Peor: Cualquier persona que busque una lectura con mayor complejidad puede sentirse decepcionado. La previsibilidad de la historia.
    Por MariCarmen Horcas
    @HorcasC

    Título: Slugs 
    Autor: Shaun Hutson 
    Editorial: Tyrannosaurus Books, 2013 


    Add Comment
    Libros de Cine, MariCarmen Horcas
    sábado, 7 de junio de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por MariCarmen Horcas

    Bio de MariCarmen.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso