Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | Maléfica (2014)

    CRÍTICA | Maléfica (2014)


    "EL HECHIZO PERDURARÁ HASTA EL FIN DE LOS TIEMPOS"

    ¿De qué va?
    Maléfica es un hada que desde la niñez ha velado por la salud del bosque, refugiada en su ciénaga. Tras conocer  a un muchacho llamado Stefan, nace un extraño amor entre humano y hada, sin embargo, cuando ésta sea traicionada y vea coronado como Rey al que fuera su amigo, acabará con una maldición como venganza sobre la hija recién nacida de éste, Aurora.

    Reparto
    Angelina Jolie es Maléfica
    Sharlto Copley es Stefan
    Elle Faning es Aurora
    Sam Riley es Diaval

    Dirección
    Robert Stromberg

    Impresiones
    Que está de moda revisar míticos cuentos de hadas y revertir la animación al mundo real es algo que no tiene discusión hoy. No obstante, el cuento cobra algo mas de interés cuando dejamos a la legítima protagonista de ésta historia, La Bella Durmiente, para centrarnos en la mala de la función, Maléfica. Mala, hasta cierto punto, pues el ligero cambio por parte de Disney y sobretodo los guionistas, donde se encuentra John Lee Hancock, escritor de obras para la pantalla como Un Mundo Perfecto o Medianoche en el Jardín del Bien y del Mal, es muy significativo. Tanto la primera obra animada como ésta historia, ambas de Disney, no se adecuan a la verdadera y cruel narración de Aurora de Perrault. Pero eso es algo lógico sabiendo la procedencia de la historia. No obstante, sí que guarda muchas similitudes con respecto a la cinta animada de 1959. En primer lugar y lo mas relevante es el aspecto tenebroso y perfecto que luce la irresistible Angelina Jolie, cuyas facciones nos dejan embobados en pantalla y mas aún ante esos pómulos que luce su personaje. Su resplandor verdoso, las tres hadas torpes y coloridas, el cuervo, el dragón, son aspectos que comparten parecido con respecto a la versión animada. A partir de aquí, nace una "distinta" historia que es lo que de verdad nos atrae en todo esto.

    Robert Stromberg debuta en la dirección tras haber sido productor y supervisor de efectos especiales de cintas como Avatar, Oz, Un mundo de Fantasía o Alicia en el País de las Maravillas. De ésta forma, el uso de los efectos es notable aunque no por ello brillante ya que si nos ponemos serios, la primera batalla entre humanos y el ejercito de la ciénaga sufre de sobrecarga visual. Lo notamos en la propia Maléfica entrando en guerra, donde sus movimientos resultan demasiado artificiales, fáciles de identificar al igual que los movimientos de Legolas en El Señor de Los Anillos y con mas desatino en El Hobbit. No obstante, son momentos que no alteran la calidad de la cinta y que se entremezclan con otros efectos muy bien llevados como el viaje dormido de Aurora cruzando el bosque o la gran escena a cámara lenta de la vidriera en su tramo final. 

    Sus efectos no son el principal reclamo de ésta cinta sino Angelina Jolie en todo su esplendor. Nos brinda a una Maléfica que brilla en pantalla cada vez que vemos su rostro perfecto. Una Maléfica que por otra parte no le hace justicia a su nombre pues acaba siendo la mas santurrona de la función. Por eso, al inicio de la obra se nos advierte que no conocemos toda la historia. Y es que la película abre con una joven y hermosa niña, una desconocida llamada Isobelle Molloy de catorce años que no deja lugar a dudas de que sería una perfecta Angelina Teen. Sobra decir como detalle curioso que la pequeña Vivienne Jolie-Pitt (la de la foto), hija la actriz, hace de Aurora en una de sus etapas infantiles. Su historia narrada desde el comienzo nos enseña que su origen siempre fue el de la bondad y la salud del bosque, pero eso no es algo que difiera mucho en su evolución, todo lo contrario a como se pinta en la cinta animada donde sus apariciones son de auténtico pavor (por aquel entonces estaba muy logrado el dibujo y hoy sigue despertando interés con éxito). Y es que Maléfica no resulta ser la mala de la función y probablemente por eso nos encontremos algo descontentos pues muchos podrán sentirse engañados ante tal propaganda masiva. Eso, y contar con una "Bella Durmiente" a la que apenas le dura el sueño cinco minutos. De todos modos, no es una cinta oscura, es una cinta Disney, y como tal debe hacer honor a su marca.  

    Sin embargo, uno de los grandes detalles de la película es el hecho de optar por borrar cualquier resquicio de ñoñerio típico sobre los besos de amor verdadero. Si en la cinta animada de Frozen se cambiaba esa idea de amor sobre el no casarse con alguien no conocido y demostrar un fuerte amor de hermanas, en ésta se borra la típica idea del príncipe azul para deleitarnos con la expresión mas grande de amor verdadero tal y como se muestra en la película. Una escena, que aun siendo previsible, es hermosa por su mensaje.

    Fuera de todo ésto, si nos dejamos de comparaciones y falsas esperanzas y nos centramos en el entretenimiento, podemos decir que Maléfica acierta como producto para la gran pantalla. Es digno de ver y de disfrutar, pero repito, única y exclusivamente por Angelina Jolie. Es una cinta que cumple su función pero que fácilmente se olvidará, aunque Jolie, quien amaba el papel desde su inicio tal y como indicó en una entrevista, de seguro que perdurará entre otras cosas por su caracterización. Con respecto a la banda sonora, James Newton Howard regresa para deleitarnos con una composición hermosa y perfecta para el film, digna de oír tanto fuera como dentro de la película. Orquesta y coral en su justa medida vuelven a ésta banda sonora una delicia con cortes tan hermosos como su suite principal, el corte Maleficent Files o el temible The Curse Won´t Reverse bajo un cierre perfecto y hermoso en The Queen of Faerieland. Todo ésto bajo la sombra del oscuro y hermoso tema Once Upon a Dream interpretado a su estilo y forma por la inquietante Lana del Rey. En resumidas, una cinta para romper la taquilla, un producto Disney que funciona y que será una excusa para sacar nuevos orígenes a personajes de otros cuentos, ya sean buenos, malos o secundarios. ★★★★★1/2
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    9 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2014
    miércoles, 4 de junio de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    9 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de junio de 2014, 1:18

    Yo creo que no se puede pedir mucho mas de un guion de Disney, quede conforme. Creo que supera ampliamente a Alice y Oz, ademas la pantalla verde no se hace tan evidente como en las dos anteoriores.
    Creo que ya esta en carrera por varias nominaciones al Oscar: Maquillaje, Efectos, Banda Sonora, Diseño de Produccion, Diseño de Vestuario y tal vez Mezcla de Sonido. Creo que si bien es predecible Disney nos brinda una experiencia visual increible.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de junio de 2014, 15:13

    A pesar de que las revisiones de los cuentos clásicos (posteriores a la censura que dulcifico considerablemente las historias originales) realizadas durante los últimos años me han decepcionado, reconozco que disfrute con la particular versión de Disney sobre el hada malvada de "La bella durmiente". Es cierto que la compañía del tío Walt jamás se atrevería con la versión original que incluye la violación de la protagonista cuando estaba bajo el hechizo o el intento de cocinar y servir sus hijos al padre, pero consigue un acertado equilibrio en el tono de la narración durante gran parte de la película gracias a Angelina Jolie. Nuevamente, la actriz demuestra su talento eclipsando al resto del reparto, incluyendo a Elle Fanning quien se encuentra superada en belleza por la villana, tal y como ocurría en "Blancanieves y la leyenda del cazador". La mayoría de los espectadores destacan sus pómulos, pero yo mencionaría sus ojos. Adviertase que los diálogos de la protagonista son bastante reducidos, aunque este detalle no se convierte en un obstáculo para transmitir todas las emociones que requiere cada escena con una simple mirada. Eso si, la película tiene demasiado excesos. Considero que Robert Stromberg realizó un mejor trabajo en el diseño de escenarios y criaturas con "Oz, un mundo de fantasía"; además las tres hadas no me resultan divertidas, sino histrionicas en su necesidad de convertirlas en el elemento humorístico de la película. Eso si, me encantó el giro inesperado respecto a "un beso de amor verdadero", quizás uno de los detalles más significativos de una versión que buscaba la clasificación apta para todos los públicos, porque lo que respecta a la Bella Durmiente... Haznos un favor a los espectadores y pinchate el dedo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de junio de 2014, 10:44

    La verdad que hacer una adaptación literal de la obra sería para hacer una cinta bastante siniestra aunque ya hay una versión mucho mas libre de la historia pero mas centrada en su posesión sexual. La protagonizaba Emily Browning (Sucker Punch) aunque es algo decepcionante.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de junio de 2014, 10:45

    Si, la verdad que las tres películas juntas podían unirse para crear un solo universo de fantasía pues sus criaturas son muy parecidas (son del mismo estudio). A ver que tal los Oscars éste año!
    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de junio de 2014, 12:26

    ¿Cuál es el titulo de la película? Emily Browning de beatífica y virginal belleza sometida por un hechizo, así como a los instintos de un hombre sin escrúpulos... Me interesa, me interesa. Una especie de rape and revenge versión Disney sin censurar XD

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de junio de 2014, 13:13

    No va de eso precisamente sino trata de un putiferio mas fino en un periodo mas actual. Lo repito, la peli es mala. Se llama The Sleeping Beauty,.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 8 de junio de 2014, 16:07

    Ufff. Calla, calla. Desgraciadamente, vi esa película hace tiempo y prefiero volver a pagar una entrada para Maléfica. :P

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 30 de julio de 2014, 9:59

    Para nosotros, es una buena modernización de un clásico, hecho con seriedad y técnica (esta última podría haber sido mejor). Obviamente pensada para llenar las cajas de Disney, pero a la vez para enseñarnos algo importante: en toda historia hay como mínimo dos puntos de vista, y cada uno puede contar la misma historia de distinta manera sin pisarse.


    Hemos Visto
    http://hemosvisto.blogspot.com/2014/07/malefica.html

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 30 de abril de 2015, 21:14

    me llamo fernando yo no quiero criticar tengo 7 años y me gustaria que el director de esta pelicula hiciese la pelicula del geronimo stilthon el reino de la fantasia.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso