Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA | Filth (2013)

    CRÍTICA | Filth (2013)


    "A VECES UN MALHECHOR PUEDE MOSTRARTE CUÁNDO LO ESTAS HACIENDO MAL"

    ¿De qué va?
    Bruce Robertson es un detective que aspira a promoción en el cuerpo de policía. Sin embargo, es un adicto a la cocaína, al sexo y a hacer las cosas de malos modos. 

    Reparto
    James McAvoy (Wanted) es Bruce Robertson
    Jamie Bell (Billy Elliot) es Ray Lennox
    Imogen Poots (28 Semanas después) es Amanda Drummond
    Eddie Marsan (Sherlock Holmes) es Bladesey
    Jim Broadbent (Moulin Rouge) es el Doctor Rossi

    Impresiones
    Jon S. Baird (Cass,2008) es el encargado de llevar a la pantalla la conocida novela de Irvine Welsh quien escribió Trainspotting y secuela y Filth, cuyo título en español es el de Escoria. Y podemos decir que escoria es un perfecto título para describir a Bruce Robertson, un hombre sin escrúpulos que se ríe de sus compañeros, de sus esposas, de sus clientes, de las víctimas de sus casos, de todos.  Si bien es importante no hablar de algunos detalles para evitar desvelar alguna trama base, sí podemos decir que todo se enrevesa bajo un mismo circulo que copa el deterioro del personaje y es precisamente el tema al que Irvine Welsh suele recurrir en sus novelas, la droga. El extremo al que llega el protagonista lo mueve a ver criaturas salidas de un cuento, cerdos, ovejas, brujas, etc. Sin embargo, ante toda la amalgama de imágenes y el abuso mostrado por Robertson, hay cierto atisbo de razón, cierto que de una forma extrema, pero todo tiene un sentido, aunque no lo parezca. Y es que Filth tiene un toque que nos recordará de fondo al American Psycho de Brett Easton Ellis con la diferencia de que la obra de Baird tiene un ligero toque sarcástico como si American Psycho fuese dirigida por Guy Ritchie, para hacernos una idea. 

    Para llevarla a buen puerto el escogido ha sido James McAvoy, actor que no para y que cada día está mejor en sus trabajos. Su papel aquí es el mas complejo de todos los protagonistas a los que ha tenido que encarnar en anteriores trabajos. Debe mostrarse abatido, moribundo, sucio y a la vez extasiado, sarcástico, poseído y astuto. Una mezcla en un cóctel explosivo donde el actor se deja la piel con creces causando sensación en todo momento y haciendo levantar al espectador de su asiento para aplaudirle. Pocas actuaciones tan buenas y convincentes se han visto en 2013. Es curioso observar como los actores secundarios, algunos de ellos de lujo como el caso de Imogen Poots o Jamie Bell, se quedan en simples cameos para dejar a McAvoy todo el peso de la obra. Es Eddie Marsan quien tendrá un papel relevante que servirá para hacer que el protagonista se aproveche de forma victimista de su dinero, de su mujer y de forma rastrera, ganar un caso. Así son sus formas, y de seguro que su actitud será lo que mas impacte en su tramo final.

    Y sobre su final, puede ser ahí donde no conecte con todos los espectadores por su caída en lo trágico más que en la comedia, pero el resultado, de una forma u otra, no dejará indiferente a nadie, y eso es lo que hace que Filth sea una película especial. Sobra decir que es un fillm netamente para adultos por su alto contenido sexual, su lenguaje obsceno y todos los improperios que se le puedan achacar a la vil personalidad del protagonista, pero si no fuera así, no habría película. Son muchos los detalles que se pueden sacar a debate en ésta historia, sobretodo en su segunda mitad. Por citar uno, la defensa en voz alta que le hace a un compañero que según él es gay y cómo urde cada detalle para señalarlo indirectamente, haciendo de ésta forma un símil en su parte final que no mencionaremos pero que estallará con sentido en referencia al personaje de McAvoy. Es curioso observar como el actor tiene en su haber éste año dos grandes títulos. Junto a Filth, destacamos Trance de Danny Boyle, cuyo director, curiosamente, se encargó de plasmar otra obra de Irvine Welsh, Trainspotting. Al final todo tiene sentido...

    PD: Aunque está repleta de escenas, me resulta inolvidable la escena en la que ve a su mujer entrando en el coche y todos cantan al son de Billy Ocean el tema Love really hurts without you. Una pequeña muestra de lo hilarante y ácida que es ésta película.

    PD2: Prohibido perderse los créditos finales con cierre de dibujos animados y una gran consonancia con la historia en forma de cuento.

    Frases
    ♣ "¿Ya comenzaste pito de bebé?" ♣
    ♣ "¿Quien te enseñó la técnica? ¿Un rallador de queso?" ♣
    ♣ "Escocia. Esta nación trajo al mundo la televisión, la máquina de vapor, el golf, el whisky, la penicilina y por supuesto, la barra de chocolate Mars" ♣

    BSO
    Clint Mansell se adapta a la perversión y la locura del personaje creando una composición repleta de cambios, sintetizador, orquesta, música para niños, dulces melodías, todo con su estilo hipnótico. Inclusive colabora con Coco Summer en la versión del tema de Radiohead, Creep, canción que si bien ha sido versionada infinidad de veces, aquí suena con un toque diferente que la hace especial, con sonido "escocés" de fondo. Brillante propuesta.

    DS Bruce Robertson

    Poliswork

    Creep

    •Lo Mejor: El mejor papel de James McAvoy. El protagonista y su laberinto mental

    •Lo Peor: Puede que la segunda mitad decaiga para muchos por su tono menos cómico

    Calificación: 8.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    Add Comment
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    miércoles, 26 de febrero de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso