"PREFERIMOS MORIR DE PIE QUE VIVIR DE RODILLAS"
¿De qué va?
El valeroso general ateniense Temístocles elimina en batalla al poderoso rey Darío de Persia, sin embargo, comete el mayor error de su vida al dejar vivo al hijo de éste, Xerxes.
Reparto
Sullivan Stapleton (Animal Kingdom) es Temístocles
Rodrigo Santoro (El último desafío) es Xerxes
Eva Green (Perfect Sense) es Artemisia
Lena Headey (Juego de Tronos) es la Reina Gorgo
David Wenham (El señor de los anillos) es Dilios
Andrew Tiernan (El pianista) es Efialtes
Impresiones
Aunque la intención de
Zack Snyder era dirigirla, su apretada agenda le llevó a elegir al director de
Smart People,2008, Noam Murro para encargarse de ésta historia, basada en los carácteres creados por
Frank Miller quien produce y ha colaborado exhaustivamente para trabajar en una nueva entrega comiquera llamada "Xerxes" que ha sido atrasada por la acumulación de trabajos de su creador, como la nueva entrega en cine de
Sin City. Ésta vez, la pantalla se ha adelantado a la adaptación y el resultado ha sido muy interesante.
300 Rise of an Empire no es como muchos piensan, una secuela, ya que lo que pasa en su mayor extensión, transcurre al mismo tiempo que en la cinta de Zack Snyder, 300. Sin embargo, la película, que cuenta con la narración en éste caso de la esposa del fallecido Leónidas, la Reina Gorgo,
nos relata el origen de tres personajes que servirá para aclararnos con detalle el comienzo de la verdadera lucha y el odio de Xerxes hacia el pueblo griego. Así tendremos en plantel a un joven Xerxes, herido por la muerte de su padre rey y su transformación como Dios Rey. Él será dominado por Artemisia, una mujer de pasado doloroso, que tiene sed de venganza y que clama justicia masacrando a todo aquel que se interponga en su camino. Finalmente está el legítimo protagonista de ésta historia, Temístocles, un ateniense valeroso que trata de unir a toda Grecia y utiliza sus estrategias con esmero y pasión ante las huestes de Xerxes.
Uno de los mayores aspectos positivos son la elección de Eva Green como Artemisia y el casi desconocido Sullivan Stapleton como Temístocles. En primer lugar, por el lado femenino, Green explota toda su sensualidad, mostrando una vez mas que tiene uno de los pechos mas bonitos del cine y abarcando un papel de villana a temer que acongoja solo con mirarla. Contemplarla es un placer, pero también tenía que ser un hueso duro por su crudeza a la hora de tomar decisiones y hacerse notar como muestra en todo momento en la película. El papel le viene como anillo al dedo. Y por otra parte tenemos a Stapleton quien ejerce con acierto al ser un actor no muy conocido, pudiendo así dejarse las agallas en un papel que muchos señalarán. En 300, Gerard Butler interpretó a un aguerrido guerrero de aspecto tosco y rudo en sus decisiones, sangriento y tajante. Stapleton se aleja de esa figura al mostrarse más precavido, tratando de conseguir apoyo para los suyos, queriendo una Grecia unida (todo lo contrario que Leónidas). De igual forma, es un héroe al que todos siguen con los ojos cerrados, sus discursos dan plena confianza y las estrategias son brillantes. Por eso, la productora ha acertado en no buscar un sustituto para Leónidas sino mas bién creando una nueva alternativa capaz de plantar cara al Dios Rey Xerxes.
Pero no tiremos cohetes todavía. 300: El origen de un Imperio tiene al igual que la primera entrega, parte real de historia, pero también tiene una gran carga de ficción que tiende a la exageración, no solo en sus batallas sino en su argumento. Si bien es cierto que la batalla inicial en Maratón y la caída en Salamina son fidedignas, no lo fue en la forma en la que ocurrió, al igual que Artemisia cuyo rol es el de una sanguinaria, sin embargo solo se cuenta en la realidad como una de las mujeres que comandó cinco navíos en la batalla para Jerjes y no cientos de naves como si fuera la verdadera reina persa. Por ésto, tenemos que ver la película como lo que és, una magnífica cinta de entretenimiento con una carga visual más que acertada. El mayor ejemplo lo tenemos en las palabras de Deborah Snyder, productora de la película y esposa de Zack Snyder, quien comenta que 300 fue una película que indirectamente creó escuela pero que tiene un estilo visual propio inmejorable. Tiene razón, algunos han tratado de imitar su estética sin éxito como la cinta Immortals,2011 de Tarsem Singh o la propia serie Spartacus, pero indudablemente ésta entrega, 300 Rise of an Empire, ha podido demostrar su valía con unos fondos y una calidad visual fantástica, igualando a su primera entrega. Es una de las pocas películas en las que su cámara lenta está totalmente justificada. Probablemente ésta tenga mas violencia y resulte mas visceral al mostrarnos con detalle innumerables miembros amputados al momento, pero gracias a su estética, ésto se convierte en cierta manera y aunque suene mal, en algo hermoso.
Comparar ésta película con la del año 2005 es un completo error. Nos encontramos ante una cinta complementaria, dejando fuera adjetivos como el de secuela o segunda parte, o incluso precuela. Es una historia que va unida de la mano, en la que Leónidas y Temístocles resultaron ser dos héroes diferentes pero luchando al final por derrocar al Dios Rey Xerxes. Pero sí tuviera que decir algunas cosas que no me han parecido acertadas, podría mencionar el abuso de la sangre, la cual parece en diversos momentos demasiado artificial. En ésta película también han contado con mayor uso de digitalización y hay algunas luchas en las que los protagonistas mantienen un cara a cara con algunos villanos y sus movimientos no son del todo naturales, salvando las magníficas coreografías en batalla las cuales son espectaculares. De igual modo, no me parece "creíble" la creación de Xerxes en dios, pero como ya he dicho anteriormente, es todo ficción y entretenimiento y a fin de cuentas, es de lo que se trata.
300 Rise of an Empire está lograda, es perfecta para disfrutar en la gran pantalla por sus batallas, su historia y sus maravillosas actuaciones, sobretodo de la grandiosa Eva Green. Hay grandes escenas que no olvidaremos como el momento completo en el que el protagonista sube a lomos de su caballo o la lucha conjunta segundos antes de cerrar con los títulos de créditos. Títulos que por cierto comparten melodía con Black Sabbath y que siguen compartiendo la estética de los dibujos de Frank Miller, por lo que no tenemos que perder detalle. Lo mejor, repito, es un magnífico complemento al 300 de Zack Snyder.
Frases
♣ "Abrazad la gloria!" ♣
♣ "La mas ligera de las brisas baila sobre los gritos de muerte de trescientos hombres" ♣
♣ "El éxtasis del acero y de la piel. El sudor del músculo y de la ira" ♣
BSO
Tomando el relevo de Tyler Bates, el DJ Junkie XL quien ya participó en algún remix de la obra anterior, es el artífice completo de Rise of an Empire. El resultado es óptimo y aunque no conserva el tema principal, la fuerza radica en una carga de sonidos eléctricos para reforzar la batalla. Usa instrumentos tradicionales como el duduk para temas emotivos como el de la Reina Gorgo y sorprendentemente se maneja muy bien regalándonos algunos temas que son brillantes como os mostramos a continuación.
•Lo Mejor: Eva Green. Es un magnífico complemento al 300 de Zack Snyder. Su visual.
•Lo Peor: Algunas exageraciones abultadas
•Calificación: 8/10
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.