Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | 300: El origen de un imperio (2014)

    CRÍTICA | 300: El origen de un imperio (2014)


    "PREFERIMOS MORIR DE PIE QUE VIVIR DE RODILLAS"

    ¿De qué va?
    El valeroso general ateniense Temístocles elimina en batalla al poderoso rey Darío de Persia, sin embargo, comete el mayor error de su vida al dejar vivo al hijo de éste, Xerxes.

    Reparto
    Sullivan Stapleton (Animal Kingdom) es Temístocles
    Rodrigo Santoro (El último desafío) es Xerxes
    Eva Green (Perfect Sense) es Artemisia
    Lena Headey (Juego de Tronos) es la Reina Gorgo
    David Wenham (El señor de los anillos) es Dilios
    Andrew Tiernan (El pianista) es Efialtes

    Impresiones
    Aunque la intención de Zack Snyder era dirigirla, su apretada agenda le llevó a elegir al director de Smart People,2008, Noam Murro para encargarse de ésta historia, basada en los carácteres creados por Frank Miller quien produce y ha colaborado exhaustivamente para trabajar en una nueva entrega comiquera llamada "Xerxes" que ha sido atrasada por la acumulación de trabajos de su creador, como la nueva entrega en cine de Sin City. Ésta vez, la pantalla se ha adelantado a la adaptación y el resultado ha sido muy interesante. 300 Rise of an Empire no es como muchos piensan, una secuela, ya que lo que pasa en su mayor extensión, transcurre al mismo tiempo que en la cinta de Zack Snyder, 300. Sin embargo, la película, que cuenta con la narración en éste caso de la esposa del fallecido Leónidas, la Reina Gorgo, nos relata el origen de tres personajes que servirá para aclararnos con detalle el comienzo de la verdadera lucha y el odio de Xerxes hacia el pueblo griego. Así tendremos en plantel a un joven Xerxes, herido por la muerte de su padre rey y su transformación como Dios Rey. Él será dominado por Artemisia, una mujer de pasado doloroso, que tiene sed de venganza y que clama justicia masacrando a todo aquel que se interponga en su camino. Finalmente está el legítimo protagonista de ésta historia, Temístocles, un ateniense valeroso que trata de unir a toda Grecia y utiliza sus estrategias con esmero y pasión ante las huestes de Xerxes.

    Uno de los mayores aspectos positivos son la elección de Eva Green como Artemisia y el casi desconocido Sullivan Stapleton como Temístocles. En primer lugar, por el lado femenino, Green explota toda su sensualidad, mostrando una vez mas que tiene uno de los pechos mas bonitos del cine y abarcando un papel de villana a temer que acongoja solo con mirarla. Contemplarla es un placer, pero también tenía que ser un hueso duro por su crudeza a la hora de tomar decisiones y hacerse notar como muestra en todo momento en la película. El papel le viene como anillo al dedo. Y por otra parte tenemos a Stapleton quien ejerce con acierto al ser un actor no muy conocido, pudiendo así dejarse las agallas en un papel que muchos señalarán. En 300, Gerard Butler interpretó a un aguerrido guerrero de aspecto tosco y rudo en sus decisiones, sangriento y tajante. Stapleton se aleja de esa figura al mostrarse más precavido, tratando de conseguir apoyo para los suyos, queriendo una Grecia unida (todo lo contrario que Leónidas). De igual forma, es un héroe al que todos siguen con los ojos cerrados, sus discursos dan plena confianza y las estrategias son brillantes. Por eso, la productora ha acertado en no buscar un sustituto para Leónidas sino mas bién creando una nueva alternativa capaz de plantar cara al Dios Rey Xerxes.

    Pero no tiremos cohetes todavía. 300: El origen de un Imperio tiene al igual que la primera entrega, parte real de historia, pero también tiene una gran carga de ficción que tiende a la exageración, no solo en sus batallas sino en su argumento. Si bien es cierto que la batalla inicial en Maratón y la caída en Salamina son fidedignas, no lo fue en la forma en la que ocurrió, al igual que Artemisia cuyo rol es el de una sanguinaria, sin embargo solo se cuenta en la realidad como una de las mujeres que comandó cinco navíos en la batalla para Jerjes y no cientos de naves como si fuera la verdadera reina persa. Por ésto, tenemos que ver la película como lo que és, una magnífica cinta de entretenimiento con una carga visual más que acertada. El mayor ejemplo lo tenemos en las palabras de Deborah Snyder, productora de la película y esposa de Zack Snyder, quien comenta que 300 fue una película que indirectamente creó escuela pero que tiene un estilo visual propio inmejorable. Tiene razón, algunos han tratado de imitar su estética sin éxito como la cinta Immortals,2011 de Tarsem Singh o la propia serie Spartacus, pero indudablemente ésta entrega, 300 Rise of an Empire, ha podido demostrar su valía con unos fondos y una calidad visual fantástica, igualando a su primera entrega. Es una de las pocas películas en las que su cámara lenta está totalmente justificada. Probablemente ésta tenga mas violencia y resulte mas visceral al mostrarnos con detalle innumerables miembros amputados al momento, pero gracias a su estética, ésto se convierte en cierta manera y aunque suene mal, en algo hermoso.

    Comparar ésta película con la del año 2005 es un completo error. Nos encontramos ante una cinta complementaria, dejando fuera adjetivos como el de secuela o segunda parte, o incluso precuela. Es una historia que va unida de la mano, en la que Leónidas y Temístocles resultaron ser dos héroes diferentes pero luchando al final por derrocar al Dios Rey Xerxes. Pero sí tuviera que decir algunas cosas que no me han parecido acertadas, podría mencionar el abuso de la sangre, la cual parece en diversos momentos demasiado artificial. En ésta película también han contado con mayor uso de digitalización y hay algunas luchas en las que los protagonistas mantienen un cara a cara con algunos villanos y sus movimientos no son del todo naturales, salvando las magníficas coreografías en batalla las cuales son espectaculares. De igual modo, no me parece "creíble" la creación de Xerxes en dios, pero como ya he dicho anteriormente, es todo ficción y entretenimiento y a fin de cuentas, es de lo que se trata.

    300 Rise of an Empire está lograda, es perfecta para disfrutar en la gran pantalla por sus batallas, su historia y sus maravillosas actuaciones, sobretodo de la grandiosa Eva Green. Hay grandes escenas que no olvidaremos como el momento completo en el que el protagonista sube a lomos de su caballo o la lucha conjunta segundos antes de cerrar con los títulos de créditos. Títulos que por cierto comparten melodía con Black Sabbath y que siguen compartiendo la estética de los dibujos de Frank Miller, por lo que no tenemos que perder detalle. Lo mejor, repito, es un magnífico complemento al 300 de Zack Snyder.

    Frases
    ♣ "Abrazad la gloria!" ♣
    ♣ "La mas ligera de las brisas baila sobre los gritos de muerte de trescientos hombres" ♣
    ♣ "El éxtasis del acero y de la piel. El sudor del músculo y de la ira" ♣


    BSO
    Tomando el relevo de Tyler Bates, el DJ Junkie XL quien ya participó en algún remix de la obra anterior, es el artífice completo de Rise of an Empire. El resultado es óptimo y aunque no conserva el tema principal, la fuerza radica en una carga de sonidos eléctricos para reforzar la batalla. Usa instrumentos tradicionales como el duduk para temas emotivos como el de la Reina Gorgo y  sorprendentemente se maneja muy bien regalándonos algunos temas que son brillantes como os mostramos a continuación.

    History of the Greeks

    Greeks are Winning

    Queen Gorgo

    •Lo Mejor: Eva Green. Es un magnífico complemento al 300 de Zack Snyder. Su visual.

    •Lo Peor: Algunas exageraciones abultadas

    •Calificación: 8/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    6 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2014
    viernes, 28 de febrero de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 28 de febrero de 2014, 11:45

    No sabes como me gustan estas flipadas XD, soy ultrafan de la anterior 300 y de la serie Spartacus y si afirmas que tiene más violencia y un buen uso de la cámara lenta; realmente esta peli ya me tiene ganado. Veremos el 7 de marzo a ver que tal y a ver si puedo convencer a la churri, tarea para algunos más difícil que derrotar a Xerxes XD. Un saludo Dante!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 28 de febrero de 2014, 16:40

    He leído esto y pensado, pues me voy a verla, y aquí en los USA todavía no está. Tenemos Robocop y Pompeii y demás cutradas. Este año mis esperanzas caen en el Capi 2 y Godzilla. Cine de autor del que me gusta.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 28 de febrero de 2014, 17:37

    La he podido ver una semana antes del estreno mundial en 3D y la verdad que merece la pena. La de Godzilla, como tú, esperanzas puestas!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 28 de febrero de 2014, 17:37

    Pues entonces vas a reflipar con ésta. Ya me cuentas!!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 1 de marzo de 2014, 21:08

    Que ganas tengo de verla!!! Y lo de Eva Green, desde que la vi en Casino Royale, me enamoré de ella, es que sólo con sus ojos nos dice exactamente que papel desempeña, tiene una mirada muy fuerte... A ver que tal, ya te contaré, un saludo! =)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 2 de marzo de 2014, 11:50

    Totalmente. Eva Green y sus ojos pintados de negro enamoran y dan miedo al mismo tiempo. Es impactante esa mujer y aquí le sacan muy buen partido. Ya nos contarás!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso