Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo 007 Críticas CRÍTICA : 007 Alta tensión (1987)

    CRÍTICA : 007 Alta tensión (1987)


    ◘ ¿De qué va?
    Tras sacar con éxito en un plan de fuga al general soviético Koskov, éste saca a relucir al MI6 los planes de un alto mando de la KGB para eliminar a todos los agentes secretos. La nueva misión de Bond será eliminar al nuevo objetivo, sin embargo, no todo ocurrirá como se esperaba...

    ◘ Actores
    ♦Timothy Dalton (The tourist) es James Bond
    ♦Jeroen Krabbé (El fugitivo) es Koskov
    ♦Maryam d´Abo (El retrato de Dorian Gray) es Kara Milovy
    ♦John Rhys-Davis (Indiana Jones y la última cruzada) es Pushkin
    ♦Robert Brown (Octopussy) es M
    ♦Desmond Llewelyn es Q
    ♦Caroline Bliss es Moneypenny

    ◘ Impresiones
    Panorama para matar supuso la despedida de Roger Moore como James Bond y con el se disipó todo el humor y ciertas absurdeces que rodeaban al personaje últimamente en cada película que estrenaba. Los productores tenían en el punto de mira a Pierce Brosnan, sobretodo porque acababa de terminar la entretenida y detectivesca serie Remington Steele y el parecido con el personaje de Bond era significativo. Sin embargo, la empresa televisiva NBC decidió reabrir la serie justo cuando Brosnan estaba en negociaciones para The Living Daylights, por lo que tristemente volvió a la serie que poco después sería nuevamente cancelada. Fue precisamente por Broccolli por quien Brosnan no pudo hacer el papel ya que la NBC quiso configurar un calendario para que el actor pudiese compaginar ambos proyectos, sin embargo el productor dijo: "Remington Steele no será James Bond y James Bond no será Remington Steele", dejando clara su negativa para que el público no entrara en comparaciones Así pues, Broccolli, que tenía mucho tiempo antes en mira a Timothy Dalton le echó el guante, aunque antes hubo un casting donde pulularon nombres como el Christopher Reeve o Sam Neill. Dalton fue finalmente elegido y con el se lanzó una campaña masiva para dar a conocer al mundo el aspecto del nuevo Bond, uno mas serio y más peligroso.

    El personaje de Dalton fue bien acogido y obtuvo buenas críticas a pesar de que muchos decían que le faltaba la explosión sexual de Sean Connery (toda la razón), aunque Dalton no trataba de imitar a unos u otros ya que tenía su estilo propio.  Sin embargo, si hablamos de la película, hay ciertos "peros" que pronunciar ya que la dirección de John Glenn comenzaba a encajonarse y necesitaba un cambio radical. En ésta ocasión los villanos no son tan acertados como en otras ocasiones. Krabbé y sus secuaces son bastante de chiste aunque aparece en pantalla un espléndido John Rhys-Davis como aliado de Bond que estaba en pleno auge tras sus apariciones en las películas de Indiana Jones.

    Por otra parte, la trama de la película va perdiendo fuelle (probablemente por Krabbé) y aunque empieza con una trepidante primera secuencia muy interesante (nada menos que en Gibraltar), se va desinflando. La causa era la dirección de Glenn y ésto lo llevó a una caída en picado por parte de la crítica. No obstante, fue Dalton quien logró que la condena no fuese mayor. El público se mostraba a favor de su elección y en cuanto a taquilla el resultado fue bastante favorable, superando a su antecesora, Panorama para matar. Mi opinión personal es que efectivamente, Dalton fue un Bond brillante, superando fácilmente a Roger Moore. Aunque no es el mejor, hizo que la mediocridad de los argumentos en los que trabajó, subiesen el nivel, sencillamente por su seriedad a la hora de interpretar al agente secreto. La próxima revisión será la segunda y última cinta de Dalton, quien no esperaba tener una carrera tan corta como 007. Las razones las veremos próximamente.


    ◘ BSO
    John Barry compone su último trabajo para una cinta Bond. Recibió grandes elogios por ser una satisfactoria banda sonora. En el apartado de canciones se escribieron tres que sonarían durante el film. Una de ellas interpretada por The Pretenders y que siempre sonará en las apariciones del asesino de Koskov quien aparece con un walkman escuchando ese tema. Sin embargo, el tema principal está compuesto "a medias" por Barry el grupo A-ha. Hubo disputas sobre ésta canción y se creó una versión para la película y otra para el disco del grupo. Barry optó por ellos para modernizar el estilo ya que el nuevo Bond era mas joven y necesitaba ganarse a nuevo público, por lo que los sintetizadores se mezclaban con la maravillosa orquesta dirigida por el maestro (el corte Kara meets Bond es bellísimo) y como resultado obtenemos una muy buena banda sonora que sirve de despedida para Barry por ser su última obra en la franquicia. 

    The living daylights


    Kara meets Bond


    Mujahadin and opium


    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO 007

    •Lo Mejor: La elección de Timothy Dalton. 

    •Lo Peor: Unos villanos poco logrados. Una historia que se desinfla poco a poco.

    •Calificación: 6/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartínC



    Add Comment
    BSO, Ciclo 007, Críticas
    miércoles, 30 de octubre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    • CRÍTICA | Casino Royale (2006) "AHORA TODO EL MUNDO SABRÁ QUE MURIÓ RASCÁNDOME LOS HUEVOS" ¿De qué va? James Bond acaba de
    • CRÍTICA | Kung Fu Panda 3 (2016) "ANTES DE UNA BATALLA DE PUÑOS VIENE LA BATALLA DE LA MENTE. DE AHÍ LA POSE DRAMÁTICA" ¿De
    • CRÍTICA | Miss Hokusai (2015) "MI VIDA NO TIENE NADA ESPECIAL, PERO ME LO PASO BASTANTE BIEN" ¿De qué va? O-Ei es una de
    • CRÍTICA | El último cazador de brujas (2015) "POR HIERRO Y FUEGO" ¿De qué va? Casi ochocientos años atrás, Kaulder, un cazador de brujas
    :)
    :(
    =(
    ^_^
    :D
    =D
    ;)
    :-bd
    :p
    :cool
    :lv

    Total Tayangan Laman

    • 2675

    • 4259

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso